Publicación:
Pensamiento computacional como estrategia para mejorar las habilidades lógico matemáticas de los estudiantes del grado segundo de la Institución Luis López de Mesa .

dc.contributor.advisorCaro Bautista, Luis Alfonso
dc.contributor.authorÁvila Vargas, María Adalgiza
dc.contributor.authorGalvis Sanclemente, Eliana
dc.contributor.authorOrjuela Benítez, Rosa María
dc.contributor.authorVelaides Ariza, Wilfredo
dc.date.accessioned2023-09-06T16:46:05Z
dc.date.available2023-09-06T16:46:05Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto abordar la problemática que presentan los estudiantes del grado segundo de una institución educativa oficial de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, en relación con la resolución de problemas matemáticos que implican operaciones básicas de suma y resta. Para dar solución a ello se desarrolla una estrategia didáctica fundamentada en el pensamiento computacional que permita mejorar la competencia lógico-matemática, se hace uso de la organización de los datos de una manera lógica, automatizando las soluciones mediante una serie de pasos ordenados (el pensamiento algorítmico), identificando, analizando e implementando posibles soluciones con el objetivo de conseguir la combinación más eficaz de pasos y recursos, de una manera que les permita usar las TIC para el desarrollo del pensamiento computacional.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16864
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12186
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titlePensamiento computacional como estrategia para mejorar las habilidades lógico matemáticas de los estudiantes del grado segundo de la Institución Luis López de Mesa .spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcevedo, N. A. (2018) Desarrollo del pensamiento computacional mediante Scratch en estudiantes de educación media del municipio de Pamplona. Universidad de Pamplona Facultad de Ingeniería y Arquitectura. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/5772/1/Aceve do_ 2018_TG.pdfspa
dcterms.referencesAmrám, D. (2019, marzo 11). Desarrollo en Javascript de una interfaz visual e ineractiva para la especificación de experimentos biológicos. [Trabajo de fin de Grado]. Universidad Politécnica de Madrid. Archivo Digital UPM. Obtenido de Archivo Digital UPM: https://oa.upm.es/54219/1/TFG_DAVID_AMRAN_BENIFLAH.pdfspa
dcterms.referencesAndreu, J. (1998). Las técnicas de Análisis de Contenido. Academia https://www.academia.edu/download/54901527/borra.pdfspa
dcterms.referencesAparicio, O. y Ostos, O. L. (2018). El constructivismo y el construccionismo. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 11(2), 115–120. https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2018.0002.05spa
dcterms.referencesArias, F. (2012). El proyecto de investigacion. Introducción a la Metodología Científica. Editorial Episteme. https://es.slideshare.net/erwindows/libro-fidias-g-ariaspdfspa
dcterms.referencesBlikstein, P. (2013). Analítica de Aprendizaje Multimodal. En Actas de la tercera conferencia internacional sobre análisis de aprendizaje y conocimiento.spa
dcterms.referencesCaballero, Y. (2020). Desarrollo del pensamiento computacional en Educación Infantil mediante escenarios de aprendizaje con retos de programación y robótica educativa. [Tesis 123 doctoral]. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca http://hdl.handle.net/10366/142799spa
dcterms.referencesCáliz, J.J., Cáliz, G., Salgado, D., Salgado, Ch. (2022). Fortalecimiento del pensamiento computacional de estudiantes de octavo grado del Liceo Sahagún utilizando la Gamificación en Classcraft como estrategia de enseñanza. Sahagún, Córdoba, Colombia. [Tesis de Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación], Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Universidad de Cartagena.spa
dcterms.referencesCardoso, E., Cerecedo, M. (2008) El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia. Revista Iberoamericana de Educación n.º 47/5-25 de; edita Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional, México.https://planeaciondeclasesblog.wordpress.com/la-secuencia-didactica2/spa
dcterms.referencesCentro de Formación Tecnológica para Niños (2015). Jeannette M. Wing y el Pensamiento Computacional en How I learned Code. https://howilearnedcode.com/2016/10/elpensamiento-computacional-jeannette-m-wing/spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Maria Avila_Eliana Galvis_Rosa Orjuela_Wilfredo Velaides.pdf
Tamaño:
4.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Maria Avila_Eliana Galvis_Rosa Orjuela_Wilfredo Velaides.pdf
Tamaño:
492.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: