Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Arenas Martínez, Elsa Cristina | |
dc.contributor.author | Santamaría Vargas, Carlos Alfredo | |
dc.contributor.author | Soto Montes, Salma Eugenia | |
dc.contributor.author | Petro Falón, Sandra Piedad | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:16:50Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T15:16:50Z | |
dc.date.issued | 2021-10-21 | |
dc.description.abstract | La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que refuerza los procesos de enseñanza y aprendizaje, y despierta la motivación para aprender en los alumnos (Reinoso, 2012). Este proyecto presenta el diseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en realidad aumentada para los docentes de básica primaria, debido al poco uso de estrategias y recursos didácticos empleados por estos en los procesos de enseñanza - aprendizaje. Con esta propuesta se buscó fortalecer la práctica pedagógica a través del uso de distintas aplicaciones de realidad aumentada como estrategia didáctica, en aras de abordar de manera interactiva, dinámica, motivante e innovadora actividades pedagógicas relacionadas con las diferentes áreas del conocimiento que orientan. La investigación se enmarca en el enfoque cualitativo, bajo el modelo de investigación acción pedagógica (IAP). Se centró en el uso de aplicaciones de realidad aumentada como Quiver, Chromeville, Metaverse y Assamblr Edu por parte de los docentes a través de capacitaciones de manera virtual. El resultado evidenció que la realidad aumentada es un recurso didáctico que ayuda a mejorar y transformar los procesos de enseñanza - aprendizaje en cualquier área y grado; con el desarrollo de diversas actividades apoyadas en este tipo de tecnología emergente se contribuye al fortalecimiento de competencias y habilidades digitales tanto en docentes como en estudiantes, lo que permite el desarrollo de contenidos educativos de forma dinámica, interactiva y vivencial; aumentando el interés por aprender. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.extent | 157 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/14827 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/2013 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Innovaciones educativas | |
dc.subject.armarc | Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | La realidad aumentada como estrategia didáctica para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de básica primaria de la Institución Educativa Francisco José de Caldas de Momil – Córdoba | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...