Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Montes Miranda, Alexander | |
dc.contributor.author | Carbonó Quintero, Nancy Paola | |
dc.contributor.author | Puentes Palomino, Paola | |
dc.date.accessioned | 2023-06-06T15:28:55Z | |
dc.date.available | 2023-06-06T15:28:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto investigativo parte desde el reconocimiento de las dificultades y busca, a través de herramientas tecnológicas, fortalecer el proceso de lectura y escritura en los niños del grado primero del Centro Educativo la Unión sede La Libertad. Para lograrlo se realiza un estudio de los antecedentes del problema, estableciendo unos objetivos, el alcance y las limitaciones del proyecto. El estudio realiza un análisis del contexto de los estudiantes en todos los niveles y define una metodología de carácter cualitativa mediante una observación naturalista y subjetiva del problema, usando la Investigación Acción Participativa (IAP) para plantear las fases del proyecto investigativo y establecer categorías y subcategorías para abordar la dificultad de lecto-escritura de los estudiantes. Mediante una prueba diagnóstica, se han establecido los niveles de dificultad y a partir de ellas diseñar las actividades para fortalecer el proceso de lecto-escritura usando recursos diseñados con las herramientas TIC. La evaluación de los resultados finales, una vez aplicada la estrategia para fortalecer el proceso de lecto-escritura, demostró unas mejoras significativas comparadas con la prueba diagnóstica inicial. El acompañamiento que brindo la tecnología en las actividades, realizadas por los estudiantes, permitió interactuar y dinamizar el proceso de aprendizaje, convirtiendo el aula en un espacio lúdico, ayudando a los estudiantes a desarrollar sus habilidades y destrezas, que les permitan ser competentes, autónomos y capaces de transformar su propio contexto. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16478 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11812 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Juegos por Computador | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Escritura - Enseñanza | |
dc.title | Fortalecimiento del proceso de lectura y escritura a través de recursos diseñados con las herramientas TIC para el grado primero del Centro Educativo la Unión, sede la Libertad. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abad, E, Delgado, P. & Cabrero, J. (2010). La investigación Acción Participativa. Una forma de investigar en la práctica de enfermería. Revista Investigación y Educación en Enfermería 28(3). Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=105215721017 | spa |
dcterms.references | Aguiar, E. P. (2015). Observación participante: una introducción. Revista San Gregorio, 80-89 | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Baraya. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Juntos lo haremos”. https://www.sirhuila.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/Baraya_- _Plan_de_Desarrollo_Juntos_lo_haremos.pdf | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Baraya. (2013). Análisis de Situación de Salud con el Modelo de los Determinantes Sociales de Salud Municipio de Baraya huila 2013. https://www.huila.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=desc argar&idFile=1095 | spa |
dcterms.references | Alegría, J., Carrillo, M., & Sánchez, E. (2005). La enseñanza de la lectura. Investigación y ciencia, 340(1), 6-14. | spa |
dcterms.references | Aliaga Jiménez, L. Y. (2012). Comprensión lectora y rendimiento académico en comunicación de alumnos del segundo grado de una institución educativa de Ventanilla | spa |
dcterms.references | Amador, Y. A. (2015). El uso de las TIC en la educación universitaria: motivación que incide en su uso y frecuencia. Revista de lenguas modernas, (22). | spa |
dcterms.references | Andrés, L., Urquijo, S., Navarro, J. & García-Sedeño, M. (2010). Contexto alfabetizador familiar: relaciones con la adquisición de habilidades prelectoras y desempeño lector. European Journal of Education And Psychology, 3(1), 129-140 | spa |
dcterms.references | Ángel, D. B. (2013). TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Revista iberoamericana de educación superior, 4(10), 3-21. | spa |
dcterms.references | Arancibia, B., Bizama, M., & Sáez, K. (2012). Aplicación de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en preescolares de nivel transición 2 y alumnos de primer año básico pertenecientes a escuelas vulnerables de la Provincia de Concepción, Chile. Revista Signos. Estudios de Lingüística, 45 (80), 236-256. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...