Publicación:
Cartagena patrimonial. Edición No.4 (2025)

dc.contributor.authorMerlano de la Ossa, Felipe
dc.contributor.authorArnedo Redondo, Berta Lucía
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Cartagena. Observatorio del Patrimonio Cultural
dc.date.accessioned2025-10-17T19:33:23Z
dc.date.available2025-10-17T19:33:23Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl patrimonio cultural de la humanidad es variado, diverso y extenso; incluye una amplia gama de categorías que abarcan todos los campos de la vida de los pueblos. A lo largo del tiempo, el patrimonio cultural se ha relacionado con patrimonio histórico, artístico, arquitectónico, natural, religioso, urbanístico, entre otros. Esa anchura del campo origina que en la definición de qué es o qué no es patrimonio cultural, surjan impases, rupturas y/o conflictos, especialmente al momento de decidir cuál o cuáles manifestaciones deben ser incluidas en las Listas de Patrimonio Cultural (Tobar & Gusso, 2018). En este punto, aparecen los juegos tradicionales y los deportes que, al ser considerados como capitales simbólicos de las sociedades e identidad cultural de los pueblos, empiezan a ser reclamados en procesos de patrimonalización, liderados tanto por los organismos culturales como a través de iniciativas legislativas parlamentarias. Como consecuencia de ello, desde 2011 se empieza a consolidar el concepto de Patrimonio Cultural Deportivo, amparado en la “Carta Internacional para la Conservación y Restauro de los Monumentos y Sitios”, más conocida como “La Carta de Venecia de 1964”. El deporte encuentra –entonces- un lugar en el campo del patrimonio cultural (Tobar & Gusso, 2018). El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), en desarrollo de esa política mundial consagrada en la Carta de Venecia eligió en el año de 2016 al patrimonio deportivo “… como tema de acciones institucionales, con la necesidad de afirmar la importancia cultural y social del deporte, de los bienes materiales e inmateriales que le son referencia y destacar su papel en la historia y formación de las identidades locales, regionales y nacionales” (Tobar & Gusso, 2018). Es evidente y de reconocimiento universal que el deporte es una actividad ligada a las comunidades y una práctica cultural que viene acompañando al hombre desde su origen. Por ello, en este trabajo es importante darle una mirada inicial al concepto de patrimonio cultural deportivo, centrándolo en la disciplina del béisbol en Cartagena de India y el departamento de Bolívar: ¡El deporte es cultura! El concepto de patrimonio cultural deportivo ha sido objeto de estudio por parte de científicos sociales norteamericanos y europeos. Sin embargo, en América Latina y Colombia es un tópico que no ha tenido mayores desarrollos. En nuestros territorios no hay una marcada preocupación por el deporte como patrimonio cultural (Villarroel Riquelme, 2018).
dc.description.tableofcontentsNOVENO INNING : UN PATRIMONIO CON TEMPLO Y PENTÁGONO
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.eissn3028-5909 (versión en línea)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/20340
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena. Observatorio del Patrimonio Cultural
dc.publisher.placeCartagena de Indias
dc.relation.citationissueNo.4
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subject.ocde5. Ciencias Sociales
dc.subject.proposalPatrimonio cultural deportivo
dc.subject.proposalBéisbol
dc.subject.proposalPatrimonio cultural inmaterial
dc.titleCartagena patrimonial. Edición No.4 (2025)
dc.typeRevista
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4. Noveno Inning.pdf
Tamaño:
665.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: