Publicación:
Restitución de tierras, reparación integral y construcción de paz. Análisis post fallo de las sentencias de restitución a víctimas de despojo y abandono forzado de tierras del municipio de Morroa - Sucre 2013 y 2016

dc.contributor.advisorSayas Contreras, Rafaela Ester
dc.contributor.authorGuerrero Guerrero, Fernando Luis
dc.contributor.authorRamos Castilla, Maricel
dc.date.accessioned2021-06-24T02:53:29Z
dc.date.available2021-06-24T02:53:29Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (Magíster en Conflicto Social y Construcción de Paz) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2020es
dc.description.abstractEl presente informe muestra el análisis con relación a la implementación post fallo de las medidas proferidas en las sentencias de Restitución de tierras Despojadas y Abandonadas con relación a las víctimas del Predio Pechilin del Municipio de Morroa, del Departamento de Sucre. Para lo anterior, se tomaron como referentes conceptuales los planteamientos sobre reparación transformadora de Rodrigo Uprimny y Construcción de paz de Galtung y Lederach, permitiendo orientar los análisis realizados de los discursos presentados por los titulares restituidos y actores claves institucionales con relación al cumplimiento de las medidas proferidas en dos sentencias judiciales correspondientes al Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena Sala especializada en Restitución de Tierras ST 700013121002-2012-00030-00 del año 2013 y el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Sincelejo ST 700013121002-201400166-00 del año 2016 con relación al Predio Pechilin, ubicado en el corregimiento de Pechilin del Municipio de Morroa. En este sentido, el documento inicia con la descripción de la medida de restitución de tierras desde los marcos normativos nacionales e internacionales, continuando con la caracterización del proceso de restitución de tierras y las medidas que fueron proferidas en los dos fallos judiciales, pasando luego con la presentación de los resultados sobre la percepción de los reclamantes restituidos y de actores institucionales claves sobre el cumplimiento de las medidas ordenadas en los fallos Judiciales, cerrando con la presentación de los principales hallazgos y recomendaciones para las instituciones y los operadores judiciales con relación a los resultados encontrados en el cumplimiento de las medidas en clave de construcción de paz.es
dc.format.mediumPDFes
dc.identifier.citationTM303.609861 / G934es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12086
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1157
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.subjectRestitución de tierrases
dc.subjectReparación (Justicia penal)es
dc.subjectConsolidación de pazes
dc.titleRestitución de tierras, reparación integral y construcción de paz. Análisis post fallo de las sentencias de restitución a víctimas de despojo y abandono forzado de tierras del municipio de Morroa - Sucre 2013 y 2016es
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9. Trabajo de grado Maricel y Fernando.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: