Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El presente trabajo de investigación busca dar a conocer el impacto que genera la aplicación de la responsabilidad social empresarial del BBVA Colombia en la ciudad de Cartagena. Se planteara el problema de investigación teniendo en cuenta el contexto en que se desarrollan los diferentes programas de la responsabilidad social empresarial del BBVA en la ciudad de Cartagena, a partir de esto se formulara de manera precisa junto con los objetivos general y específicos que se buscan lograr a medida que se desarrolle la investigación. La justificación se genera en el seno de la importancia que tiene el tema en las empresas el país y por supuesto para los estudiantes y profesionales de carreras afines al sector. Las referencias se establecerán de manera clara para que sean un soporte que sirva para llevar a feliz término la investigación. Los lineamientos del trabajo se escogerán de manera detallada en el enfoque y tipo de investigación, para pasar a determinar cómo se recolectara la información y el tratamiento que se le dará al momento de organizar y analizar los datos. No menos importante es la administración que se le dará a la investigación con unos tiempos y recursos establecidos previamente y los cuales se respetaran y se buscaran cumplir. El desarrollo de los 5 objetivos será el resultado del trabajo del equipo investigador teniendo como base las directrices y la información recolectada que evidencien la gestión en responsabilidad social empresarial que se dan en la ciudad de Cartagena, finalizado con las conclusiones y las posibles recomendaciones que se den a la organización. A pesar del buen momento de la economía colombiana en general y en especial el sector financiero, el entorno donde se desenvuelven los actores es muy complejo, principalmente por diversos factores sociales que hacen que el mercado tenga particularidades que se deben tener en cuenta para el establecimiento de estrategias de actuación. Los índices de pobreza en el país siguen siendo elevados, en cifras del 2012 el 32,7% de los colombianos son pobres y el 10,4% viven en extrema pobreza , números alarmantes no solo porque representa más de 20 millones de personas sino porque en contraste casi la mitad de los ingresos lo reciben el 10% de los más ricos , creando una profunda y gran brecha social llena de injusticia y desigualdad. A pesar de esto un estudio realizado por la superintendencia de sociedades en convenio con la universidad externado de Colombia revelo cifras no muy alentadoras, solo el 12% de los empresarios conoce el término responsabilidad social empresarial, y esto no quiere decir que sus empresas lo apliquen, algo muy preocupante y a la vez desalentador.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...