Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Suárez Beltrán, Mónica Lucía | |
dc.contributor.author | Cardenas Amaya, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Palacios Calle, Sor Margarita | |
dc.contributor.author | Mosquera Perea, Robinson Javier | |
dc.contributor.author | Pedroza Puche, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T16:42:01Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T16:42:01Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer el análisis de textos discontinuos en los estudiantes del grado 5 de la Institución educativa Antonio Ricaurte, Planeta Rica Córdoba, mediante el aprendizaje significativo; es así como se buscó superar pedagógicamente todas las razones que dieran lugar a la solución de esta necesidad, mediante el diseño, creación, implementación y evaluación de un recurso educativo digital, una pagina web que denominamos “Aprendo y me divierto”, con fines educativos, la cual permitió mejorar los niveles de comprensión lectora de textos discontinuos, como también responder positivamente con la incorporación en las aulas de clase de herramientas tecnológicas, estrategias pedagógicas y didácticas para robustecer las competencias lectoras y de análisis en los estudiantes. La metodología adoptada fue la investigación mixta, con el propósito de explorar nuevas didácticas que fortalecieron las competencias lectoras a partir de textos discontinuos; permitiendo recopilar información que integró los enfoques cuantitativos, con la base numérica objetiva y los cualitativos con su descripción analítica, evidenciando los resultados de participación de los estudiantes al responder a la propuesta pedagógica | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16672 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12006 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Herramientas tecnológicas | spa |
dc.subject.armarc | Texto gramatical – Análisis | spa |
dc.subject.armarc | Investigación acción - Metodología | spa |
dc.title | “Aprendo y me divierto” la página web para trabajar el análisis de textos discontinuos en los estudiantes de grado 5° de la Institución Educativa Antonio Ricaurte, Planeta Rica, Córdoba. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alberto, P. (2017). Estado actual de la comprensión lectora en educación primaria. | spa |
dcterms.references | Aliaga, F. & Bartolomé, A. (2006). El impacto de las nuevas tecnologías en educación. Investigación en innovación educativa: algunos ámbitos relevantes. Universidad de Valencia y Universidad de Barcelona. Recuperado de: http://www.uv.es/aliaga/curriculum/Aliaga&Bartolome-2005- borrador.pdf | spa |
dcterms.references | Alpízar, F., Sibaja, G., y Rojas C. (2013). Técnicas cualitativas de Investigación. Costa Rica: Editorial UCR. | spa |
dcterms.references | Álvarez, G. (2012). Entornos virtuales de aprendizaje y didáctica de la lengua: dos experiencias con integración de TIC para mejorar las habilidades de lectura y escritura de estudiantes preuniversitarios. Revista Q: Educación Comunicación Tecnología. | spa |
dcterms.references | Arce Pradenas, L. A. (2015). Desarrollo de la competencia lectora utilizando recursos digitales de aprendizaje. | spa |
dcterms.references | Area, Manuel (2005). Las tecnologías de la información y comunicación en el sistema escolar. Una revisión de las líneas de investigación. Revista electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, v. 11, n. 1. Consultado el26 de julio de 2005 en http://www.uv.es/RELIEVE/v11n1/RELIEVEv11n1_1.htm | spa |
dcterms.references | Asamblea General de la ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos (217 [III] A). Paris, obtenida de https://www.un.org/es/ga/about/background.shtml | spa |
dcterms.references | Ausubel. Teoría del aprendizaje significativo. Recuperado de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/38902537/Aprendizaje_significativo.pdf?14 43319619= | spa |
dcterms.references | Ballester, V. A (2002). El aprendizaje significativo en la práctica. Cómo hacer el aprendizaje significativo en el aula. Barcelona. Seminario de Aprendizaje Significativo. | spa |
dcterms.references | Barriga, D. Hernández, R (2000): Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México. Recuperado de: https://buo.org.mx/assets/diazbarriga%2C---estrategias-docentes-para-unaprendizaje-significativo.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...