Publicación:
Propuesta de un objeto virtual de aprendizaje usando Exelearning para la comprensión de las leyes de los gases ideales dirigido a estudiantes de grado octavo del Colegio Evangélico Ebenezer de la Ciudad de Valledupar (Cesar).

dc.contributor.advisorVilladiego Lorduy, Jorge Rafael
dc.contributor.authorFontalvo Vega, Marcy Angely
dc.contributor.authorDaza Montero, Honeidys Genith
dc.date.accessioned2024-02-06T14:16:02Z
dc.date.available2024-02-06T14:16:02Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto incrementar las competencias, habilidades y aptitudes de los estudiantes de tercer grado de bachiller, en el Colegio Evangélico Ebenezer de la ciudad de Valledupar.La metodología del estudio es un enfoque descriptivo mixto, con una muestra de treinta estudiantes que se sometieron a las pruebas y tuvieron acceso a un objeto virtual de aprendizaje que se describía en la plataforma eXelearning.En los últimos años, las tecnologías de la información y la comunicación, o TIC, han cambiado significativamente la educación. Esta influencia se ha manifestado en varios aspectos clave, como el acceso a la información, modificación de las estrategias y los recursos pedagógicos para responder a las necesidades específicas de cada aprendiz.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17263
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcFísica - Enseñanza
dc.subject.armarcFísica - Enseñanza - Metodología
dc.titlePropuesta de un objeto virtual de aprendizaje usando Exelearning para la comprensión de las leyes de los gases ideales dirigido a estudiantes de grado octavo del Colegio Evangélico Ebenezer de la Ciudad de Valledupar (Cesar).spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcevedo; C, Quevedo; H y Córdoba S. (2022) Implementación de un OVA para fortalecer la competencia explicación de fenómenos en estudiantes de grado décimo –Universidad De Cartagena.spa
dcterms.referencesAcosta., (2019). Implementación de un laboratorio virtual como estrategia de enseñanza de los gases ideales en la institución educativa monseñor Alberto Reyes Fonseca De Guayabetal. [Tesis Maestría en informática aplicada en la educación]. Universidad Cooperativa de Colombia.spa
dcterms.referencesAdame-Rodríguez, S. I. (2015). Instrumento para evaluar Recursos Educativos Digitales, LORI – AD. ResearchGate. 13p. http://doi.org/10.13140/RG.2.1.4020.0164spa
dcterms.referencesBadia Gargante, A., Cano Ortiz, M. y Fernández Verdú, C. (2018, 28 de agosto). ¿Por qué es tan difícil aprender ciencias? Revista magisterio. https://www.magisterio.com.co/articulo/por-que-es-tan-dificil-aprender-cienciasspa
dcterms.referencesBaelo, R. Y Cantón, I., 2010. Use of Information and Communication Technologies in Castilla & León Universities. Comunicar [en línea], vol. 18, no. 35, pp. 159-166. ISSN 1134-3478. DOI 10.3916/C35-2010-03-09.spa
dcterms.referencesBarab, S., & Squire, K. (2004). Design-based research: Putting a stake in the ground. The journal of the learning sciences, 13(1), 1-14.spa
dcterms.referencesBarriga, P. & Andrade, J. (2011). Herramientas digitales para facilitar la construcción de conocimiento a través del aprendizaje espacial que desarrollan las capacidades intelectuales de orden superior de análisis y creación [Proyecto de Grado]. Universidad Icesi: Cali, Colombiaspa
dcterms.referencesBarroso, J. M., Cabero, J., Moreno, A. La utilización de objetos de aprendizaje en realidad aumentada en la enseñanza de la medicina. Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, 2016, vol. 2, no 2, p. 77-83.spa
dcterms.referencesBerardi, L. (2015). La investigación cuantitativa. En L. Abero, L. Berardi, A. Capocasale, M. S. García, y S. R. Roja, Investigación educativa. Abriendo puerta al conocimiento (pp. 48- 80). Contexto.spa
dcterms.referencesBotache, N; Forero L. (2016). Una propuesta didáctica para la enseñanza de la física conceptual. Bogotá, Colombia.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Honeidys Daza_Marcy Fontalvo.pdf
Tamaño:
3.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Honeidys Daza_Marcy Fontalvo.pdf
Tamaño:
76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: