Publicación:
Recursos educativos digitales (RED) un ingrediente significativo para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial Leopoldo García de Palocabildo Tolima.

dc.contributor.advisorTorres Gómez, Gabriel de Jesús
dc.contributor.authorCardenas Mancera, Cristhian Ricardo
dc.contributor.authorMoreno Martinez, Deissy Rocio
dc.date.accessioned2023-06-21T14:50:28Z
dc.date.available2023-06-21T14:50:28Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como tematica la educación en Colombia la cual no ha sido considerada una de las mejores sumado a esto hacía el año 2020 la humanidad se enfrentó a una situación para la que no estaba preparado ni el estado ni la comunidad educativa, la emergencia sanitaria ocasionada por el covid 19, debido al confinamiento al que se vio obligada la población ocasionó un declive en los procesos educativos que se venían adelantando afectando notoriamente en el desempeño académico de la mayoría de estudiantes en nuestro caso concreto grado cuarto de básica primaria, evidenciándose gran dificultad al momento de interpretar diferentes textos a causa de no haber desarrollado de forma adecuada la competencia de comprensión lectora indispensable dentro de los procesos académicos. Esto ha traído consigo un despertar como docentes, que nos llevó a reflexionar sobre las estrategias pertinentes que pudieran alivianar la situación problema que no se puede desconocer, por ello fue necesario plantearnos nuevos retos que retornaran el proceso educativo a nuevos horizontes, consideramos enfáticamente que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en con ellas la implementación de Recursos Educativos Digitales (RED) son el camino inequívoco para cautivar el interés que el estudiante había perdido hacia el hábito lector y de esta forma fomentar una lectura reflexiva.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16536
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11870
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje - Tecnología educativa
dc.subject.armarcLectura - Educación primaria
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza - Metodología
dc.titleRecursos educativos digitales (RED) un ingrediente significativo para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial Leopoldo García de Palocabildo Tolima.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlonso Sainz , E. (2020). LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, [tesis de trabajo final de grado para Especialización]. Madrid: Universidad Complutense. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://eprints.ucm.es/id/eprint/61507/1/T FGinfan20_Alonso_Sainz_Enrique.pdfspa
dcterms.referencesÁlvarez Orjuela, J. y. (2018). Ambientes interactivos como recurso educativo para potenciar la comprensión lectora en los estudiantes del grado quinto, [tesis de grado de maestría]. Ibagué: Universidad del Tolima, 2018. Obtenido de http://repository.ut.edu.co/handle/001/2558spa
dcterms.referencesARBELÁEZ GARCÍA , D. (2017). EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE, [Tesis de grado licenciatura en pedagogía infantil]. PEREIRA: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.utp.edu.co/server/api/c ore/bitstreams/c6919243-27c8-47ad-abdc-8dbea80c3787/contentspa
dcterms.referencesArias Gómez, J., Villasís Keever, M. Á., & Miranda Novales, M. G. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia Mexico, 63(2), 7. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/4867/48675 5023011.pdfspa
dcterms.referencesArriaga Hernández, M. (31 de 07 de 2015). Atenas . (U. d. Camilo, Editor) Obtenido de EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO, UNA IMPORTANTE HERRAMIENTA PARA ELEVAR: https://www.redalyc.org/pdf/4780/478047207007.pdfspa
dcterms.referencesBlandón Ruiz, C. J. (2020). Importancia del fomento de la lectura para el desarrollo de la comprensión de textos. doi: https://doi.org/10.5377/multiensayos.v6i12.10115spa
dcterms.referencesCanquiz Rincón, L., Mayorga Sulbarán, D., & Sandoval Fontalvo, C. (2021). Planeación didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora. Ocnos Revista de estudios sobre lectura. doi: 10.18239/ocnos_2021.20.2.2404Fecha de recepción:16/05/2020Fecha de aceptación:15/03/2021spa
dcterms.referencesCantú Cervantes , D., de Alejandro García, C. L., García Sandoval , J. R., & Leal Reyes , R. G. (2017). COMPRENSIÓN LECTORA EDUCACIÓN Y LENGUAJE . Recuperado el 19 de 04 de 2022, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=_YvEDgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq= papel+del+docente+en+la+ense%C3%B1anza+de+la+comprension+textual+2017&ots=e ZzVBh0Pdc&sig=J6kdTX7TR6Gfig0uTeiJq7iaU80#v=onepage&q=papel%20del%20do cente%20en%20la%20ense%C3%B1anza%20despa
dcterms.referencesCárdenas Valencia, G., & Rodriguez Martinez, G. W. (2017). IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC COMO MEJORA EN PROCESOS DE ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA A TRAVÉS DE EL SOFTWARE EDUCATIVO GOOGLE EARTH EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROINDUSTRIAL LEOPOLDO GARCÍA SEDE BAJO GUALY EN EL GRADO 3º[Tesis de maestría no publicada]. Universidad de Santanderspa
dcterms.referencesCARRILLO HUERTAS, B. Y., VIRGÜEZ ENGATIVÁ , H. S., & URIBE RODRÍGUEZ , C. (2019). Las TIC en la escuela: una lectura desde los trabajos de grado de la Universidad Pedagógica Nacional, [Trabajo de grado para obtener título de licenciado en Psicología y pedagogía]. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional . Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repository.pedagogica.edu.co/bitstr eam/handle/20.500.12209/10560/TE-23374.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Cristhian Cardenas_Deissy Moreno.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Cristhian Cardenas_Deissy Moreno.pdf
Tamaño:
89.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: