Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | De León Herrera, Rina | spa |
dc.date.accessioned | 2001-08-15 00:00:00 | |
dc.date.available | 2001-08-15 00:00:00 | |
dc.date.issued | 2001-08-15 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.32997/2346-2884-vol.2-num.2-2001-881 | |
dc.identifier.eissn | 2346-2884 | |
dc.identifier.issn | 1657-0111 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/14130 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.2-num.2-2001-881 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.relation.bitstream | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/881/802 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 2 , Año 2001 : Palobra 2 | spa |
dc.relation.citationendpage | 42 | |
dc.relation.citationissue | 2 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 28 | |
dc.relation.citationvolume | 2 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Palobra, "palabra que obra" | spa |
dc.relation.references | BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.relation.references | ABALERON, Carlos Alberto. Calidad de Vida de la población marginal de San Carlos de Bariloche: problemas, efectos y complejos causales Informe Final. Proyecto PIA-CONICET 0489 de Calidad de Vida de la Fundación Bariloche. Argentina. 1997.90 p. | spa |
dc.relation.references | BARTOLOMI, María Luisa. Los derechos humanos desde una perspectiva integral: la lucha contra la impunidad y la transición. Suecia: Instituto de sociología del derecho. Universidad de Lund Suecia. 1992. | spa |
dc.relation.references | DNP, UDS, DIOGS. Sistema de Indicadores Sociodemográficos para Colombia. Santafé de Bogotá. 1997. | spa |
dc.relation.references | ESTES, Richard. "Hacia un índice de calidad de vida: enfoques empíricos para la evaluación del bienestar humano a nivel internacional". En: KLIKSBERG, Bernardo. (Comp). Pobreza. Un tema impostergable. Nuevas respuestas a nivel mundial. Caracas: CLAD-Fondo de Cultura Económica-PNUD, 1994. P 131-147. | spa |
dc.relation.references | FERNANDEZ PANCELA, Anna M. ¿Tiene genero la Política Social?. En : VILAS, C. (Coord.). Estudio y Políticas Sociales después del ajuste: debates y alternativas. Caracas: Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Nueva Sociedad, 1995. | spa |
dc.relation.references | LAGARDE, Marcela. Género y feminismo: Desarrollo humano y democracia. Cuadernos Inacabados N° 25. Madrid: Horas de Horas Editorial. 2a Edición, 1997. 244 p. | spa |
dc.relation.references | LAMAS, Alicia. Mitos y desafíos de la política social. En: ROJS de F María Cristina y DELGADO G. Adriana. Política Social, desafío y utopías. Memorias del Seminario "Nuevas Tendencias en Política Social". Santafé de Bogotá: Universidad Javeriana. Facultad Ciencias Políticas y relaciones Internacionales. Departamento de Gestión Pública. 1997. | spa |
dc.relation.references | LAURELL, Asa Cristina. Para pensar una Política Social alternativa. En: VILAS, C. (Coord.). Estudio y Políticas Sociales después del ajuste: debates y alternativas. Caracas: Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Nueva Sociedad, 1995. p 177-191. | spa |
dc.relation.references | MAX-NEEF, M. Desarrollo a escala humana: Una opción para el futuro. Santiago de Chile. Development Dialogue, Número especial. CEPAUR Fundación Dag Hammaskjöld, 1986. 94 p. | spa |
dc.relation.references | PEREZ PUIG, Guillermo, PUERTA RESTREPO, German y TOLEDO Ivaldo (Comp). Red Social de América Latina y el Caribe 1991 1996. Santafé de Bogotá: Red de Solidaridad de Colombia, 1996. 309 p. | spa |
dc.relation.references | PNUD. Desarrollo Humano Informe 1997. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa, 1997. 262 p. | spa |
dc.relation.references | Las conferencias mundiales: Formulación de prioridades para el siglo XXI. Nueva York: Naciones Unidas, 1997. 115 p Desarrollo Humano Informe 1990. : Santafé de Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1990: 184 p. | spa |
dc.relation.references | SEN, Amartya. "Capacidad y bienestar". En: Nussbaum, Marta y SEN Amartya. (Comp). Calidad de vida. México. Fondo de Cultura Económica, 1996. | spa |
dc.relation.references | "Progreso y déficit social: algunas cuestiones metodológicas". En: PNUD. Índice de Progreso Social, unas propuestas. Proyecto Regional para la superación de la pobreza en América Latina y el Caribe (RLA/86/004). Santafé de Bogotá: 1992. P 21-31. SALORD GARCÍA, Susana. Especificidad y rol del trabajo social: Curriculum, saber, formación. Buenos Aires: Ed Humanitas, 1991. 167 p. | spa |
dc.relation.references | UNESCO. Dimensión Cultural del desarrollo: Hacia un enfoque práctico. París: Ediciones | spa |
dc.relation.references | UNESCO Colección Cultural y Desarrollo, 1995. 233 p. Declaración de México sobre las Políticas Culturales. Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales. Mondiacult. Informe Final. París. 1982. | spa |
dc.relation.references | VARGAS de Roa, Rosa Margarita. La transformación académica del trabajador social colombiano: Su papel en la transformación y desarrollo del país. Revista Colombiana de Trabajo Social. Consejo Nacional para la educación en Trabajo Social CONETS,. Santafé de Bogotá., 1999. | spa |
dc.relation.references | VELEZ RESTREPO, Olga Lucía. Perspectivas del trabajo social en el siglo XXI. Revista Colombina de Trabajo Social. Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social, CONETS. N° 14. Santafé de Bogotá, 2000. 75-85p. | spa |
dc.relation.references | VILAS, Carlos. ¿Hacia dónde va la Política Social?. En: Estudio y Políticas Sociales después del ajuste: debates y alternativas. Caracas: Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Nueva Sociedad, 1995. P193-202. | spa |
dc.rights | Revista Palobra, "palabra que obra" - 2001 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.source | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/881 | spa |
dc.subject | derecho | spa |
dc.subject | calidad de vida | spa |
dc.subject | spa | |
dc.title | Calidad de vida ¿Un derecho, una oportunidad? | spa |
dc.title.translated | Calidad de vida ¿Un derecho, una oportunidad? | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...