Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Figueroa Dorado, Eliana María | |
dc.contributor.author | Ortiz Cruz, Jenniffer Stefanny | |
dc.contributor.author | Rangel Rojas, Yajaira Milena | |
dc.contributor.author | Nieto Camperos, Irma Patricia | |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T16:35:27Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T16:35:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto el fortalecimiento de la competencia escritora en los estudiantes de grado primero de primaria, mediante el diseño de una secuencia didáctica con aplicación desde las plataformas educativas. Se llevó a cabo una revisión literaria, para definir y delimitar los referentes teóricos y conceptuales que están en relación directa con el tema objeto de estudio y que aportan al logro de los objetivos planteados. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17493 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | herramienta Digital | |
dc.subject.armarc | Escritura (Arte de escribir). | |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Análisis de datos | |
dc.title | Secuencia didáctica mediante el uso de Plataformas Educativas, para fortalecer la escritura en los estudiantes de grado primero de la Institución Educativa Juan Pablo I en Cúcuta. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acuerdo 05 de 2020 [Corporación Concejo Municipal San José de Cúcuta] Por el cual se aprueba el Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 de San José de Cúcuta. 27 de julio de 2020 | spa |
dcterms.references | Alonso, R. (8 de noviembre de 2023). ¿Qué es un blog y para qué sirve? Mi posicionamiento Web. https://miposicionamientoweb.es/que-es-un-blog-para-que-sirve/ | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. 6ª edición. Editorial Episteme. http://www.formaciondocente.com.mx/06_RinconInvestigacion/01_Documentos/El%20Pr oyecto%20de%20Investigacion.pdf | spa |
dcterms.references | Arroyo Gutiérrez, R., La escritura creativa en el aula de educación primaria. [Tesis de Pregrado]. Universidad de Cantabria .https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/7821/ArroyoGutierrezRaquel.pdf;sequ ence=1 | spa |
dcterms.references | Ayuda Universitaria Cum Laude, (2022). Conclusiones. ¿Cómo redactar un buen apartado de conclusiones? https://www.ayudauniversitaria.com/category/conclusiones/ | spa |
dcterms.references | Bausela, E. (s.f.). La docencia a través de la investigación–acción. Revista Iberoamericana de Educación, (ISSN: 1681-5653).Universidad de León, España https://rieoei.org/historico/deloslectores/682Bausela.PDF | spa |
dcterms.references | Beneitone P., Esquetini C., González J., Maletá M., Siufi G., Wagenaar R. (2007). Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Publicaciones de la Universidad de Deusto. https://decsa.uchile.cl/wp-content/uploads/Tuning-reflexiones-yperspectivas-de-la-educacio%CC%81n-superior-en-america-latina.pdf | spa |
dcterms.references | Brunt Patiño, M., Gómez Muñoz, L. y Lara Raigoso, D. (2023). Implicaciones de la pandemia y la educación virtual en el proceso de enseñanza -aprendizaje de la lectura y escritura en grado segundo. [Tesis de Pregrado].Universidad de la Salle. Bogotá. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1004&context=lic_educacion_ba sica_primaria | spa |
dcterms.references | Bull, G., Bull, G., Kajder, S. (2004). “Writing with Weblogs" (Eduteka, Trad.). Icesi. Artículo original publicado (s.f). https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Weblogs1 | spa |
dcterms.references | Calderón Astorga, M. (2004). Áreas del Proceso Lingüístico y sus componentes. (Parte II). Revista Espacio Logopédico.com. https://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/655/areasdel-proceso-linguisticos-y-sus-componentes-parte-ii.html | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...