Publicación:
Google Classroom como apoyo en el aprendizaje para la creación de figuras con polígonos mediante la estrategia de aprendizaje por descubrimiento en los estudiantes del grado 6°A del colegio El Rosario San Gil.

dc.contributor.advisorPedraza Pedraza, Hackelin
dc.contributor.authorTorres Martinez, Sergio Andrés
dc.date.accessioned2023-11-16T15:17:27Z
dc.date.available2023-11-16T15:17:27Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto analizar el impacto de la implementación de Google Classroom en el proceso de enseñanza-aprendizaje y su contribución a la formación integral de los estudiantes, explorando diferentes enfoques pedagógicos, como el aprendizaje por descubrimiento y el conectivismo, que respaldan la utilización de las TIC en el aula. Se presenta un análisis detallado de la plataforma Google Classroom, destacando sus características y funcionalidades que facilitan la gestión del conocimiento y la interacción entre docentes y estudiantes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17096
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12407
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcHerramientas tecnológicas
dc.subject.armarcInvestigación educativa
dc.titleGoogle Classroom como apoyo en el aprendizaje para la creación de figuras con polígonos mediante la estrategia de aprendizaje por descubrimiento en los estudiantes del grado 6°A del colegio El Rosario San Gil.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlcaide Tarifa, J. (2016). Enseñanza de la geometría utilizando las TIC y materiales manipulativos como recurso didáctico en 4to de primaria. [Tesis de Maestría, Universidad Internacional de La Rioja]. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4278/ALCAIDE%20TARIFA%2c%20JORDI .pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesArellano, S y Suarez, Y. (2022). Importancia del uso de las herramientas web en la educación. Revista Informática. https://www.calameo.com/books/00704956183e9e9a4fd51spa
dcterms.referencesArroyave Palacio, M.M. y Arias Gil, V. (2021). La Facultad de Educación frente a las sociedades del conocimiento y las culturas digitales. Revistas UdeA. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cp/article/download/346301/20805455?inline=1spa
dcterms.referencesBabbie, E. (2010) The practice of social research.spa
dcterms.referencesBandura, A. (1977). Autoeficacia: Hacia una teoría unificadora del cambio de comportamiento. Revisión psicológica, 84 (2), 191–215. https://doi.org/10.1037/0033-295X.84.2.191spa
dcterms.referencesBarrera Mora, F., & Reyes Rodríguez, A. (2015). La teoría de Van Hiele: Niveles de pensamiento Geométrico. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 3(5). https://doi.org/10.29057/icbi.v3i5.554spa
dcterms.referencesBasto Quintero, A. y Triana Cometa, M.C. (2018). Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras Huila. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12026spa
dcterms.referencesBatista, A.R. (2018). Google Classroom: Qué es, cómo funciona y cuáles son sus características principales – Parte 1. Blog de la Comunidad virtual de práctica "Docentes en línea". https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/01/03/google-classroom-que-es-como-funcionay-cuales-son-sus-caracteristicas-principales-parte-1/spa
dcterms.referencesBlaxter, L., Hughes, C. y Tight, M. (2002). Cómo se hace una investigación. https://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37BLAXTER-Loraine-HUGHES-Christina-y-TIGHTMalcom-Cap-3-Reflexionar-sobre-los-metodos.pdfspa
dcterms.referencesBlázquez. (2013). Los niveles de razonamiento geométrico y la percepción del modelo de fases de aprendizaje del modelo de Van Hiele en estudiantes de Educación integral de la Universidad Nacional Experimental de Guayana.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Sergio Torres Martinez.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Sergio Torres Martinez.pdf
Tamaño:
119.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: