Publicación:
Fortalecimiento de la competencia enciclopédica a través de los esquemas y las estructuras sistémicas

dc.contributor.authorCaldera Mendez, Marlon Smith
dc.contributor.authorOsorio Castillo, Henry Manuel
dc.contributor.authorTeheran Rodríguez, Orlando Rafael
dc.date.accessioned2017-08-28T15:57:47Z
dc.date.available2017-08-28T15:57:47Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana) -- Universidad de Cartagena en convenio Universidad del Tolima. Facultad de ciencias sociales y educación. Licenciatura en educación básica con énfasis en lengua castellana, 2014es
dc.description.abstractEl Proyecto de Investigación plantea la aplicación de un método de enseñanza basado en el competencias lingüísticas para el fortalecimiento y la apropiación de conceptos que se desarrollan en el Área de Humanidades, específicamente, Lengua Castellana en la Institución Educativa Manuela Beltrán. Se referencia como estudiantes beneficiados de la propuesta al grado noveno curso 02 que presenta una población de 32 estudiantes con edades entre 14 y 16 años; pertenecen a los estratos 1 y 2, aplicamos un proceso desde la metodología de investigación acción y participación, los estudiantes, los docentes y los investigadores de X Semestre contaron con el apoyo permanente del colectivo Académico de la asesora con el fin de llevar a cabo un seguimiento pedagógico investigativo desde la observación, análisis, comprensión, interpretación, argumentación y proposición en torno al objeto de estudio. Desde el enfoque estructuralista lingüístico, los autores tales Ferdinand Saussure y Román Jakobson sugieren o de ellos se refieren una estructura metodológica con los siguientes momentos o procesos metodológicos de esta manera; primero IDENTIFICACIÓN de conceptos, luego INTERPRETACIÓN de los mismos, su CONTEXTUALIZACIÓN y el USO de los conceptos. Por cada proceso de método se aplicaron actividades que incidieron en el fortalecimiento de las habilidades a desarrollar siguiendo con el plan de área, a partir de los mapas y estructuras sistemáticas como interventores o la estrategia pedagógica que se utiliza para desarrollar las actividades, debido a que la idea central del proyecto está acentuada en la apropiación de concepto, a través de las estructuras sistemáticas, como los mapas conceptuales, mapas mentales, comparativos, todos ellos cumplen con la relación de conceptos, de allí los estudiantes sistematizaron el tema haciendo la asociación, comparación e integración.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT465.22 / C127es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/5228
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/8719
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCompetencias lingüísticases
dc.subjectÁrea de Humanidadeses
dc.subjectMetodologíaes
dc.subjectSeguimiento pedagógicoes
dc.titleFortalecimiento de la competencia enciclopédica a través de los esquemas y las estructuras sistémicases
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO FINAL.pdf
Tamaño:
4.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: