Publicación:
Uso de Educaplay como herramienta digital aplicado al razonamiento y la resolución de problemas con los números racionales en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Santa María de la antigua.

dc.contributor.advisorPacheco Bohórquez, Mery Luz
dc.contributor.authorGarcía Valencia, Juan Carlos
dc.contributor.authorParra Ospina, Yazmin Yuliana
dc.date.accessioned2024-02-28T21:26:42Z
dc.date.available2024-02-28T21:26:42Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto implementar una secuencia didáctica basada en actividades diseñadas con la herramienta digital Educaplay que permita el fortalecimiento en el razonamiento y la resolución de problemas con números racionales en los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Santa María de la Antigua del Municipio de Apartadó - Antioquiaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17375
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleUso de Educaplay como herramienta digital aplicado al razonamiento y la resolución de problemas con los números racionales en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Santa María de la antigua.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesBarrows, H. S., & Tamblyn, R. M. (1980). Problem-Based Learning: An Approach to Medical Education. Springer Publishing Company.spa
dcterms.referencesBiggs, J. y Tang, C. (2011). Enseñar para un aprendizaje de calidad en la universidad: lo que hace el estudiante. Educación McGraw-Hill.spa
dcterms.referencesAlbanese, M., y Mitchell, S. (1993). Problem-based learning: A review of literature on its outcomes and implementation issues. Academic Medicine, 68(1), 52-81spa
dcterms.referencesCabero, J. (1999). La incorporación de las TIC en la educación. In Actas del III Congreso Nacional de Informática Educativa y TIC en Educación (pp. 49-60). Sevilla: Sociedad Española de Informática Educativa. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=650966spa
dcterms.referencesCampos Landeo, L., & Gómez Vilcas, Y. K. (2018) Aplicación del Método de Polya en la Resolución de Problemas https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1793spa
dcterms.referencesCardeño Espinosa, J., Muñoz Marín, L. G., Ortiz Alzate, H. D., y Alzate Osorno, N. C. (2017). La incidencia de los Objetos de Aprendizaje interactivos en el aprendizaje de las matemáticaspa
dcterms.referencesCaro Rodriguez, J. P. (2020). Aprendizaje basado en problemas mediado por las tic para promover la capacidad de resolver problemas en los estudiantes de grado undécimo de la institución Educativa Antonio José de Sucre. [Tesis de maestría, Universidad ICESI]. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/85556/1/T01844.pdfspa
dcterms.referencesContreras, M. D., & López, N. D. (2016). Desarrollo de habilidades de pensamiento para la resolución de problemas por medio de recursos educativos digitales abiertos. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia.spa
dcterms.referencesCreswell, J. W. (2014). Research design: qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (4th ed.). Sage Publications.spa
dcterms.referencesCuartas Zapata, D. C., Osorio Rojo, C. M., y Villegas Roldán, L. Y. (2015). Uso de las TIC para mejorar el rendimiento en matemática en la escuela nueva. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2840/T.GDora%20C.%20Cuartas%3b%20Caludia%20M.%20Osorio%3b%20Lilian%20Y%20Ville gas.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Juan Garcia_Yazmin Parra.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Juan Garcia_Yazmin Parra.pdf
Tamaño:
549.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: