Publicación:
Construyendo y reafirmando lealtades : actores y estructura política en el Caribe colombiano durante la regeneración, 1886-19031.

dc.contributor.authorSalas Martínez, Luisinho Ederspa
dc.date.accessioned2020-06-15 00:00:00
dc.date.available2020-06-15 00:00:00
dc.date.issued2020-06-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2382-4794-vol.12-num.1-2020-3206
dc.identifier.eissn2382-4794
dc.identifier.issn1657-3633
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/13221
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.12-num.1-2020-3206
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/3206/2719
dc.relation.citationeditionNúm. 1 , Año 2020spa
dc.relation.citationendpage200
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage178
dc.relation.citationvolume12spa
dc.relation.ispartofjournalEl Taller de la Historiaspa
dc.relation.referencesBiblioteca Nacional de Colombia (BNC): Anales Religiosos de Colombia, Bogotá, 1888; Bolívar Órgano de la Junta Directiva de la estatua de Bolívar, Cartagena, 1899; Diario Comercial, Barranquilla, 1896, 1898, 1899; Diario Oficial, Bogotá, 1885, 1886; El Anotador, Barranquilla, 1894; El Compilador, Barranquilla, 1894; El Crótalo, Cartagena, 1896; El Eco Religioso, Santa Marta, 1893; El Hebdomadario, Cartagena, 1893, 1894; El Liberal, Barranquilla, 1898; El Mercurio, Panamá, 1890, 1897, 1898; El Obrero, Cartagena, 1892; El Vocero, Chimá, 1898; El Zapador, Mompox, 1898; Gaceta Oficial, Panamá, 1886; La Aspiración, Santa Ana, 1898; La Nación, Barranquilla, 1898; La Cinta Roja, Barranquilla, 1897; La Labor, Santa Marta, 1892; Registro de Bolívar, Cartagena, 1885, 1886.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de los Estados Unidos de Colombia, Bogotá, Imprenta de Medardo Rivas, 1871.spa
dc.relation.referencesBushnell, David, "Las elecciones en Colombia: siglo XIX", en Revista Credencial Historia, N°. 50, 1994, pp. 4-7.spa
dc.relation.referencesBernd, Marquardt, "Estado y constitución en la Colombia de la Regeneración del Partido Nacional 1886- 1909", en Revista Ciencia Política, Nº. 11, 2011, pp. 56-81.spa
dc.relation.referencesBell, Gustavo, "La Región Caribe, perspectivas y posibilidades", en Documentos Ceres, N°. 11. Barranquilla, Universidad del Norte, 1993.spa
dc.relation.referencesBell, Gustavo, "¿Costa Atlántica? No: Costa Caribe", en El Caribe en la nación colombiana. X Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Museo Nacional de Colombia, Observatorio del Caribe colombiano, Bogotá, 2006, pp. 19.spa
dc.relation.referencesBell, Gustavo, "Conflictos regionales y centralismo. Una hipótesis acerca de las relaciones políticas de la costa en los primeros años de la república (1821-1840)" en Revista de la Contraloría, N°. 8, 1994, pp. 49-68.spa
dc.relation.referencesCamacho Roldan, Salvador, "La batalla de la Humareda (1885)", en Revista Credencial, N°. 291. Tomado de: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-291/la-batalla-de-la-humareda-1885-descrita-por-salvador-camacho-roldan. Consultada el 1 de noviembre de 2020.spa
dc.relation.referencesConeo Rodríguez, Jonathan, La tradición hispánica en la construcción de la identidad nacional colombiana. Una mirada a partir del caribe 1886-1902, Tesis de pregrado para optar al título de historiador, Cartagena, Universidad de Cartagena, 2017, pp.101.spa
dc.relation.referencesFernández Villa, Alfonso, "Clientelismo y guerra civil en Cartagena. Sobre las estrategias políticas de la élite Cartagenera, (1885-1895)", en Revista Memorias, N°. 2, Universidad del Norte, Barranquilla, 2005, pp. 39.spa
dc.relation.referencesFlórez Bolívar, Roicer, El uso privado de la autoridad pública en el Estado Soberano de Bolívar, 1863-1878", Tesis de maestría en historia, Cartagena, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en convenio con la Universidad de Cartagena, 2007.spa
dc.relation.referencesFlórez Bolívar, Roicer, "Orden público y seguridad: la protección privada de los ciudadanos en el Estado Soberano de Bolívar, 1857-1886", en Revista Historelo, Vol. 2, N°. 4, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2010, pp. 45-72. https://doi.org/10.15446/historelo.v2n4.12263spa
dc.relation.referencesFajardo, Carlos, "Colombia y su interminable paternalismo feudal", en Artelogie [en línea], Vol. 9, http://journals.openedition.org/artelogie/344, 2016, pp. 19. https://doi.org/10.4000/artelogie.344spa
dc.relation.referencesGantús, Fausta, Prensa y elecciones, formas de hacer política en México del siglo XIX, pp. 11-12, en Fausta Gantús y Alicia Salmerón (Coord.) prensa y elecciones, formas de hacer política en México del Siglo XIX, Instituto Mora, Conacyt, Instituto Nacional Electoral, México, Ciudad de México, 2015, pp. 11-25.spa
dc.relation.referencesGantús, Fausta, Campañas, agitación y clubes electorales: organización y movilización del voto en el largo siglo XIX mexicano, en: Fausta Gantús y Alicia Salmerón (Coord.) Campañas, agitación y clubes electorales: organización y movilización del voto en el largo siglo XIX mexicano, INEHRM-Instituto Mora, México, 2019, pp. 9-633.spa
dc.relation.referencesGiraldo Jiménez, Fabio, "Constituciones y Cultura Política 1863-1886", en Revista de Estudios Políticos, N°. 1, Medellín, Universidad de Antioquia, 1992, pp. 7-28.spa
dc.relation.referencesLémpèriere, Annick, "La historiografía en Hispanoamérica. Algunas reflexiones", en Guillermo Palacios (Coordinador), Ensayos sobre la nueva historia política en América Latina, Siglo XIX, México, El Colegio de México, 2007, pp. 45-62. https://doi.org/10.2307/j.ctv47w53q.6spa
dc.relation.referencesLoaiza Cano, Gilberto, Poder letrado. Ensayos sobre historia intelectual de Colombia, siglos XIX y XX, Cali, Universidad del Valle, 2014, pp. 251.spa
dc.relation.referencesLoaiza Cano, Gilberto, "La masonería y las facciones del liberalismo colombiano durante el siglo XIX. El caso de la masonería de la Costa Atlántica", en Revista Historia y Sociedad, N°. 13, Medellín, 2007, pp. 65-89.spa
dc.relation.referencesMelo, Jorge Orlando, "Reportajes de la historia de Colombia", en Nueva Historia de Colombia, Bogotá, Ed Planeta, 1989, pp. 100-116.spa
dc.relation.referencesMartínez, Fréderic, "En busca del Estado importado: de los Radicales a la Regeneración (1867-1889)", en Anuario de Historia Social y de la Cultura, N°. 23, 1996, pp. 114-142.spa
dc.relation.referencesMúnera, Alfonso, "El Caribe colombiano en la república andina: identidad y autonomía política en el siglo XIX", en Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. 33, N°. 41, 1996, pp. 28-49.spa
dc.relation.referencesMúnera, Alfonso, El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe colombiano (1717-1821), Banco de la República-El Áncora Editores, Bogotá, 1998.spa
dc.relation.referencesNavajas, María José, "Los clubes políticos en Tucumán. Discursos, representaciones y prácticas", en Revista Estudios Sociales. N. º 36. (2009), pp. 9-35. https://doi.org/10.14409/es.v36i1.2631spa
dc.relation.referencesPalacios, Marco, "La Regeneración en el espejo liberal y su importancia en el siglo XX", en Rubén Sierra Mejía (Editor), Miguel Antonio Caro y la cultura de su época, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, 2002.spa
dc.relation.referencesPosada Carbó, Eduardo, "Civilizar las urnas: conflicto y control en las elecciones colombianas, 1830-1930", en Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. 32, N°. 39,1995, pp. 3-25.spa
dc.relation.referencesPosada Carbó, Eduardo, El Caribe colombiano una historia regional: 1870-1950, Bogotá, Banco de la República-El Ancora Ed, 1997, pp. 507.spa
dc.relation.referencesPosada Carbó, Eduardo, "Malabarismos electorales. Una historia comparativa de la corrupción del sufragio en América latina, 1830-1930", Luis Javier Ortiz y Víctor Uribe Uran (Editores), Naciones, gentes y territorio. Ensayos de historia e historiografía de América latina y el Caribe, Eds, Medellín, Universidad de Antioquía, 2000, pp. 270-304.spa
dc.relation.referencesRestrepo, Jorge, "Personajes de la vida económica, política y social de Cartagena a finales del siglo XIX, en Revista Huella, N°. 26, Barranquilla, 1898, pp. 25-39.spa
dc.relation.referencesSalmerón, Alicia, Prensa y elecciones, formas de hacer política en México del siglo XIX, pp. 11-12, en Fausta Gantús y Alicia Salmerón (Coord.) prensa y elecciones, formas de hacer política en México del Siglo XIX, Instituto Mora, Conacyt, Instituto Nacional Electoral, México, Ciudad de México, 2015, pp. 11-25.spa
dc.relation.referencesSalmerón, Alicia, "Campañas, agitación y clubes electorales: organización y movilización del voto en el largo siglo XIX mexicano", en: Fausta Gantús y Alicia Salmerón (Coord.) Campañas, agitación y clubes electorales: organización y movilización del voto en el largo siglo XIX mexicano, INEHRM-Instituto Mora, México, 2019, pp. 9-633.spa
dc.relation.referencesSolano, Sergio Paolo, "Intelectuales y política a finales del siglo XIX en la región Caribe colombiana", en IV Seminario Internacional de Estudios del Caribe. Memorias, Barranquilla, Universidad del Atlántico, 1999, pp. 167-180.spa
dc.relation.referencesTordecillas Campo María Angélica, Las ideas políticas de Rafael Núñez en torno a la Regeneración, Tesis de pregrado para optar al título de historiadora, Cartagena, Universidad de Cartagena, 20150.spa
dc.relation.referencesVerbel Chávez Grey, Élites y redes de poder en torno al proyecto regenerador. Cartagena 1874-1892, Tesis de pregrado para optar al título de historiadora, Cartagena, Universidad de Cartagena, 2005.spa
dc.rightsEl Taller de la Historia - 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/3206spa
dc.subjectEstructura políticaspa
dc.subjectActoresspa
dc.subjectFederacionesspa
dc.subjectIntegraciónspa
dc.subjectRegiónspa
dc.subjectPolitical structureeng
dc.subjectActorseng
dc.subjectFederationseng
dc.subjectIntegrationeng
dc.subjectRegioneng
dc.titleConstruyendo y reafirmando lealtades : actores y estructura política en el Caribe colombiano durante la regeneración, 1886-19031.spa
dc.title.translatedBuilding and reaffirming loyalties : actors and political structure in the colombian Caribbean during the regeneration, 1886-1903.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: