Publicación:
La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación

dc.contributor.authorReig, Ramónspa
dc.date.accessioned1999-01-01 00:00:00
dc.date.available1999-01-01 00:00:00
dc.date.issued1998-01-01
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2463-0470-vol.7-num.7-1999-534
dc.identifier.eissn2463-0470
dc.identifier.issn0122-8900
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/13709
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.7-num.7-1999-534
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/download/534/479
dc.relation.citationeditionNúm. 7 , Año 1999spa
dc.relation.citationendpage80
dc.relation.citationissue7spa
dc.relation.citationstartpage68
dc.relation.citationvolume7spa
dc.relation.ispartofjournalPanorama Económicospa
dc.relation.referencesARGUllOl, Rafael y TRíAS, Eugenio (1992): El cansancio de Occidente, El Destino, Barcelona.spa
dc.relation.referencesBECK, Ulrich (1998): ¿Qué es la globalización? Fa/acias del globalismo, respuestas a la globalización, Ed. Paidós, Barcelona.spa
dc.relation.referencesBERGER, Peter y lUCKMANN, Thomas (1991): La Construcción Social de la realidad Amorrortu Editores, Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesBOWlES, Samuel; GORDON, Davis M; WEISSKOPF, Thomas E. (1992) Tras la economía del despilfarro. Una economía democrática para el año 2000. Alianza Universidad, Madrid.spa
dc.relation.referencesBUCETA FACORRO, Luis (1992): Fundamentos psicosociales de la información. Fundación Ramón Areces, Madrid.spa
dc.relation.referencesDAVIS, Flora (1992): La comunicación no verbal, Alianza Editorial, Madrid.spa
dc.relation.referencesDE FONCUBERTA, Mar (1993): La noticia. Pistas pera percibir el mundo. Ed. Paidós Barcelona.spa
dc.relation.referencesFROMM, Erich (19"18): El miedo a la libertad, Coed. Paidós, H.F. Martínez de Murgía y Hogar del libro, Madrid.spa
dc.relation.referencesHARRIS, Marvim (1990): Antropología Cultural, Alianza Editorial, Madrid.spa
dc.relation.referencesHEWSTONE, M; STROEBE, W; CODOl, JP y STEPHENSON, G.M. (Dirección yspa
dc.relation.referencesCoordinación) (1990): Introducción a la psicología social Una perspectiva europea, Ariel Psicología, Barcelona.spa
dc.relation.referencesCoordinación) (1994): La información binaria. Emotividad y simplicidad en el periodismo, Eds. Asociación Cultural Gallo de Vidrio, Sevilla.spa
dc.relation.referencesCoordinación) (1995): El control de la comunicación de masas. Bases estructurales y psicosociales, Eds. Libertarias/Prodhufi, Madrid.spa
dc.relation.referencesCoordinación) (1998): Medios de comunicación y poder en España, Ed. Paidós, Barcelona.spa
dc.relation.referencesROJAS MARCOS, Luis (1992) La Ciudad y sus desafíos. Héroes y víctimas, Ed. Espasa Calpe, Madrid.spa
dc.relation.referencesROMANO, Vicente (1993): La formación de la mentalidad sumisa, fundación de investigaciones marxistas, Madrid.spa
dc.relation.referencesSANTOS ZUNZUNEGUI (1990) : Metamorfosis de la mirada, Ed. Alfar, Sevilla.spa
dc.relation.referencesSCHILLER Herber (1993): "Las verdades ideológicas institucionales dominantes deben ser reexaminadas". Ente los, Núm, 34 Madrid.spa
dc.relation.referencesTOFLLER, Alvin 1971: El Shock Social del Futuro, Ed. Plaza y Janes, Barcelona.spa
dc.relation.referencesURRUTIA Jorge (1990): Sistema de Comunicecion, Ed. Alfar, Sevilla.spa
dc.relation.referencesVILCHES, Lorenzo (1989): Manipulación de la información televisiva, Ed. Paidós, Barcelona.spa
dc.relation.referencesVv. AA. (1991): Diccionario de ciencias y técnicas de la comunicación, Angel Benito, Eds.spa
dc.relation.referencesPaulinas, Madrid. En el trabajo se han recogido opiniones de J.L. LEÓN Y de F.VALBUENA pertenecientes a sus aportaciones en el citado diccionario.spa
dc.relation.referencesWATZLAWICK, Paul (1989): ¿Es real la realidad?, confusión, desinformación, comunicación, Ed. Erder Barcelona.spa
dc.rightsPanorama Económico - 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/534spa
dc.titleLa actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigaciónspa
dc.title.translatedLa actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigacióneng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: