Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Caro Bautista, Luis Alfonso | |
dc.contributor.author | Ávila Vargas, María Adalgiza | |
dc.contributor.author | Galvis Sanclemente, Eliana | |
dc.contributor.author | Orjuela Benítez, Rosa María | |
dc.contributor.author | Velaides Ariza, Wilfredo | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T16:46:05Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T16:46:05Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto abordar la problemática que presentan los estudiantes del grado segundo de una institución educativa oficial de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, en relación con la resolución de problemas matemáticos que implican operaciones básicas de suma y resta. Para dar solución a ello se desarrolla una estrategia didáctica fundamentada en el pensamiento computacional que permita mejorar la competencia lógico-matemática, se hace uso de la organización de los datos de una manera lógica, automatizando las soluciones mediante una serie de pasos ordenados (el pensamiento algorítmico), identificando, analizando e implementando posibles soluciones con el objetivo de conseguir la combinación más eficaz de pasos y recursos, de una manera que les permita usar las TIC para el desarrollo del pensamiento computacional. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16864 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12186 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Pensamiento computacional como estrategia para mejorar las habilidades lógico matemáticas de los estudiantes del grado segundo de la Institución Luis López de Mesa . | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acevedo, N. A. (2018) Desarrollo del pensamiento computacional mediante Scratch en estudiantes de educación media del municipio de Pamplona. Universidad de Pamplona Facultad de Ingeniería y Arquitectura. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/5772/1/Aceve do_ 2018_TG.pdf | spa |
dcterms.references | Amrám, D. (2019, marzo 11). Desarrollo en Javascript de una interfaz visual e ineractiva para la especificación de experimentos biológicos. [Trabajo de fin de Grado]. Universidad Politécnica de Madrid. Archivo Digital UPM. Obtenido de Archivo Digital UPM: https://oa.upm.es/54219/1/TFG_DAVID_AMRAN_BENIFLAH.pdf | spa |
dcterms.references | Andreu, J. (1998). Las técnicas de Análisis de Contenido. Academia https://www.academia.edu/download/54901527/borra.pdf | spa |
dcterms.references | Aparicio, O. y Ostos, O. L. (2018). El constructivismo y el construccionismo. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 11(2), 115–120. https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2018.0002.05 | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2012). El proyecto de investigacion. Introducción a la Metodología Científica. Editorial Episteme. https://es.slideshare.net/erwindows/libro-fidias-g-ariaspdf | spa |
dcterms.references | Blikstein, P. (2013). Analítica de Aprendizaje Multimodal. En Actas de la tercera conferencia internacional sobre análisis de aprendizaje y conocimiento. | spa |
dcterms.references | Caballero, Y. (2020). Desarrollo del pensamiento computacional en Educación Infantil mediante escenarios de aprendizaje con retos de programación y robótica educativa. [Tesis 123 doctoral]. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca http://hdl.handle.net/10366/142799 | spa |
dcterms.references | Cáliz, J.J., Cáliz, G., Salgado, D., Salgado, Ch. (2022). Fortalecimiento del pensamiento computacional de estudiantes de octavo grado del Liceo Sahagún utilizando la Gamificación en Classcraft como estrategia de enseñanza. Sahagún, Córdoba, Colombia. [Tesis de Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación], Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Universidad de Cartagena. | spa |
dcterms.references | Cardoso, E., Cerecedo, M. (2008) El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia. Revista Iberoamericana de Educación n.º 47/5-25 de; edita Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional, México.https://planeaciondeclasesblog.wordpress.com/la-secuencia-didactica2/ | spa |
dcterms.references | Centro de Formación Tecnológica para Niños (2015). Jeannette M. Wing y el Pensamiento Computacional en How I learned Code. https://howilearnedcode.com/2016/10/elpensamiento-computacional-jeannette-m-wing/ | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...