Publicación:
Fortalecimiento de la enseñanza-aprendizaje de las fuentes de energía renovables en los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, a través, del aprendizaje basado en proyectos utilizando la herramienta eXeLearning.

dc.contributor.advisorPedraza Pedraza, Hakelin
dc.contributor.authorMosquera Anacona, Ruth Indira
dc.date.accessioned2023-11-03T20:22:18Z
dc.date.available2023-11-03T20:22:18Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto profundizar sus conocimientos en temas de interés que impactan su vida cotidiana, por esto es importante fortalecer la enseñanza en temas como las fuentes de energía renovables a través del aprendizaje basado en proyectos utilizando recursos educativos digitales. Por ejemplo, la herramienta eXeLearning permite crear contenido práctico y entretenido sobre las energías renovables siendo la oportunidad de prevenir afectaciones al medio ambiente e incentivar su investigación mediante el desarrollo de habilidades, destrezas y capacidades innovadoras para proponer alternativas ante distintas problemáticas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17095
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12406
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcEnergía renovable
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleFortalecimiento de la enseñanza-aprendizaje de las fuentes de energía renovables en los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, a través, del aprendizaje basado en proyectos utilizando la herramienta eXeLearning.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlgarin, C. R., y Álvarez, O. R. (2018). Un panorama de las energías renovables en el Mundo, Latinoamérica y Colombia. Espacios, 39(10).spa
dcterms.referencesAlgás, P., Martín, M. J., y Gimeno, P. (2003). Los proyectos de trabajo. Aula de infantil, (14), 14-18spa
dcterms.referencesÁlvarez, C. (2011). Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa Guía didáctica. Universidad Surcolombiana.spa
dcterms.referencesArias, f. (2000). Introducción a la Metodología de Investigación en ciencias de la administración y del comportamiento. Trillasspa
dcterms.referencesArias, F. G. (2006). El proyecto de investigación, introducción a la metodología científica (5.ª ed.). Episteme C.A.spa
dcterms.referencesBallesteros, V. A., y Gallego, A. P. (2019). Modelo de educación en energías renovables desde el compromiso público y la actitud energética. Revista Facultad de Ingeniería, 28(52), 27- 42.spa
dcterms.referencesBaque, G. Portilla, I. (2021). El aprendizaje significativo como estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje. [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Manabí]. Polo del Conocimiento.spa
dcterms.referencesBeltrán, T. A., Morera, H. M., López, M. F., y Villela, V. R. (2017). Prospectiva de las energías eólica y solar fotovoltaica en la producción de energía eléctrica. CienciaUAT, 11(2), 105- 117.spa
dcterms.referencesBernal, A. (2016). Metodología de la investigación. Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (3. ª ed.). Pearsonspa
dcterms.referencesBonnett, N, (S.f). Desarrollo de la perspectiva teórica: revisión de la literatura y construcción del marco teórico. Metodología de la investigación. https://www.corteidh.or.cr/tablas/marco.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Ruth Mosquera Anacona.pdf
Tamaño:
6.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Ruth Mosquera Anacona.pdf
Tamaño:
215.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: