Publicación:
Palenque de San Basilio. Obra maestra del patrimonio intangible de la humanidad

dc.contributor.authorHernandez Cassiani, Ruben Dario
dc.contributor.authorGuerrero, Clara Ines
dc.contributor.authorPerez Palomino, Jesus Natividad
dc.date.accessioned2019-03-15T19:26:09Z
dc.date.available2019-03-15T19:26:09Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractLos habitantes del Palenque de San Basilio se identifican como palenqueros y reconocen con orgullo el legado de su historia cimarrona Historia contemporánea La historia contemporánea del Palenque de San Basilio transcurre a través de tres fases que se entrecruzan. La primera fase se inicia en las postrimerías del siglo XIX para culminar hacia Esta fase se caracteriza por el impacto que genera en la vida de Palenque de San Basilio las primeras experiencias agroindustriales a gran escala de la zona del Caribe continental colombiano.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/7435
dc.language.isospaes
dc.publisherMinisterio de Cultura. Presidencia de la República Colombiaes
dc.subjectPalenque - Vida social y costumbreses
dc.subjectPalenque de San Basilioes
dc.titlePalenque de San Basilio. Obra maestra del patrimonio intangible de la humanidades
dc.typebookes
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PALENQUE DE SAN BASILIO. Obra Maestra del Patrimonio Intangible de la Humanidad - PDF.pdf
Tamaño:
29.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: