Publicación:
Fortalecimiento del pensamiento métrico espacial en perímetros y áreas por medio de una guía didáctica diseñada en Genially, aplicando la estrategia de Gamificación a estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Junín Cundinamarca.

dc.contributor.advisorRuiz Ariza, Elsa
dc.contributor.authorCorrea Espinal, José Guillermo
dc.contributor.authorOrtega Pájaro, Leonardo Fabio
dc.contributor.authorParra Bohórquez, María Lilian
dc.contributor.authorZafra Gómez, Yaineth
dc.date.accessioned2024-02-28T20:23:41Z
dc.date.available2024-02-28T20:23:41Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto desarrollar las competencias de los discentes para mejorar el rendimiento académico en el transcurrir de la secundaria y visualizar su estandarte de proyecto de vida.Desde la observación y análisis inicial integrado con el ejercicio de aula, se denota que a los educandos se les dificulta el manejo del pensamiento métrico espacial en los conceptos como dimensiones, toma de medidas, conversiones, solución de problemas, ubicación espacial, entre otras. De ahí surgió el objetivo de fortalecer el pensamiento métrico espacial en perímetros y áreas a través de una guía didáctica con apoyo de la gamificación en estudiantes del grado sexto en la I.E.D. Nuestra Señora del Carmen en el Municipio de Junín Cundinamarca.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17373
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcFísica - Enseñanza
dc.subject.armarcFísica - Enseñanza - Metodología
dc.titleFortalecimiento del pensamiento métrico espacial en perímetros y áreas por medio de una guía didáctica diseñada en Genially, aplicando la estrategia de Gamificación a estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Junín Cundinamarca.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAliaga, R. H. (2014). Rutas del Aprendizaje en las Matemáticas y los Juegos. Revista Facultad de Ciencias en la Educación. 68-73.spa
dcterms.referencesAndoneguí Zabala, M. (2001). Dimensión del Desarrollo del Pensamiento Matemático. Caracas UNESCO.spa
dcterms.referencesAndrade, A. J. (2012). Una Alternativa de Encuesta. Google Docs: https://scholar.google.es/citations?user=2SEsU5AAAAAJ&hl=es&oi=sraspa
dcterms.referencesÁvila, R. (2005). La producción de conocimiento de la investigación acción pedagógica (IAPE) balance de una experimentación. Radalyc, 1.spa
dcterms.referencesAyala Jiménez, D., & G, M. C. (2022). Impacto de incorporar el modelo de gamificación en uan estrategia didactica para el fortalecimeitno del pensamiento espacial y sistemas geométricos en estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa la Fila del Municipo de Iconozo- Tolima. Universidad de Cartagena.spa
dcterms.referencesAymerich, J., & Macario, S. (2006). Matemáticas para el Siglo XXI. Universidad Jaume.spa
dcterms.referencesBagua Mendoza, J. (2013). El juego lúdico como mediador didáctico del proceso del interaprendizaje de matemáicas para los estudiantes de cuarto año de educación básica. Cuenca-Ecuador. Universidad de Cuenca.spa
dcterms.referencesBonilla Castañeda, C., Hortúa, N. I., & Figueroa, S. M. (2021). Resolución de problemas matemáticos con números enteros por medio de un itinerario. Bogotá. Universidad de Cartagena.spa
dcterms.referencesCaceres , C., Becerra, D., Borras, O., Ros, I., & López , J. L. (2022). El Reto de la Evaluación en la Enseñanza Universitaria y Otras Experiencias Educativas. Madrid. DYKINSON.spa
dcterms.referencesCatalán Gonzalez Francisco, P. G. (2018). Genealy; Nuevas Formas de Difusión y Desarrollo de Contenidos. Sevilla. Iberoamérica.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Jose Correa_Leonardo Ortega_Maria Parra_Yaineth Zafra.pdf
Tamaño:
5.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Jose Correa_Leonardo Ortega_Maria Parra_Yaineth Zafra.pdf
Tamaño:
133.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: