Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Bermúdez Tobón, Adriana | |
dc.contributor.advisor | Bermúdez Tobón, Adriana | |
dc.contributor.author | Montenegro Luna, Cristian Javier | |
dc.contributor.author | Polanco Acuña, Nelly María | |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T22:22:28Z | |
dc.date.available | 2023-03-13T22:22:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La presente investigación es abordada desde la perspectiva de la experienciadocente de aula, desde la cual a través de los procesos de observación, evaluación y lectura de contexto, se han evidenciado las dificultades que presentan los estudiantes a nivel de la comprensión lectora y producción de textos, problemática que afecta a un gran porcentaje de la comunidad estudiantil del país y la región y que se ve reflejada de forma general en el bajo rendimiento académico en todas las áreas del conocimiento. La problemática se centra en la necesidad de fortalecer la comprensión lectora y la producción textual, debilidad que afecta la enseñanza y aprendizaje de todas las áreas del conocimiento, ello supone un abordaje que implica todas las áreas, incluidas las ciencias naturales y la educación artística. Por lo tanto en el presente estudio se diagnostican e identifican las dificultades que presentan los estudiantes del grado 5o de la Institución Educativa de San Sebastián de Madrid en lo referente a la comprensión lectora y producción textual y se considera la necesidad de fortalecer dichas competencias a través de un trabajo colaborativo entre las áreas de ciencias naturales y educación artística, y de esta manera contribuir no solo a los aprendizajes y lecciones en dichas áreas, sino a todas las áreas del conocimiento. En consecuencia a lo anterior, uno de los propósitos en torno al cual se fundamenta la investigación es el diagnóstico, análisis y la proyección de posibles soluciones mediante estrategias que permitan dinamizar y fortalecer estos dos componentes implícitos en las competencias comunicativas. Por lo tanto, se considera importante atender las necesidades de los estudiantes que cursan el grado 5o en la Institución Educativa San Sebastián de Madrid. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16054 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11389 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.place | 2022 | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados -Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Ciencias naturales - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Arte - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Lectura y escritura - Métodos de estudio | |
dc.title | La interdisciplinariedad entre las áreas de educación artística y ciencias naturales, como estrategia para el mejoramiento de la comprensión y producción textual. Grado quinto de la Institución Educativa San Sebastián de Madrid. Magangué – Bolívar. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Anaya A. (2014). Hacia la salvaguarda del sainete y la tambora madrileña. | spa |
dcterms.references | Rayo, O. G., & Álvarez, J. P. G. (2010). Diálogos entre la articulación curricular y la formación investigativa. Revista Guillermo de Ockham, 8(2), 85-99. | spa |
dcterms.references | Jiménez, N. E. L., & de Velásquez, A. V. P. (2011). Modernización curricular de la Universidad Surcolombiana: integración e interdisciplinariedad. Revista Entornos, (24), 103-122. | spa |
dcterms.references | Cerda, Gamal, Pérez, Carlos, Romera, Eva M., Ortega-Ruiz, Rosario y Casas, José A. (2017) Influencia de variables cognitivas y motivacionales en el rendimiento académico en matemáticas en estudiantes chilenos. Educación XXI: revista de la Facultad de Educación, 20 (2), 365-385. | spa |
dcterms.references | Yaneth del Socorro Valverde-Riascos. (1). Lectura y escritura con sentido y significado, como estrategia de pedagógica en la formación de maestros. Fedumar Pedagogí- a Y Educación. | spa |
dcterms.references | Sánchez, E. (1988). Aprender a leer y leer ara aprender: Características el escolar con pobre capacidad de comprensión. Infancia y aprendizaje, 11(44), 35-57. | spa |
dcterms.references | Aldás Revelo, J. O. (2019). Modelos de novela histórica en la obra narrativa del escritor italiano Umberto Eco (1980-2015) (Bachelor's thesis, Quito: UCE). | spa |
dcterms.references | Larrosa, J. (2003). El ensayo y la escritura académica. Revista Propuesta Educativa, 12(26), 34-48. Interdisciplinariedad como estrategia para Fortalecer la Comprensión y producción textual | spa |
dcterms.references | Wells, G., & Barberán, S. (2001). Indagación dialógica hacia una teoría y una práctica socioculturales de la educación (No. 370.1 W45). | spa |
dcterms.references | Bernal Carlo, M. G., Rodríguez Muñoz, J. C., & Salazar Martínez, I. (2012). Didáctica crítica de las emociones de vergüenza y compasión en niños y niñas en situación de desplazamiento forzado: un estudio desde la perspectiva de las capacidades humanas. Actualidades Pedagógicas, 1(59), 161-170. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.com/citations?user=M558z88AAAAJ | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-5247-4561 | |
relation.isDirectorOfPublication | 63803e44-47d4-4e0a-855b-a96b39e78926 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 63803e44-47d4-4e0a-855b-a96b39e78926 |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...