Publicación:
Damas, bastardas y esclavas: la subjetividad femenina en nuestras vidas son los ríos (2019), de Jaime Manrique Ardila.

dc.contributor.advisorLázaro Valdelamar
dc.contributor.authorSalas Herrera Andrea Carolina
dc.date.accessioned2025-06-25T16:10:36Z
dc.date.available2025-06-25T16:10:36Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto analizar las subjetividades femeninas en la novela Nuestras vidas son los ríos (2019) de Jaime Manrique Ardila, explorando las categorías de dama, bastarda y esclava desde un enfoque interseccional. A partir de las perspectivas teóricas de Judith Butler (2007), Chris Weedon (1987) y María Lugones (2008), se busca comprender cómo estas categorías permiten visibilizar las tensiones entre los roles sociales impuestos por las estructuras patriarcales y las resistencias individuales frente a estas. En este análisis, se describen las características de cada categoría. La dama como representación del ideal femenino decimonónico que oculta tensiones internas entre obediencia y autonomía; la bastarda como figura transgresora que desafía las jerarquías sociales y familiares; y la esclava como agente de resistencia que desestabiliza las narrativas tradicionales sobre la subordinación. De esta forma, el estudio evidencia cómo Manrique utiliza estas subjetividades femeninas para cuestionar las narrativas oficiales durante la independencia de América y visibilizar las voces históricamente silenciadas.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Lingüística y Literatura
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19676
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas
dc.publisher.placeCartagena de Indias
dc.publisher.programLingüística y Literatura
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Cartagena
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcMujeres - Condiciones sociales
dc.subject.armarcLiteratura
dc.subject.armarcNovela
dc.titleDamas, bastardas y esclavas: la subjetividad femenina en nuestras vidas son los ríos (2019), de Jaime Manrique Ardila.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7.Damas, bastardas y esclavas la subjetividad femenina en Nuestras vidas son los ríos.pdf
Tamaño:
502.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8.FORMATO CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR.docx.pdf
Tamaño:
261.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: