Publicación:
Diseño de un recurso educativo digital que contribuya al desarrollo del pensamiento crítico en el módulo de comunicación escrita de un taller virtual de acompañamiento a las pruebas Saber Pro en la Universidad del Valle.

dc.contributor.advisorPacheco Bohórquez, Mery Luz
dc.contributor.authorSánchez Franco, Daniel Alejandro
dc.date.accessioned2024-02-22T13:41:07Z
dc.date.available2024-02-22T13:41:07Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer los conocimientos, capacidades, destrezas y actitudes relacionadas con las competencias genéricas del módulo de comunicación escrita de las pruebas Saber Pro para estudiantes de la Universidad del Valle. Desde una perspectiva activa y dialógica, se busca que los estudiantes de la Universidad, próximos a presentar las pruebas de Estado, además de exponerse al tipo de preguntas y consignas que enfrentarán en el examen oficial, también puedan construir conciencia respecto a la importancia de estas y de los procesos de lectura y de escritura no solo a nivel académico, sino también a nivel profesional y personal.Se espera que con la futura implementación de este Recurso Educativo Digital se logre impactar positivamente los resultados de las pruebas de Estado, a través de una mayor responsabilidad por parte de los estudiantes a la hora de presentarlas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17333
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcComunicación escrita - Enseñanza
dc.subject.armarcInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza
dc.titleDiseño de un recurso educativo digital que contribuya al desarrollo del pensamiento crítico en el módulo de comunicación escrita de un taller virtual de acompañamiento a las pruebas Saber Pro en la Universidad del Valle.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlmeida, M., Coral, F., y Ruiz, M. (2014). Didáctica problematizadora para la configuración del pensamiento crítico en el marco de la atención a la diversidad/trabajo de grado. Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/1727/TESIS%20D E%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAngulo, E. (2011). Política fiscal y estrategia como factor de desarrollo de la mediana empresa comercial sinaloense. https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/seleccion_muestra.htmlspa
dcterms.referencesAraujo, J., Betancourt, J., Gómez, J., González, F., y Pareja, M. (2015). La pedagogía crítica: el verdadero camino hacia la transformación social/trabajo de grado. Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/2230/Gonzalez_Fr ancisco_Javier_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesArciniegas, E., Arenas, K., y Mora, L. (2022). Tutorías interdisciplinarias en lectura, escritura, oralidad y comunicación no verbal. El caso de los grupos de apoyo a la cultura académica (GRACA) de la Universidad del Valle. https://doi.org/10.25100/peu.694spa
dcterms.referencesBalestrini, M. (2020). Marco metodológico. BL Consultores Asociados. http://virtual.urbe.edu/tesispub/0094671/cap03.pdfspa
dcterms.referencesBelloch, C. (2013). Modelos de diseño instruccional. Entornos virtuales de formación. Universidad de Valencia. https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?1spa
dcterms.referencesBermúdez Rubio, D., Cuenca Rivera, P. E., García Murillo, P. G., Gutiérrez Gómez, G. y Portela Ramírez, A. J. (2021). Sugerencias para escribir análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones en tesis y trabajos de grado. CITAS, 7(1). https://doi.org/10.15332/24224529.6608spa
dcterms.referencesBernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Universidad de la Sabana. https://www.academia.edu/76957970/Metodolog%C3%ADa_de_la_investigaci%C3%B3 n_Bernal_pdfspa
dcterms.referencesButcher, N. (2015). Guía básica de recursos educativos abiertos. Guía básica de recursos educativos abiertos (REA); 2015 - 232986spa.pdf (unesco.org)spa
dcterms.referencesCalle-Álvarez, G. y Pérez-Guzmán, J. (2018). Incidencia de un ambiente de aprendizaje apoyado por tic en las habilidades del pensamiento crítico asociadas a la producción de textos multimodales. Boletín Virtual, 7(4). https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15537/1/CalleAlvarezGerzon_2018 _IncidenciaAprendizajeTIC.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Daniel Sanchez Franco.pdf
Tamaño:
3.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Daniel Sanchez Franco.pdf
Tamaño:
139.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: