Publicación:
Enfermedad crítica crónica y factores asociados en admitidos a dos unidades de cuidados intensivos de Cartagena, Colombi

dc.contributor.advisorDueñas Castell, Carmelo Rafael
dc.contributor.authorPérez Aníbal, Eduard
dc.date.accessioned2022-04-01T16:02:39Z
dc.date.available2022-04-01T16:02:39Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractCon los avances tecnológicos y la puesta en práctica de protocolos basados en la evidencia, la mortalidad en la unidad de cuidado intensivos ha disminuido. Sin embargo, muchos de los pacientes que sobreviven a la fase aguda de la enfermedad no logran recuperar su estado funcional previo al ingreso a la unidad, persistiendo con una carga alta de morbilidad y mortalidad en el mediano plazo y asimismo de los costos al sistema de salud, lo que se conocía como síndrome post-cuidados intensivos, y Enfermedad Crítica Crónica en la actualidad. Objetivo: Estimar la frecuencia de enfermedad crítica crónica, factores asociados con su aparición, y la relación con peores desenlaces en el paciente crítico. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohorte prospectiva en el que se incluyeron pacientes ≥ 18 años admitidos a la unidad de cuidado crítico. Se agruparon los pacientes con Enfermedad Crítica Crónica o Recuperación Rápida, con un seguimiento a 90 días. Se realizó un análisis bivariado utilizando la presencia de Enfermedad Crítica Crónica como variable dependiente. Adicionalmente, se realizó una regresión logística para establecer factores asociados a su desarrollo. Se consideró como desenlace primario la mortalidad intrahospitalaria y a 90 días. Se efectuó un análisis de supervivencia de Kaplan Meier comparando los pacientes con Enfermedad Crítica Crónica y Recuperación Rápida en la población general y estratificados por la presencia o no de COVID-19. Resultados: Se incluyeron 173 sujetos, de los cuales 35 (20,2%) fueron excluidos por mortalidad temprana, 59 (34,1%) pacientes se clasificaron como Enfermedad Crítica Crónica, y 79 (45,7%) como Recuperación Rápida. El puntaje en la escala de SOFA se asoció como factor independiente de desarrollo de Enfermedad Crítica Crónica (OR 1.43 IC 95% 1,13 – 1,81 p 0,003). La mortalidad intrahospitalaria fue del 32,5%, (ECC 42 (71,1%) vs RR 3 (3,7%), p < 0,001) y del 34,8% (ECC 42 (71,1%) vs RR 6 (7,5%), p < 0,001) a los 90 días. Los pacientes con Enfermedad Crítica Crónica mostraron tener una menor probabilidad de supervivencia acumulada a los 90 días independientemente de la presencia de COVID-19 (Log Rank p<0,001). Conclusiones: La Enfermedad Crítica Crónica es un problema frecuente en la unidad de cuidados intensivos. La presencia de una mayor puntuación en la escala de SOFA se asocia con una mayor probabilidad de Enfermedad Crítica Crónica. Ésta se asocia a una mayor probabilidad de muerte intrahospitalaria y en el mediano plazo.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Medicina internaspa
dc.format.extent37 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14952
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/736
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programEspecialización en Medicina internaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcCuidados intensivos
dc.subject.armarcCuidados intensivos respiratorios
dc.subject.armarcUnidades de cuidados intensivos
dc.subject.armarcCOVID19 (Enfermedad)
dc.subject.armarcInfecciones respiratorias
dc.titleEnfermedad crítica crónica y factores asociados en admitidos a dos unidades de cuidados intensivos de Cartagena, Colombispa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
EDUARD PEREZ Trabajo de grado repositorio ag- 9-2021.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: