Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Guzmán Aragón, Gloria Lucía | |
dc.contributor.author | Herazo Vitola, Diomar Guillermo | |
dc.contributor.author | Camacho Mercado, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Peralta Hernández, Noemi Ester | |
dc.contributor.author | De Oro Torres, Paola Yaneth | |
dc.date.accessioned | 2022-03-01T20:42:02Z | |
dc.date.available | 2022-03-01T20:42:02Z | |
dc.date.issued | 2021-12-05 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto se llevó a cabo con el objetivo de demostrar cómo a través de una secuencia didáctica digital, se logró el desarrollo del pensamiento lógico-matemático. La investigación tuvo un enfoque mixto, que permitió tener una perspectiva (objetiva y subjetiva) del problema planteado, donde la muestra seleccionada estuvo conformada por 31 estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo, Sucre, quienes mostraban bajos resultados en las diferentes actividades del área de matemáticas, debido a la falta de estrategias metodológicas, que incorporaran el uso de recursos educativos digitales innovadores. Este proceso se llevó a cabo en tres 3 fases, en la primera se aplicó la deconstrucción crítica de la práctica, comprendiendo estructura, fundamentos teóricos, fortalezas y debilidades, en la segunda se procede a la reconstrucción, donde se propuso una nueva práctica efectiva, apoyada en teorías pedagógicas actuales y articulada con el contexto; y en la tercera fase se validó la efectividad de la práctica reconstruida, el cumplimiento de los objetivos propuestos a través de instrumentos cuantitativos: prueba diagnóstica, prueba final y escala de Likert; instrumentos cualitativos: entrevista (semiestructurada) y el diseño e implementación de una secuencia didáctica. Finalmente, se hizo un análisis de los resultados obtenidos, los cuales permitieron concluir que la implementación de una secuencia didáctica digital, en la que se usa la herramienta Scratch y su puesta en marcha, favoreció el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, privilegiando habilidades como la comparación, la clasificación y la deducción, necesarias para el planteamiento de posibles soluciones a problemas propuestos | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.extent | 155 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/14665 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/2009 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Sitios web educativos | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza | |
dc.title | Implementación de una secuencia didáctica digital en la que se usa la herramienta Scratch para el desarrollo del pensamiento lógicomatemático en estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús del municipio de Sincelejo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...