Publicación:
Lugar y Límites de la Razón en el Derecho

dc.contributor.authorCarrillo De la rosa, Yezidspa
dc.date.accessioned2010-01-15 00:00:00
dc.date.available2010-01-15 00:00:00
dc.date.issued2010-01-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.2-num.3-2010-206
dc.identifier.eissn2256-2796
dc.identifier.issn2145-6054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12642
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.2-num.3-2010-206
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/206/165
dc.relation.citationeditionNúm. 3 , Año 2010spa
dc.relation.citationissue3spa
dc.relation.citationvolume2spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Jurídica Mario Alario D´Filippospa
dc.relation.referencesBODENHEIMER, E. Teoría del derecho,México: Fondo de Cultura Económica, 1974. BERMANJ, Harold. La Formación de la tradición jurídica de Occidente.México: F. C. E.,México. 1996. BERTI, E. Como argumentan los hermeneutas, en, Gianni Vattimo y otros, Racionalidad y Hermenéutica (Editorial Norma,Bogotá, 1994). CARRILLO DE LA ROSA, Yezid. Temas y problemas de la filosofía del derecho. Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá D. C., 2008. DESCARTES, R. Reglas para la dirección del espíritu, en: Obras escogidas, IV. Buenos Aires: Sudamericana, 1967. DILTHEY,W. Crítica de la razón histórica.Barcelona: Península, 1986. GARCÍAAMADO, J.A. Tópica, derecho y método jurídico, en:Revista Doxa Nº 4, 1987. GRONDIN, J. Introducción a la hermenéutica filosófica. La hermenéutica universal de Gadamer Barcelona: Editorial.Herder, 1999. HABERMAS, J. Teoría de la acción comunicativa, 2T,Madrid: Editorial Taurus, 1995. HABERMAS, J. Teoría y praxis.Madrid: Tecnos, 1997. HEISEMBERG,W. Encuentros y conversaciones con Einstein y otros ensayos,Madrid:Alianza, 1979. HORKHEIMER,M. Teoría crítica.Buenos Aires: Amorrortu, 1974. HUSSERL. E. La crisis de las ciencias y la fenomenología Trascendental.Barcelona: Crítica, 1991. IGLESIAS, J. Derecho Romano,Barcelona: Editorial Ariel, 1983. JAEGER,W. Paideia. Colombia: Fondo de Cultura Económico, 1994. JAY,M. La Imaginación Dialéctica. Madrid: Taurus, 1974. KAUFFMAN,A. Filosofía del derecho,Bogotá: Editorial Universidad externado de Colombia, 1999. KELSEN, H. Teoría Pura del Derecho. Introducción a la ciencia del derecho. Buenos Aires: Eudeba, 1953/1970. KOYRE. Estudios de Historia del pensamiento científico (Siglo XXI,México, 1978). LEGAZ Y LACAMBRA, L. Filosofía del derecho. Barcelona: EditorialBosch, 1979. LÓPEZ MEDINA, D. Teoría impura del derecho. La Transformación de la cultura jurídica latinoamericana. Bogotá: Legis, 2004. MacCORMICK, Neil. Los límites de la racionalidad en el razonamiento jurídico, en: Betegón, Jerónimo y Paramo, J. R. (Comp.).Derecho y moral. Ensayos analíticos. Barcelona: ArielDerecho, 1999.spa
dc.rightsRevista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2010spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/206spa
dc.titleLugar y Límites de la Razón en el Derechospa
dc.title.translatedLugar y Límites de la Razón en el Derechoeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: