Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Manzur Jattin Fernando. (Autor) | |
dc.contributor.author | Arrieta Pérez Gabriel Antonio.( Coautor) | |
dc.contributor.author | Boneu Yépez Deiby John. (Coautor) | |
dc.contributor.editor | Nacira Badrán Muñoz | |
dc.contributor.graphicaldesigner | Jorge Barrios Alcalá | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T20:16:14Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T20:16:14Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | La impresión de este libro se realizó en papel bond blanco 90 grs. para páginas interiores y propalcote de 280 grs. para la portada con plastificado mate. Con un tiraje de 100 ejemplares. El libro ESTRATEGIAS PARA TENER UN CORAZÓN SANO del autor Fernando Manzur Jattin y los coaturores Gabriel Antonio Arrieta Pérez, Deiby John Boneu Yépez, se diseñó y diagramó en la Editorial Universitaria - Sección n de Publicaciones de la Universidad de Cartagena. | |
dc.description.abstract | Este libro constituye un aporte al logro de este ideal, escrito por el Médico Cardiólogo Fernando Manzur Jattin, quien en su larga trayectoria profesional y académica en las áreas de la cardiología y la docencia universitaria se ha dedicado a la investigación biomédica, resaltando desde allí la importancia de la promoción de la salud en la prevención del desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Reflejo de ello son las actividades que realiza el grupo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena que preside: Centro de Investigaciones Biomédicas, destacado por sus importantes contribuciones en el campo de la salud cardiovascular. Estrategias para tener un corazón sano forma parte de su colección “Cuida tu corazón vive mejor”, la cual, como se evidencia en los libros publicados previamente, y se ratifica con este nuevo volumen, busca motivar a la población en general y al personal de atención en salud, hacia la prevención cardiovascular con el objeto de disminuir la morbilidad y mortalidad que estas enfermedades ocasionan. Para lograrlo, presenta en forma sencilla los conceptos básicos de la estructura y el funcionamiento del corazón, describe los principales factores que participan en la aparición de las enfermedades cardiovasculares, y la forma de prevenirlos o manejarlos para disminuir el riesgo de complicaciones. | |
dc.format.extent | 226 paginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.isbn | 9789585439962 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/18710 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Cartagena. | |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias. | |
dc.relation.references | 1. Magalón Londoño, G., & Reynales Londoño, J. (2020). Salud pública conceptos, aplicaciones y desafíos. Médica panamericana. | |
dc.relation.references | 2. Vargas, L., Villegas, O., Sánchez, A., & Holthuis, K. (2003). Curso especial de posgrado en atención integral de salud para médicos generales. Módulo dos: promoción, prevención y Educación para la salud. San José, Costa Rica: Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social. | |
dc.relation.references | 3. Vignolo, J., Vacarezza, M., Álvarez, C., & Sosa, A. (2011). Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Archivos de Medicina interna, 33(1), 7-11. | |
dc.relation.references | 4. Vicente-Martínez, Y. (2022). Con-Ciencia Serrana Boletín Científico de la Escuela Preparatoria Ixtlahuaco El profesional de la salud en la promoción y prevención de enfermedades The health professional in the promotion and prevention of diseases. Publicación semestral, 4(8), 14-16. | |
dc.relation.references | 5. Hernández-Aguado, I., & Aibar Remón, C. (2005). Manual de epidemiología y salud pública en ciencias de la salud (Número Sirsi) a460433). | |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad de Cartagena. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.source | texto | |
dc.subject.armarc | Universidad de Cartagena - Investigaciones | |
dc.subject.armarc | Actitudes frente a la salud | |
dc.subject.armarc | Medicina | |
dc.title | Estrategias para tener un corazón sano; “La modernidad podría ser enemigo de nuestro corazón”. | |
dc.type | Libro | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...