Publicación:
Creación de un AVA basado en gamificación para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes del grado quinto de básica primaria de la Institución Educativa Rural Marco Rojo del corregimiento de Puerto Valdivia, Antioquia.

dc.contributor.advisorPinzón Reyes, Efraín
dc.contributor.authorOsorno Jaramillo, Norelia Amparo
dc.contributor.authorCalderón Acevedo, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2024-03-14T15:53:41Z
dc.date.available2024-03-14T15:53:41Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de educación básica primaria. Se establecieron objetivos específicos para diagnosticar las necesidades de los estudiantes, diseñar y implementar el AVA gamificado, y evaluar su efectividad.Los resultados obtenidos indicaron mejoras significativas en la comprensión lectora, evidenciadas a través de la identificación de ideas principales, la inferencia de significado, el vocabulario y el análisis de personajes. Se concluye que el uso de un AVA gamificado puede ser una estrategia efectiva para fortalecer las habilidades de comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de educación básica primaria.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17455
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcmultimedia interactiva en la educación
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza - Metodología
dc.titleCreación de un AVA basado en gamificación para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes del grado quinto de básica primaria de la Institución Educativa Rural Marco Rojo del corregimiento de Puerto Valdivia, Antioquia.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlva, M. C. (2017). Comprensión lectora y su impacto en el aprendizaje significativo. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 1-15.spa
dcterms.referencesÁlvarez, M., & Naranjo, M. (2018). Gamificación en el aula: una estrategia para mejorar la comprensión lectora en educación primaria. Revista Iberoamericana de Educación, 75(1), 9-27. Amador-Muñoz, J. L., Latorre-Medina, M. J., & Flores-Ruiz, Y. (2018). Gamificación en la educación: revisión bibliográfica y estado del arte. Revista de Investigación Académica, 21, 1- 19spa
dcterms.referencesAmador-Muñoz, J. L., Latorre-Medina, M. J., & Flores-Ruiz, Y. (2018). Gamificación en la educación: revisión bibliográfica y estado del arte. Revista de Investigación Académica, 21, 1- 19.spa
dcterms.referencesBiancarosa, G., & Snow, C. E. (2016). Reading next—A vision for action and research in middle and high school literacy: A report to Carnegie Corporation of New York (2nd ed.). Alliance for Excellent Education.spa
dcterms.referencesCabero-Almenara, J., & Barroso-Osuna, J. (2015). Tecnología educativa: Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Madrid, España: McGraw-Hill.spa
dcterms.referencesDíaz, J., & Ramírez, M. (2019). Impacto de la gamificación en la comprensión lectora en estudiantes con dificultades de aprendizaje. Revista de Educación Inclusiva, 26(1), 89-104.spa
dcterms.referencesDíaz, N., & Hernández, R. (2015). Tecnologías de información y comunicación aplicadas a la educación. REDHECS, 6(12), 90-107.spa
dcterms.referencesFernández, E., & Gómez, R. (2018). Uso de un Ambiente Virtual de Aprendizaje gamificado para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria. Revista de Investigación en Educación, 35(2), 67-82.spa
dcterms.referencesFernández-Navarro, F., Vázquez-Cano, E., & Sevillano-García, M. L. (2018). Gamificación en educación: una revisión sistemática de la literatura. Educación XX1, 21(2), 33-52.spa
dcterms.referencesFidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2016). Gamificación y aprendizaje: aspectos conceptuales y aplicaciones prácticas. Barcelona, España: UOC.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Luis Calderon_Norelia Osorno (1).pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Luis Calderon_Norelia Osorno.pdf
Tamaño:
207.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: