Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Quiazua Fetecua, María Yolanda | |
dc.contributor.author | Cruz Zemanate, Nohora | |
dc.date.accessioned | 2022-05-19T21:22:49Z | |
dc.date.available | 2022-05-19T21:22:49Z | |
dc.date.issued | 2022-01-28 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado pretende mostrar cómo a través de las herramientas visuales como son la fotografía y la película de los aplicativos del celular, como unos de los Recursos Digitales Educativos, aplicadas en el aula de noveno grado de la Institución Educativa INEM Jorge Issacs, de la ciudad de Santiago de Cali, se abre un espacio para el desarrollo del pensamiento creativo, como modelo educativo en el área de artes, a través de una metodología cualitativa. Para ello se realiza un diagnóstico, utilizando una herramienta digital, como lo es Google Form y una invitación a un "Espacio Independiente", contrajornada o extracurricular donde el joven podrá observar, admirar, reflexionar y analizar una fotografía y/o film para entonces generar un punto crítico, sobre lo que ve y generar un nuevo concepto, crear o innovar, alejándose siempre del concepto de educación tradicional. Las herramientas digitales o recursos digitales serán empleados en una plataforma como lo es Google Side y podrá tener una rúbrica especial para tal fin. El concepto general es generar espacios de interacción al joven, para cultivar y desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico, creativo e innovador, a través de los RED - Recursos Digitales Educativos, en este caso visuales y/o Audiovisuales. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en recurso digitales aplicados a la educación | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Planteamiento y Formulación del Problema 11 1.1 Problema de Investigación 12 1.2. Antecedentes del Problema 12 1.3. Justificación 20 1.4. Objetivos 22 1.4.1. Objetivo General 22 1.4.2. Objetivos Específicos 22 1.5. Supuestos y Constructos 23 1.6. Alcances y Limitaciones 23 2. Marco de Referencia 25 2.1. Marco Contextual 26 2.2. Marco Normativo 32 2.3. Marco Teórico 38 2.4 Marco Conceptual 40 3. Metodología de la Investigación 63 3.1. Tipo de Investigación 65 3.2. Modelo de Investigación 66 4. Análisis del Proceso: El Lenguaje Visual como un Recurso Educativo Digital que Aporta al Desarrollo del Pensamiento Creativo en los Estudiantes de Grado Noveno 76 5. Conclusiones 93 Referencia Bibliografía 104 Anexos 113 | spa |
dc.format.extent | 139 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/15242 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/1976 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de ciencias sociales y educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en recursos digitales aplicados a la educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.subject.armarc | Educación secundaria | |
dc.subject.armarc | Cine en la educación - Aptitud creadora | |
dc.subject.armarc | Fotografía en educación - Aptitud creadora | |
dc.subject.armarc | Pensamiento creativo - Educación | |
dc.title | El lenguaje visual como un recurso educativo digital que aporta al desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de grado noveno de la institución educativa Inem Jorge Issacs, Santiago de Cali | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aprendizaje, R. E. (30 de 04 de 2017). Recursos educativos digitales (RED). Obtenido de (Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Eduaciòn Virtual y a Distancia, 2007) http://www.eduqa.net/eduqa2017/images/ponencias/eje3/3_28_Ortiz_Yorka_- _Recursos_Educativos_Digitales_que_aportan_al_proceso_de_ensenanza_y_aprendiz aje.pdf | spa |
dcterms.references | Atenas. (julio de 2015). El diagnóstico educativo, una importante herramienta para elevar la calidad de la educación en manos de los docentes. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4780/478047207007.pdf | spa |
dcterms.references | Augusto, H. M. (8 de 03 de 2015). El Marco de Referencia en los trabajos de investigación académica. Obtenido de http://gerardoahernandezm.blogspot.com/2015/03/el-marco-dereferencia-en-los-trabajos.html | spa |
dcterms.references | Augustowsky de Casuscelli Gabriela Paula. (2015). La creación audiovisual infantil como práctica educativa, estudio de experiencias y discursos en contexto. Obtenido de https://eprints.ucm.es/id/eprint/38971/1/T37739.pdf | spa |
dcterms.references | Begoña, G. S. (Octubre de 2011). Evolución y retos dela educación virtual. Obtenido de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/9781/1/TRIPA elearning_castellano.pdf | spa |
dcterms.references | Briones, 1. 2. (12 de 7 de 2013). Marco teórico, marcos conceptuales y antecedentes. Obtenido de https://conocimientosweb.net/dcmt/ficha18581.html | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (18 de 01 de 1995). Ley 181 de Enero 18 de 1995. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf | spa |
dcterms.references | Consejo Nacional de Fomento Educativo. (2010). Propósito de la observación para la detección de necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad, en niños de educación básica. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/106808/guiaeducacion-basica.pdf | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia. (s.f.). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991 . Obtenido de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPoliticaC olombia-1991.pdf | spa |
dcterms.references | Decreto 1860 de Agosto 3 de 1994. (1994). LEY 115 DE 1994. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf | spa |
dcterms.references | Dialnet. (2007). Pequeños directores. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=130125 | spa |
dcterms.references | Educativas., P. G. (18 de septiembre de 2016). La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países- realidad o utopía. Obtenido de http://panoramatecnologiaseducativasdianat.blogspot.com/2016/09/la-tecnologiaeducativa.html | spa |
dcterms.references | El lenguaje visual en el proceso enseñanza aprendizaje. https://dpegp.wordpress.com/el-lenguaje-visual-en-el-proceso-ensenanza-aprendizaje/ | spa |
dcterms.references | EAFIT, U. (03 de 2018). Centro Para La Enseñanza en el Aprendizaje. Obtenido de https://conexa.eafit.edu.co/experiencias/canasta-recicladora/ | spa |
dcterms.references | Fernando, H.-H. (11 de 2013). Documentar y narrar la relación pedagógica en la universidad como proceso de formación e investigación. Obtenido de http://blocs.umanresa.cat/educaciofub/files/2013/11/Hernandez_Documentar_y_narrar_l a_relaci%C3%B3n_pedag%C3%B3gica_en_la_universidad-como-proceso-deformaci%C3%B3n-e-investigaci%C3%B3n.pdf | spa |
dcterms.references | (García (2011, p. (2019). Implementación de un Recurso Educativo Digital para mejorar el desarrollo de proyectos de investigación en los estudiantes de grado noveno . Obtenido dehttps://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/14599/2/2019_Recurso_educati vo_digital.pdf | spa |
dcterms.references | Gilles, L. (2006). La felicidad paradójica. Paris: http://designblog.uniandes.edu.co/blogs/dise2307/files/2014/10/felicidad_paradojica11pdf | spa |
dcterms.references | Gobierno de Canarias. (Abril de 2021). Proyecto «El cine en el centro educativo». https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/iesvierayclavijo/proyecto-el-cineen-el-centro-educativo/ | spa |
dcterms.references | Gómez, J. A. (2017). Las TIC en la resolución de problemas y pensamiento crítico. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1470/perezjohn2017.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Gustavo, V. A. (28 de 04 de 2021). La creatividad desde la perspectiva de estudiantes universitarios. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/551/55124596015.pdf | spa |
dcterms.references | Hugo, T. G. (2010). Rubrica como instrumento pedagógico para la tutorización y evaluación de los aprendizajes en el foro online. Revista de medios y educación, 141-149. | spa |
dcterms.references | Isabel, C. (13 de 12 de 2018). Marco contextual: característica, cómo se hace y ejemplo. Obtenido de https://www.lifeder.com/marco-contextual/ | spa |
dcterms.references | Jones, R. M. (1997). Reflexión sobre el aprendizaje basado en proyectos. Obtenido de https://megustaelpollofrito.blogspot.com/2017/02/reflexion-sobre-el-aprendizajebasado.html | spa |
dcterms.references | Laura Herrera Corona, N. H. (2009). Educación a distancia una perspectiva emocional e interpersonal. Recuperado el 12 de 02 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/688/68812679007.pd | spa |
dcterms.references | López, J. M. (2010). Análisis de la aplicación efectiva de la metodología constructivista en la práctica pedagógica en general y en el uso de las TIC en particular. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:425-Jmsaez1005/analisis_aplicacion.pdf | spa |
dcterms.references | Luis, B. G. (2016). Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clases. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5216/521653208007/html/index.html | spa |
dcterms.references | Manuel, F. G. (octubre de 2003). Formación basada en las Tecnologías de la información y la comunicación: Análisis didáctico del proceso enseñanza aprendizaje. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8909/Etesis_1.pdf | spa |
dcterms.references | Manuel, F. G. (octubre de 2003). Tecnología educativa. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8909/Etesis_1.pdf | spa |
dcterms.references | María, A. (2006). Reduvolution. Obtenido de https://aprendizajesparalelos.files.wordpress.com/2016/09/converted_file_23f511c5_con verted.pdf | spa |
dcterms.references | María, S. D. (17 de Agosto de 2017). Sesión de aprendizaje: aprendiendo a pensar. Obtenido de https://issuu.com/manesadi/docs/creatividad | spa |
dcterms.references | Mateo, H. M. (Junio de 2008). Educación audiovisual y. Obtenido de file:///C:/Users/Admin/Downloads/7333-Texto%20del%20art_culo-21022-1-10- 20101022.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles241907_archivo_pdf_orientaciones_artes.pdf | spa |
dcterms.references | Mineducación. (2018). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf | spa |
dcterms.references | Mineducación. (2018). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf | spa |
dcterms.references | Nacional, M. d. (18 de enero de 1995). Ley 181 de Enero 18 de 1995. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf | spa |
dcterms.references | Cruz, N Z. (s.f.). Imagen 2. Institución Educativa INEM Isaacs. Institución Educativa INEM Isaacs, Cali. | spa |
dcterms.references | Cruz, N. Z. (s.f.). La imagen en su máxima expresión. La imagen en su máxima expresión. Institución Educativa INEM Jorge Isaacs, Cali. | spa |
dcterms.references | Cruz, N. Z. (s.f.). Mirada al Interior del colegio INEM. Mirada al Interior del colegio INEM. Institución educativa INEM Jorge Isaacs, Cali. | spa |
dcterms.references | Cruz, N. Z. (s.f.). Pregunta sobre competencias. Cali. | spa |
dcterms.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2003). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC elaborado por la UNESCO. Obtenido de https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/unesco-competencias-tic-docentesversion-3-2019.pdf | spa |
dcterms.references | Pedro, M. V. (2013). Investigación en Educación Artística:. Obtenido de file:///C:/Users/INEM/Downloads/Montero%20P.%20(2013)%20- %20Investigaci%C3%B3n%20en%20Educaci%C3%B3n%20Art%C3%ADstica- %20%20Teor%C3%ADas%20y%20metodolog%C3%ADas%20art%C3%ADsticas%20d e%20investigaci%C3%B3n.pdf | spa |
dcterms.references | REICE. (2021). La creatividad desde la perspectiva de estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio de la Educación, 27. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/551/55124596015.pdf | spa |
dcterms.references | Revista cuatrimestral de divulgación científica. (21 de 03 de 2019). Google Sites como herramienta didáctica online en el aprendizaje. Obtenido de file:///C:/Users/INEM/Desktop/Google_Sites_como_herramienta_didactica_online_en_.pdf | spa |
dcterms.references | Roberto, C. (2002). Las TIC y los nuevos paradigmas educativos: la transformación de la escuela en una sociedad que se transforma. Obtenido de http://alvarezteran.com.ar/wpcontent/uploads/2014/05/Las-TIC-en-Educacion.pdf | spa |
dcterms.references | Roland, B. (1975). Roland Barthes por Roland Barthes. Parìs: Éditions du Seuil. | spa |
dcterms.references | Salle, R. d. (15 de 08 de 2017). Los distintos tipos de saberes en las escuelas: su relevancia en la formación de sujetos. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/342/34252306005.pdf | spa |
dcterms.references | Secretaria de Educación de Bogotá. (26 de 11 de 2018). Primer festival de cortometrajes para estudiantes de colegios distritales de Bogotá. Obtenido de https://bogota.gov.co/miciudad/educacion/ganadores-del-festival-de-cortometrajes-de-colegios-distritales | spa |
dcterms.references | Tecnologías de información y comunicación, e. i. (Junio dSuperprof. (10 de febrero de 2021). Las frases más bonitas que deben conocer los fotógrafos principiantes. Obtenido de https://www.superprof.co/blog/frases-sobre-fotografia-para-inspirarse/ | spa |
dcterms.references | Tamayo, T. y. (2000). Obtenido de https://www.postgradoune.edu.pe/pdf/documentosacademicos/ciencias-de-la-educacion/21.pdf | spa |
dcterms.references | Tamayo, T. y. (2003). El proceso de la investigación científica. Obtenido de file:///C:/Users/Admin/Downloads/ELe 2014). Marco teórico y estudios empíricos. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2250/225031330008.pdf | spa |
dcterms.references | Universidad Francisco de Paula Santander. (s.f.). Programa de Contaduría Pública. Obtenido de https://sites.google.com/site/coordinacioncpufps/modalidad-de-grado-1/guia-para-laelaboracion-de-anteproyectos | spa |
dcterms.references | Valverde, G. J., & Viza, A. L. (2006). Recursos didácticos audiovisuales en la enseñanza de la química: Una perspectiva histórica. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de http://www.revistas.unam.mx/index.php/req/article/view/66055/57967 | spa |
dcterms.references | Valverde Obando Luis A. (Octubre de 1993). Diario de Campo. Obtenido de https://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/v18n391993/art1.pdf | spa |
dcterms.references | Vivian, P. U. (12 de Septiembre de 2002). El pensamiento creativo. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/440/44027103.pdf | spa |
dcterms.references | Vecino, S. (2005). Obtenido de https://sites.google.com/site/educacionentecnologia7y/latecnologia-educativa | spa |
dcterms.references | Vecteezy. (s.f.). Obtenido de https://es.vecteezy.com/arte-vectorial/436585-conjunto-de-iconosde-red-de-comunicacion-inalambrica | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...