Publicación:
Fortalecimiento del proceso de lectura y escritura a través de recursos diseñados con las herramientas TIC para el grado primero del Centro Educativo la Unión, sede la Libertad.

dc.contributor.advisorMontes Miranda, Alexander
dc.contributor.authorCarbonó Quintero, Nancy Paola
dc.contributor.authorPuentes Palomino, Paola
dc.date.accessioned2023-06-06T15:28:55Z
dc.date.available2023-06-06T15:28:55Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto investigativo parte desde el reconocimiento de las dificultades y busca, a través de herramientas tecnológicas, fortalecer el proceso de lectura y escritura en los niños del grado primero del Centro Educativo la Unión sede La Libertad. Para lograrlo se realiza un estudio de los antecedentes del problema, estableciendo unos objetivos, el alcance y las limitaciones del proyecto. El estudio realiza un análisis del contexto de los estudiantes en todos los niveles y define una metodología de carácter cualitativa mediante una observación naturalista y subjetiva del problema, usando la Investigación Acción Participativa (IAP) para plantear las fases del proyecto investigativo y establecer categorías y subcategorías para abordar la dificultad de lecto-escritura de los estudiantes. Mediante una prueba diagnóstica, se han establecido los niveles de dificultad y a partir de ellas diseñar las actividades para fortalecer el proceso de lecto-escritura usando recursos diseñados con las herramientas TIC. La evaluación de los resultados finales, una vez aplicada la estrategia para fortalecer el proceso de lecto-escritura, demostró unas mejoras significativas comparadas con la prueba diagnóstica inicial. El acompañamiento que brindo la tecnología en las actividades, realizadas por los estudiantes, permitió interactuar y dinamizar el proceso de aprendizaje, convirtiendo el aula en un espacio lúdico, ayudando a los estudiantes a desarrollar sus habilidades y destrezas, que les permitan ser competentes, autónomos y capaces de transformar su propio contexto.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16478
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11812
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcJuegos por Computador
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcEscritura - Enseñanza
dc.titleFortalecimiento del proceso de lectura y escritura a través de recursos diseñados con las herramientas TIC para el grado primero del Centro Educativo la Unión, sede la Libertad.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbad, E, Delgado, P. & Cabrero, J. (2010). La investigación Acción Participativa. Una forma de investigar en la práctica de enfermería. Revista Investigación y Educación en Enfermería 28(3). Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=105215721017spa
dcterms.referencesAguiar, E. P. (2015). Observación participante: una introducción. Revista San Gregorio, 80-89spa
dcterms.referencesAlcaldía de Baraya. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Juntos lo haremos”. https://www.sirhuila.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/Baraya_- _Plan_de_Desarrollo_Juntos_lo_haremos.pdfspa
dcterms.referencesAlcaldía de Baraya. (2013). Análisis de Situación de Salud con el Modelo de los Determinantes Sociales de Salud Municipio de Baraya huila 2013. https://www.huila.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=desc argar&idFile=1095spa
dcterms.referencesAlegría, J., Carrillo, M., & Sánchez, E. (2005). La enseñanza de la lectura. Investigación y ciencia, 340(1), 6-14.spa
dcterms.referencesAliaga Jiménez, L. Y. (2012). Comprensión lectora y rendimiento académico en comunicación de alumnos del segundo grado de una institución educativa de Ventanillaspa
dcterms.referencesAmador, Y. A. (2015). El uso de las TIC en la educación universitaria: motivación que incide en su uso y frecuencia. Revista de lenguas modernas, (22).spa
dcterms.referencesAndrés, L., Urquijo, S., Navarro, J. & García-Sedeño, M. (2010). Contexto alfabetizador familiar: relaciones con la adquisición de habilidades prelectoras y desempeño lector. European Journal of Education And Psychology, 3(1), 129-140spa
dcterms.referencesÁngel, D. B. (2013). TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Revista iberoamericana de educación superior, 4(10), 3-21.spa
dcterms.referencesArancibia, B., Bizama, M., & Sáez, K. (2012). Aplicación de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en preescolares de nivel transición 2 y alumnos de primer año básico pertenecientes a escuelas vulnerables de la Provincia de Concepción, Chile. Revista Signos. Estudios de Lingüística, 45 (80), 236-256.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Nancy Carbono_Paola Puentes.pdf
Tamaño:
5.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Nancy Carbono_Paola Puentes.pdf
Tamaño:
85.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: