Publicación:
Fibroadenoma gigante en una adolescente

dc.contributor.authorHerrera-Lomonaco, Sandra
dc.contributor.authorDe-la-Barrera-Castillo, Luis Carlos
dc.contributor.authorRincón-Alzamora, Yendy Melissa
dc.date.accessioned2020-10-14T13:33:20Z
dc.date.available2020-10-14T13:33:20Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionRevista Ciencias Biomédicas Vol.7, Núm. 2 (2016) Pag. 323 - 327es
dc.description.abstractIntroducción: el fibroadenoma (FA) es un tumor benigno de tejido glandular y estromal,representa la neoplasia mamaria más frecuente en adolescentes. Cabe resaltar, que cuando su tamaño excede los 5 cm de diámetro o su peso los 500 g, se denomina FA gigante, cuya incidencia es de 0.5-2.0%. En algunas situaciones estos pueden permanecer con el mismo tamaño por largos períodos de tiempo o resolverse espontáneamente entre el 10-40% de los casos. Caso clínico: paciente femenina de 16 años de edad, quien consultó por el aumento anormal del tamaño de su mama derecha. En el examen físico presentó asimetría mamaria, a expensas del lado derecho, con masa palpable firme, móvil y no dolorosa. Se realizó ecografía que reportó masa sólida de 13 cm de diámetro. Estudio de biopsia por aspiración con agua fina mostró abundantes células epiteliales y mioepiteliales cohesivas, sin atipias, compatible con tumor fibroestromal benigno. Finalmente, se practicó una resección local del tumor, la cual se efectuó sin complicaciones. El estudio histopatológico concluyó que se trataba de FA juvenil gigante. Conclusión: debe considerar la extirpación del FA en pacientes cuyo tumor crece de manera rápida, cuando son de gran tamaño o cuando se generen cuadros de ansiedad en la paciente. El examen físico y los estudios de imagen sugieren el diagnóstico, el cual debe confirmarse con estudio histopatológico.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2016-2863spa
dc.identifier.eissn2389-7252spa
dc.identifier.issn2215-7840spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10861
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2016-2863spa
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.citationedition(2016)spa
dc.relation.citationendpage327
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage323
dc.relation.citationvolume7spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf215spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectNeoplasias de la mamaes
dc.subjectFibroadenomaes
dc.subjectPromoción de la saludes
dc.subjectMamaes
dc.titleFibroadenoma gigante en una adolescentees
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a298spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
18 FIBROADENOMA.pdf
Tamaño:
521.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: