Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En el período colonial, eran comunes las epidemias como la viruela, la fiebre amarilla, la malaria y la disentería tanto en la población como en las tropas. El Estado hizo esfuerzos por protegerlos de tales epidemias, pero no fue suficiente en medio de un medioambiente hostil y una noción precaria de salud pública. Fundamentado en el concepto del estado fiscal – militar, el presente artículo se analiza cómo las enfermedades pudieron afectar las finanzas y las tropas durante el período colonial tardío y durante la guerra de independencia. Éste trabajo está apoyado en fuentes documentales originales del Archivo General de la Nación.
In colonial times, epidemics such as smallpox, yellow fever, malaria and dysentery were common both in the population and in the troops. The state made efforts to protect them from such epidemics, but that was not enough in the midst of a hostile environment and a precarious notion of public health. Based on the concept of a tax-military state, this article aims to analyze how illnesses could affect troops and finance towards the end of the colonial period, during the War of Independence. This work is supported by original documentary sources from the General Archives of the Nation.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...