Publicación:
Percepción sobre la eficacia de los medicamentos genéricos en estudiantes del área de la salud de una universidad de la ciudad Cartagena de Indias D, T y C. matriculados en el segundo periodo del año 2022

dc.contributor.advisorLora Leones, Santiago Rafael
dc.contributor.authorMarimon Villero, Daniel Eduardo
dc.date.accessioned2023-09-19T13:57:48Z
dc.date.available2023-09-19T13:57:48Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación realizado en el tiempo transcurrido en el segundo periodo del 2022, permitió identificar la percepción que tienes los estudiantes del área de la salud de una universidad de Cartagena. En este estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal se utilizó como técnica de recolección de la información la encuesta y se aplicó un cuestionario, este cuestionario fue validado por estudios previos sobre tema en cuestión tomándose como guía y siendo modificado a conveniencia para luego ser llevado a la práctica, fue evaluado con una prueba piloto y posteriormente llevada a cabo para identificar cuáles fueron las variables que influyen en la percepción de los estudiantes de área de la salud de una universidad de Cartagena, para lo cual se tomó una muestra de 328 alumnos de 4 facultades de todo el campus (medicina 116 alumnos, enfermería 77 alumnos, odontología 71 alumnos y química farmacéutica 64 alumnos), y se llevó a cabo con un consentimiento informado de dio a conocer cuál era el motivo del estudio y que se entraba de forma voluntaria al mismo; se evaluaron temas relevantes para la investigación como la percepción de los medicamentos genéricos, la efectividad de los medicamentos genéricos, el consumo de los mimos y con esto se logró identificar estos factores que pueden incluir en la toma de decisiones al momento de tomar la decisión al mundo llegue el momento de recetar o informar acerca de este tipo de medicamentos. Teniendo en cuenta que tanto medicamentos genéricos como de marca comercial cumplen las mismas funciones al momento de ser consumido la percepción que se tenga de éstos es muy importante ya que los pacientes pueden llegar a gastar un monto mayor de dinero por un medicamento de marca comercial, y que uno genérico puede ofrecer las mismas cualidades a mejor precio. En Colombia el problema con los medicamentos genéricos se podría resumir en que si bien, estos medicamentos pueden ser más económicos y tener los principios activos del medicamento de marca comercial, en la gran mayoría no se encuentran respaldados por estudios clínicos que garanticen su aprobación ante las autoridades sanitarias. Aclarando que esto no se da en todos los casos, algunas organizaciones de pacientes solicitaron al Ministerio de Salud colombiano que se incluyan estudios preclínicos y clínicos antes de ser comercializados. En el área de la salud es frecuente escuchar por parte de médicos y comunidad en general una postura negativa en cuanto a la efectividad de los medicamentos genéricos, ya que en algunos casos son confundidos con medicamentos falsificados o ilegales que no tienen ninguna relación con estos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameQuímico(a) Farmacéutico(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16915
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12233
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Farmacéuticasspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programQuímica Farmacéuticaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcAsistencia farmacéutica
dc.subject.armarcServicios farmacéuticos
dc.subject.armarcEstudiantes – Salud
dc.subject.armarcEstudiantes universitarios
dc.titlePercepción sobre la eficacia de los medicamentos genéricos en estudiantes del área de la salud de una universidad de la ciudad Cartagena de Indias D, T y C. matriculados en el segundo periodo del año 2022spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DANIEL EDUARDO MARIMON VILLERO - Investigación Final.pdf
Tamaño:
2.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formato de Biblioteca - Daniel Eduardo Marimón Villero.pdf
Tamaño:
236.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: