Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Sosa Neira, Edgar | |
dc.contributor.author | Ospina Aguilar, Diana Yaneth | |
dc.contributor.author | Guzmán Linares, Yamit Abundio | |
dc.date.accessioned | 2023-06-07T19:53:44Z | |
dc.date.available | 2023-06-07T19:53:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto dar a conocer, una alternativa de enseñanza haciendo uso de las TIC, mediante una página web que fortalezca, la competencia resolución de problemas, en un ambiente de trabajo más motivante. Dando solución al interrogante ¿cómo incide una página Web en el fortalecimiento de la competencia de resolución de problemas relacionados con el Teorema de Pitágoras?, se realizó el diseño e implementación de una secuencia didáctica, que permitiera el uso del RED, generando compromiso, trabajo en equipo y un correcto manejo de la conceptualización y actividades dispuestas en él. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, estableciendo los comportamientos de los estudiantes al abordar una serie de contenidos y actividades. Identificando, cómo actúan, aprenden y mejoran sus competencias durante la aplicación de la propuesta. Se basa, en el modelo de Investigación Acción Pedagógica (IAP), que evidencia un proceso mediante el uso de la tecnología y la aplicación de un método de resolución de problemas buscando un aprendizaje significativo. Existe un cambio de roles, donde el estudiante es más activo y autónomo, a través de la práctica y donde el docente guía y acompaña fortaleciendo el proceso de enseñanza. Los estudiantes aplicaron y apropiaron los pasos de Pólya, los recursos y contenidos suministrados en la página web generaron motivación y propiciaron un espacio de aprendizaje distinto al tradicional, existiendo compromiso y trabajo en equipo durante el desarrollo de las sesiones de clase. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16490 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11824 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Fortalecimiento de la competencia resolución de problemas relacionados con el Teorema de Pitágoras a través de una página web, en los estudiantes del grado noveno de la Normal Superior de Pasca. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acevedo Vargas, B. A., & Sanabria Garcia, M. L. (2019). Juegos lógicos y experimentos aplicados para los estudiantes de la policía cívica infantil y juvenil de Fusagasugá [Tesis de pregrado, Universidad de Cundinamarca]. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/1803 | spa |
dcterms.references | Aguaded, J. I. (2001). Aprender y enseñar con las tecnologías de la comunicación. http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/3436/b15759623.pdf?sequenc e=1 | spa |
dcterms.references | Alcalde, I. (2015). El Trabajo Colaborativo en entornos virtuales. Blog IA from data to knowledge. | spa |
dcterms.references | Alonso, José (7 de mayo de 2012). El método de Pólya para resolver problemas. Vestigium cuaderno de investigación en lógica computacional. https://www.glc.us.es/~jalonso/vestigium/el-metodo-de-polya-para-resolverproblemas/ | spa |
dcterms.references | Araya-Ramírez, J. (2014). El uso de la secuencia didáctica en la Educación Superior. Revista Educación, 38(1), 69-84. https://www.redalyc.org/pdf/440/44030587004.pdf | spa |
dcterms.references | Arguedas Negrini, I. (2010). Involucramiento de las estudiantes y los estudiantes en el proceso educativo. REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8(1), 63-78. https://www.redalyc.org/pdf/551/55113489005.pdf | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. https://drive.google.com/file/d/0BzTFYHeNSOIhMXBGQ2RaVjVBaW8/view?resour cekey=0-egLTlPKRh7Oc0lOoHQG5AA | spa |
dcterms.references | Avilés García, L. E., Durango Romero, A., Meza Barragán, J. D., & Paternina Pastrana, H. M. (2021). Entorno virtual gamificado en Moodle y otros recursos educativos | spa |
dcterms.references | Banco Interamericano de Desarrollo (2022). Informe anual del Banco Interamericano de Desarrollo 2021: Reseña del año. https://publications.iadb.org/es/informe-anualdel-banco-interamericano-de-desarrollo-2021-resena-del-ano | spa |
dcterms.references | Banco Mundial (2021). Piezas para el Desarrollo. https://www.bancomundial.org/es/country/chile/publication/piezas-para-eldesarrollo-notas-de-pol-tica-para-chile | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...