Publicación:
Consideraciones filosóficas en torno al problema de la guerra humanitaria desde la perspectiva de Teresa Santiago.

dc.contributor.advisorNiño De Villeros, Vanessa
dc.contributor.authorGómez Sierra, Ana Carolina
dc.date.accessioned2023-03-31T20:08:58Z
dc.date.available2023-03-31T20:08:58Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como propósito realizar consideraciones filosóficas en torno al problema de las intervenciones humanitarias. El trabajo investigativo de Teresa Santiago, filósofa mexicana, se sigue como referencia para desarrollar el hilo discursivo a fin de mostrar, a partir de la Contextualización sobre la tradición de la guerra justa y los argumentos de sus principales expositores en la cultura occidental, el lugar que ocupan las guerras humanitarias. Asimismo, se presentan y analizan argumentos a favor y en contra de esta guerra por parte de contendientes de esta doctrina: representantes de la postura liberal y la postura crítica, y se realiza una defensa de los postulados de la línea crítica en contra de estas intervenciones. La monografía concluye con una aproximación a la reflexión crítica de por qué los derechos humanos no deben ser una excusa para emprender intervenciones humanitarias, y con una propuesta para la redefinición del tratamiento filosófico tradicional de la dignidad humana, uno de los pilares fundamentales de los derechos humanos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameFilósofo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16168
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11503
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programFilosofíaspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcGuerra y sociedad
dc.subject.armarcDerechos humanos - Filosofía
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleConsideraciones filosóficas en torno al problema de la guerra humanitaria desde la perspectiva de Teresa Santiago.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesBeuchot, M. (2001). Sobre justificar la guerra. Signos Filosóficos, (6), 277-280.spa
dcterms.referencesBienvenu, G. (1998). Universalismo o relativismo de valores: el debate de Valladolid. En G. Bataillon, G. Bienvenu, A. Velasco (Coords.), Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas (pp. 199-232). Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.spa
dcterms.referencesBlair, T. (1999). Doctrine of the international community. British Political Speech. http://www.britishpoliticalspeech.org/speech-archive.htm?speech=279spa
dcterms.referencesBriére, Y. d. (1944). El derecho de la guerra justa. Jus.spa
dcterms.referencesBrown, C. (2000). In R. G. (Ed), Universal human rights. St. Martin's Press.spa
dcterms.referencesBuchanan, A. (2015). Why international legal human rights? En R. Cruft, S. M. Liao y M. Renzo (Eds.), Philosophical foundations of human rights (pp. 244-262). Oxford University Press.spa
dcterms.referencesBurke, A. (2005). Against the new internationalism. Ethics and International Affairs Journal, 19(2), 73-89.spa
dcterms.referencesChomsky, N. (1992). La conquista continúa. 500 años de genocidio imperialista. Terramar Ediciones.spa
dcterms.referencesClausewitz, K. v. (1983). De la guerra. Diógenes.spa
dcterms.referencesCruz Parcero, J. A. (2001). La causa justa y los problemas de la legítima defensa (Comentarios a Justificar la guerra de Teresa Santiago). Signos Filosóficos, (6), 281-290.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS DE GRADO ANA GOMEZ S.pdf
Tamaño:
356.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formato de Cesión de Derechos.pdf
Tamaño:
138.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: