Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Gamboa Suárez, Audin Aloiso | |
dc.contributor.author | Cañizares Pabon, Yasmin | |
dc.contributor.author | Mojica Conde, Angie Carolina | |
dc.contributor.author | Galeano Palacios, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2024-03-07T14:02:12Z | |
dc.date.available | 2024-03-07T14:02:12Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto implementar la plataforma Moodle como recurso digital para la formación de la ciudadanía cosmopolita en los estudiantes. El Centro de Pensamiento Cosmopolita es un escenario de aprendizaje de la Institución Educativa Julio Pérez Ferrero que busca fomentar el espíritu crítico y la ciudadanía local y global en los estudiantes. Por lo tanto, la formación de la ciudadanía cosmopolita se realiza mediante la integración transversal e interdisciplinar de la educación en derechos humanos y democracia en el currículo escolar.En conclusión, la plataforma Moodle ha demostrado ser una herramienta efectiva para facilitar la formación de la ciudadanía cosmopolita en los estudiantes, contribuyendo a aumentar la conciencia sobre temas globales y culturales. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17417 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | |
dc.subject.armarc | Moodle (Programa para Computador) | |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje | |
dc.title | Recurso educativo digital como estrategia pedagógica diseñada a partir de la plataforma Moodle para la formación de la ciudadanía cosmopolita en los estudiantes de la Institución Educativa Julio Pérez Ferrero, sede 4, San José de Cúcuta. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alonso-Cortés, M., Llamazares, M., & Bigas, M. (2012). Formas de interacción en el aprendizaje inicial de la lengua escrita y su relación con los conocimientos previos de los niños. Cultura y Educación, 24(4), 449-460. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4074680 | spa |
dcterms.references | Area, M., & Pessoa, T. (2012). De lo sólido a lo líquido: Las nuevas alfabetizaciones ante los cambios culturales de la Web 2.0. Comunicar: Revista Científica Iberoamericana De Comunicación Y Educación, 19(38), 13-20. https://antoniomarquez.net/educacionmediatica/ | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la investigación científica (5ta ed.). Caracas, Venezuela: Editorial Episteme, C.A | spa |
dcterms.references | Astete, L. (2020). Implementación de un sistema integral para la enseñanza virtual a distancia de una institución educativa de enseñanza básica como solución al año académico 2020. [Trabajo de Investigación para optar el grado académico de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Continental, Huancayo, Perú.] https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/9131 | spa |
dcterms.references | Avellaneda, O., & Mendoza, A. (2019). La educación para la ciudadanía como herramienta del desarrollo de sociedades democráticas en Colombia. [Tesis de especialización, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)] https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30830 | spa |
dcterms.references | Avendaño, W., Paz, L., & Parada, A. (2016). Construcción de ciudadanía: un modelo para su desarrollo en la escuela. El Ágora USB, 16(2), 479. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-80312016000200007&script=sci_arttext | spa |
dcterms.references | Balcázar, F. (2003). Investigación acción participativa (IAP): Aspectos conceptuales y dificultades de implementación. Fundamentos en humanidades, (7), 59-77. | spa |
dcterms.references | Becerra, R., & Moya, A. (2010). Investigación-acción participativa, crítica y transformadora Un proceso permanente deconstrucción. Revista Integra Educativa, 3(2), 133-156. | spa |
dcterms.references | Bolívar, A. (2004). Ciudadanía y escuela pública en el contexto de diversidad cultural. Revista mexicana de investigación educativa, 9(20), 15-38. | spa |
dcterms.references | Boni-Aristizábal, A. (2011). Educación para la ciudadanía global. Significados y espacios para un cosmopolitismo transformador. Revista Española de Educación Comparada, (17), 65- 85. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...