Publicación:
Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizo

dc.contributor.advisorTorres Ortega, Ramón
dc.contributor.authorAngulo Mercado, Libardo
dc.contributor.authorNeeley Amador, Richard
dc.date.accessioned2021-10-29T18:13:06Z
dc.date.available2021-10-29T18:13:06Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractCon el propósito de revisar información que relacione el uso de superplastificante y su efecto hacia las condiciones frescas y endurecidas del concreto, así como el uso de diferentes tamaños máximos nominales del agregado pétreo calizo en las mismas, se ejecutó una revisión de información bibliográfica en especial de productos científicos de investigaciones de diversos lugares del mundo. Así, este documento muestra una recopilación de resultados obtenidos al evaluar mezclas en general diseñadas para concretos autocompactantes que usaron diversidad de agregados y en su mayoría superplastificantes a base de policarboxilato. Lo que se pudo concluir de la revisión tiene que ver con la importancia de entender el efecto general del uso de superplastificantes hacia las mezclas de concreto, debido a las necesidades de cada proyecto, así como a la disposición de agregados para el mismo, en donde la clave radica en la posibilidad de reducir el agua de amasado reduciendo la permeabilidad del concreto y disminuyendo la retracción del mismo, además, con esta reducción agua se solucionan problemas de segregación y exudación que se pueden presentar después de la colocación y compactación del concreto. Condición que frente al propósito de la presente revisión se relaciona con el impacto del agregado calizo en las diversas mezclas, frente a lo cual se concluye que, al usar esta clase de agregado, con tamaños máximos nominales entre 14mm y 16mm, y un punto óptimo de aditivo superplastificante se pueden lograr mayores capacidades de flujo, se obtienen buenas adherencias entre agregados, buen impacto en general sobre la viscosidad, estabilidad, trabajabilidad de la mezcla y a la larga una buena resistencia a la compresión del concreto.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.format.extent46 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/13509
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/8097
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcConcreto
dc.subject.armarcAditivos
dc.subject.armarcAgregados (Materiales de construcción)
dc.subject.armarcResistencia de materiales
dc.titleVariaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: