Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Quiazua Fetecua, María Yolanda | |
dc.contributor.author | Martínez Cárdenas, Esmith | |
dc.contributor.author | Grajales Fernández, Juliana Marcela | |
dc.date.accessioned | 2022-05-09T15:49:04Z | |
dc.date.available | 2022-05-09T15:49:04Z | |
dc.date.issued | 2022-01-27 | |
dc.description.abstract | Esta investigación determina el impacto del libro álbum y su aporte didáctico para el desarrollo integral de los niños del grado transición, bajo el modelo de implementación de proyecto de aula, en la Institución Educativa Raquel Jaramillo, la metodología utilizada fue la de Investigación Acción Pedagógica IAP, que permitió aplicar el método cualitativo, facilitando el abordaje de la problemática en el contexto evidenciado en la Institución. El estudio se divide en cuatro fases, la primera visibiliza aspectos relacionados con el proceso comunicativo en el desarrollo integral de los niños, para ello se realiza una entrevista semiestructurada y a partir de los resultados obtenidos se elige el material de lectura y las actividades para abordar cada uno de ellos. Posteriormente, se diseña un Blog que integra Recursos Educativos Digitales - RED y una recopilación de libro álbum, para integrar los Derechos Básicos de Aprendizaje de transición apoyando el proceso del desarrollo integral. En el tercer momento, se implementa el Blog, con los niños y sus familias mediante una estrategia de intervención en el aula y la modalidad de alternancia; finalmente, se evalúa el uso del libro álbum, como RED en el proceso de desarrollo integral de los niños. Los resultados, permitieron evidenciar que el libro álbum puede ser abordado de diferentes formas, con una intencionalidad educativa y como medio para generar goce, disfrute y el desarrollo de habilidades, como la escucha, comprensión e interpretación del texto, capacidad de observación, lectura de imágenes y expresión verbal, creando vínculos de integración con las familias y la escuela, contribuyendo aún mejor aprovechamiento del tiempo libre y a la vez mejorar el proceso educativo de los estudiantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen………………………………………………………………………………………10 Abstract………………………………………………………………………………………. 11 Introducción………………………………………………………………………………….. 12 Capítulo 1: Planteamiento y Formulación del Problema…………………………………….. 16 Planteamiento....................................................................................................................... 16 Formulación ......................................................................................................................... 17 Antecedentes del problema .................................................................................................. 18 Justificación.......................................................................................................................... 28 Objetivo general ................................................................................................................... 29 Objetivos específicos ........................................................................................................... 29 Supuestos y constructos ....................................................................................................... 30 Alcances y limitaciones........................................................................................................ 33 Capítulo 2: Marco de Referencia…………………………………………………………….. 36 Marco Contextual................................................................................................................. 37 Marco Normativo ................................................................................................................. 48 Marco Teórico...................................................................................................................... 54 Marco Conceptual ................................................................................................................ 58 Desarrollo Integral del Niño................................................................................................. 59 Libro Álbum......................................................................................................................... 60 Capítulo 3: Metodología……………………………………………………………………... 66 Tipo de investigación ........................................................................................................... 66 Modelo de investigación ...................................................................................................... 67 Fases del modelo de investigación....................................................................................... 69 Marco de referencia............................................................................................................. 69 Metodología ......................................................................................................................... 70 Diseño de Estrategias de intervención................................................................................. 70 Intervención Pedagógica ..................................................................................................... 71 Evaluación............................................................................................................................ 72 Reflexión hermenéutica........................................................................................................ 73 Población y muestra............................................................................................................. 73 Categorías o variables del estudio........................................................................................ 75 Técnicas e Instrumentos de Recolección de la Información................................................ 81 Ruta de Investigación........................................................................................................... 83 Capítulo 4: Intervención e investigación pedagógica………………………………………... 87 Análisis Entrevista Semiestructurada ¡Cuéntame un poco más!.......................................... 89 Análisis Entrevista Semiestructurada cierre ¡Mi experiencia!........................................... 110 Capítulo 5: Análisis, conclusiones y recomendaciones…………………………………….. 121 Referencias Bibliográficas………………………………………………………………….. 137 | spa |
dc.format.extent | 162 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/15144 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/1995 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.subject.armarc | Bibliotecas digitales infantiles | |
dc.subject.armarc | Educación preescolar | |
dc.subject.armarc | Libros electrónicos | |
dc.title | El recurso educativo digital, como aporte a los procesos comunicativos en el desarrollo integral de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Raquel Jaramillo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Ángel, Lady; Sarmiento Astrid (2020). La importancia de las bibliotecas escolares en la promoción de la lectura. SENA. Bogotá, Colombia | spa |
dcterms.references | Atehortúa, L (2020). Creación de una biblioteca de aula para promover la literatura infantil en niños de 5 años. (Tesis maestría) Universidad de la Rioja, España. | spa |
dcterms.references | Barreto Nunes, Manuela La biblioteca pública en el espacio virtual. Pez de Plata. Bibliotecas Públicas a la Vanguardia, 2004, vol. 1, n. 2. | spa |
dcterms.references | Bonilla-Castro, E., & Sehk, P. R. (2005). Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Editorial Norma.https://books.google.es/books?id=REOIWoQuAL4C&lpg=PA17&ots=TA3nrO2xz1&dq =Bonilla%2C%20E.%20y%20Rodriguez%2C%20P.%20(2005).Ma%CC%81s%20alla%CC%81 %20del%20dilema%20de%20los%20me%CC%81todos.&lr&hl=es&pg=PA7#v=onepage&q=B onilla,%20E.%20y%20Rodriguez,%20P.%20(2005).Ma%CC%81s%20alla%CC%81%20del%2 0dilema%20de%20los%20me%CC%81todos.&f=false | spa |
dcterms.references | Cabrera, Darcy; Gálvez Nilsa (2013). Diseño de Biblioteca virtual infantil modelo en la comunidad educativa Marien Garten para el fortalecimiento de la lectoescritura. (Tesis universitaria) Universidad de San Andrés, La Paz, Bolivia | spa |
dcterms.references | Cervera, J. (1989). En torno a la literatura infantil. Cauce, 1989, (12): 157-168 . https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/21795/file_1.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Chacón, Z. P. (2009). Panorama histórico del libro ilustrado y el libro-álbum en la literatura infantil colombiana. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, (16), 81-114. [pdf] https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/download/45864/47417 | spa |
dcterms.references | Colombia Aprende (2017) Derechos Básicos De Aprendizaje DBA, http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/94184 | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 27,44,67, de julio de 1991 (Colombia). | spa |
dcterms.references | Cubillos, P. A. (2017). La importancia del libro álbum en la educación inicial. Infancias Imágenes, 16(1), 144-146. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/9867 | spa |
dcterms.references | Candell, A. y Adum, S. (2019). Importancia del uso de las bibliotecas virtuales en el desarrollo del conocimiento y actividades investigativas. Revista Científica Ecociencia, 6(1), 1–17. http://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/ecociencia/article/view/148 | spa |
dcterms.references | Desalvador, L (2017). Libro álbum para optimizar los procesos de comunicación (Tesis de grado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/7733 | spa |
dcterms.references | Díaz, F. (2005). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología Y Comunicación Educativas. 20(41),1–15. [Archivo PDF]. http://investigacion.ilce.edu.mx/ tyce/41/art1.pdf | spa |
dcterms.references | Escalante de Urrecheaga, D., & Caldera, R. (2008). Literatura para niños: una forma natural de aprender a leer. Educere, 12(43), 669-678. https://www.redalyc.org/pdf/356/35614570002.pdf | spa |
dcterms.references | Escobar, F. (2006). Importancia de la educación inicial a partir de la mediación de los procesos cognitivos para el desarrollo humano integral. Laurus, 12(21), 169-194. . [PDF] https://www.redalyc.org/pdf/761/76102112.pdf | spa |
dcterms.references | Escudero, J. C., y Muñoz, E. S. (2020). La literatura infantil y su importancia en el aprendizaje de niños y niñas: de la teoría a la práctica. RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo, 6, 1-21, e020017-2020. https://econtents.bc.unicamp.br/inpec/index.php/ridphe/article/view/13900/9758 | spa |
dcterms.references | Fajardo, D. M. (2014). El potencial didáctico del libro-álbum para la educación literariaintercultural. Educar em Revista, (52), 45-68. | spa |
dcterms.references | Fantini, A. (2009). Los estilos de aprendizaje en un ambiente mediado por TIC: herramienta para un mejor rendimiento académico. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19064/Documento_completo.pdf?sequence=1&i sAllowed=y | spa |
dcterms.references | Folgueiras, P. (2016). Técnica de recogida de información: La entrevista. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/99003 | spa |
dcterms.references | Gaitán, V. (2013). Gamificación: el aprendizaje divertido. Recuperado el, 15. [Pdf]https://www.academia.edu/download/61922601/gamificacion_juegos20200128-124256- ewbquk.pdf | spa |
dcterms.references | Garzón Valle, J. R., Medrano Garzón C.G., y Oviedo Gómez B.P, (2020). Libro álbum como herramienta pedagógica para favorecer el desarrollo del componente pragmático del lenguaje en el nivel preescolar [Tesis de maestría, Universidad Cooperativa de Colombia] https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16801/3/2020_libro_album_herramienta.pd f | spa |
dcterms.references | Google (s.f). Ubicación Satelital Institución Educativa Raquel Jaramillo https://www.google.com/maps/place/Centro+Educativo+Raquel+Jaramillo/@6.3123053,- 75.5755918,18z/data=!4m5!3m4!1s0x8e442ee03b732105:0xa286cd98521905f2!8m2!3d6.31227 57!4d-75.5749273 | spa |
dcterms.references | ICBF (2021). Lineamientos pedagógicos de educación inicial. [pdf] https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm5.pp_lineamiento_tecnico_para_la_atencion_a_ la_primera_infancia_v6.pdf | spa |
dcterms.references | Izcara Palacios, S. P. (2014). Manual de investigación cualitativa. Fontamara. http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4613. | spa |
dcterms.references | Kaplún, M. (1998). Procesos educativos y canales de comunicación. Comunicar, 11, pp. 158- 165. [PDF] http://www.redalyc.org/pdf/158/15801125.pdf | spa |
dcterms.references | Kawulich, B.B. (2005). La observación participante como método de recolección de datos. Forum Qualitative Social Research, 6(2). http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/2715 | spa |
dcterms.references | Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. 8 de febrero de 1994 | spa |
dcterms.references | Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. 8 de noviembre de 2006 | spa |
dcterms.references | Lizcano, A. (2017). Diseño Instruccional: Modelos y Principios. Libro Electrónico Multimedia (LEM): Diseño y construcción de RED. Centro de Educación Virtual UDES. Bucaramanga. (p. 47) | spa |
dcterms.references | López, Ana Manuela, & Lacueva, Aurora (2007). Proyectos en el Aula: Cinco Categorías en el Análisis de un Caso. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 5(1),78-120. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55100106 | spa |
dcterms.references | Mejía, A (2016). La influencia de la literatura infantil en el fortalecimiento de las dimensiones del desarrollo en niños y niñas en el nivel preescolar. (Tesis maestría). Universidad de Antioquia, Medellín. Colombia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/5239 | spa |
dcterms.references | Mejía Sánchez H.H. (2020, 3 al 20 noviembre). Libro álbum, simbología y aspecto psicosocial de los cuentos [conferencia]. Simposio de prácticas de las Licenciaturas y IX Jornadas de las Infancias, Medellín, Colombia. https://www.tdea.edu.co/index.php/informate/mediostdea/noticias/noticias-2020/2294-los-cuentos-y-su-poder-narrativo | spa |
dcterms.references | Ministerio Nacional -MEN. (2009). Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia .[pdf]. Ministerio de Educación Nacional .https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-210305.html?_noredirect=1 | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional - MEN (2009). Documento N° 10. Desarrollo Infantil y Competencias en la Primera Infancia. https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional - MEN. (2012) Recursos Educativos Digitales Abiertos http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/articles318264_recurso_reda.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional - MEN. (2013) Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional - MEN (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) - Transición V1. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos S.A. https://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/DBA%20Transici%C3%B3n.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional- MEN (2017). Bases Curriculares para la Educación Inicial y Preescolar (p. 42), [artículo].https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles341880_recurso_1.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional - MEN (2019). Actividades rectoras de la primera infancia y de la educación inicial https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-178032.html?_noredirect= | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional - MEN (s.f.). Lineamientos Curriculares Preescolar. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdf | spa |
dcterms.references | Monsalve, A. Pérez E. (2012). El Diario Pedagógico como herramienta para la investigación. Revista Itinerario Educativo Vol 26. Núm 60. http://www.revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1406 | spa |
dcterms.references | Moreno, E. (2017). Definición del marco conceptual. Metodología de la investigación, pautas para hacer tesis. [Blog], https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2017/06/definiciondel-marcoconceptual.html#:~:text=Marco%20conceptual%20en%20una%20investigaci%C3%B3n,del%20 desarrollo%20de%20las%20bases | spa |
dcterms.references | Objetivos de desarrollo del Milenio Informe 2015. https://www.wto.org/spanish/thewto_s/coher_s/mdg_s/mdgs_s.htm | spa |
dcterms.references | Obando, G. (2016). Fundamentación teórica de los DBA. http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/fundamentacioncienciassociales.p df. | spa |
dcterms.references | Olaya, Mercedes (2018). El libro álbum como una estrategia didáctica para el desarrollo de la escritura en niños de 4 y 5 años del nivel inicial. Universidad Nacional de Tumbes. Piura, Perú. | spa |
dcterms.references | PEREZ, D. (2000). La biblioteca digital, http://www.uoc.edu/web/esp/articles/La_biblioteca_digital.htm | spa |
dcterms.references | Proyecto de Aula I, Universidad de Cartagena (2002).[Libro]. https://aulavirtualunicartagena.co/publicaci/aula/unidad1/mobile/index.html | spa |
dcterms.references | Proyecto Educativo Institucional (2020). Institución Educativa Raquel Jaramillo. | spa |
dcterms.references | Reyes, German (2018) “La importancia de fomentar la lectura en el nivel preescolar”. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo, agosto https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/08/lectura-nivel-preescolar.html | spa |
dcterms.references | Rosero, J. (2010). Las cinco relaciones dialógicas entre el texto y la imagen dentro del álbum ilustrado. http://www.ilustradorescolombianos.com/documentos/doc/ | spa |
dcterms.references | Sánchez Carlessi, H., Reyes Romero, C., & Mejía Sáenz, K. (2018). Manual de términos en investigación científica, tecnológica y humanística, https://www.urp.edu.pe/pdf/id/13350/n/libromanual-de-terminos-en-investigacion.pdf | spa |
dcterms.references | Sandoval Figueroa, C. M., y Landaverry Gil, R. C. (2019). Prácticas lectoras en una biblioteca pública de Lima: el caso de los niños lectores asiduos. Educación, 28(54), 105-126. http://www.scielo.org.pe/pdf/educ/v28n54/a06v28n54.pdf | spa |
dcterms.references | Sepúlveda Cocunubo, H. M. (2016). Animación a la lectura en niños de preescolar y la interacción con sus familias a través del uso del libro álbum. Instituto de Investigación en Educación (IEDU). https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57072 | spa |
dcterms.references | Suárez Pazos, M. (2002). Algunas reflexiones sobre la investigación-acción colaboradora en la educación Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol. 1 Nº 1, http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/1835 | spa |
dcterms.references | UNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC elaborado por la UNESCO. ISBN 978-92-3-300121-3, 2019, (pp. 8,19) http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/unescocompetencias-tic-docentes-version-3-2019.pdf | spa |
dcterms.references | Vásquez, F. (2014). Elementos para una lectura del libro álbum. Enunciación, 19(2), 333-345. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/8255/10077Anexos | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...