Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Montalvo P., Amparo | spa |
dc.contributor.author | Gómez B, Edna | spa |
dc.date.accessioned | 2013-08-15 00:00:00 | |
dc.date.available | 2013-08-15 00:00:00 | |
dc.date.issued | 2013-08-15 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.32997/2346-2884-vol.13-num.13-2013-88 | |
dc.identifier.eissn | 2346-2884 | |
dc.identifier.issn | 1657-0111 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/13961 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.13-num.13-2013-88 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.relation.bitstream | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/88/81 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 13 , Año 2013 : Palobra 13 | spa |
dc.relation.citationendpage | 142 | |
dc.relation.citationissue | 13 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 124 | |
dc.relation.citationvolume | 13 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Palobra, "palabra que obra" | spa |
dc.relation.references | ANTONÍN MARTÍN; Montserrat, FLOR PÉREZ, Pilar; TOMÁS SABADO, Joaquín. (2003) Mujer y cuidados: Historia de una relación natural. Cultura de los cuidados. 2003: 7 (13): 36-40. | spa |
dc.relation.references | ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE BOLÍVAR (1894). El tema de las acciones. Ordenanzas y Resoluciones. Sesiones ordinarias 1892 y extraordinarias de 1893. Cartagena. Tipografía de Antonio Araujo L. En: Archivo Histórico de Cartagena, Biblioteca Auxiliar. | spa |
dc.relation.references | ATTEWEL, Alex. (1998). Florence Nightingale (1820–1910). The quarterly review of comparative education. París, UNESCO: International Bureau of Education, 28 (1). 153-66. | spa |
dc.relation.references | BOHÓRQUEZ, Luis. (1956). La evolución educativa en Colombia. Bogotá, Edit. Cultural Colombiana, 490 | spa |
dc.relation.references | BONILLA, Gloria. (2012). Las mujeres en la prensa de Cartagena de Indias 1900-1930. Universidad de Cartagena, Primera Ed. 351. | spa |
dc.relation.references | CASAS ORREGO, Álvaro. (1994). Expansión y modernidad en Cartagena de Indias. En: Colombia Historia y Cultura ISSN: 0121-7046 ed: Facultad de Ciencias Humanas Universidad de Cartagena. V.3 fasc. p.39 - 68. | spa |
dc.relation.references | CASAS ORREGO, Álvaro. (1999). Anuario colombiano de historia social y de la cultura. Sociedad médica y medicina tropical en Cartagena del Siglo XIX al XX; 26. | spa |
dc.relation.references | CASAS ORREGO, Álvaro. (2000). Los circuitos del agua y la higiene urbana en la ciudad de Cartagena a comienzos del siglo XX. História, Ciências, Saúde — Manguinhos, 7(2): 347-375 | spa |
dc.relation.references | DEPARTAMENTO NACIONAL DE HIGIENE. (1937). Ley 109 de 1912. Legislación colombiana sobre higiene y sanidad. Edición Oficial, Bogotá. En: Archivo Histórico de Cartagena. Biblioteca auxiliar, tomo 1729. | spa |
dc.relation.references | DIARIO LA ÉPOCA. (1912-1913). Publicación Escritura pública de casa de la salud, certificada por la Notaría del Circuito. Marzo 4 de 1913. | spa |
dc.relation.references | DIARIO LA ÉPOCA. (1913). Publicidad acerca de la Prestación de los servicios de enfermería. Febrero 18 de 1913. | spa |
dc.relation.references | DONAHUE, M.P. (1985). Historia de la enfermería. Harcourt, Mosby Company, Madrid; 506. | spa |
dc.relation.references | GACETA MUNICIPAL: Mayo 1 1905. Informe de Comisión para el Consejo. Cuestionamiento del interés del constructor del hospital para ciegos y niños pobres de corta edad. | spa |
dc.relation.references | GACETA MUNICIPAL: Mayo 15 de 1905. Acuerdo 10 que fija el término de un año para iniciar el hospital para ciegos y niños pobres de corta edad. | spa |
dc.relation.references | GACETA MUNICIPAL. (1906). Acuerdo 11 de junio 16 de 1906, por la cual se establecen acciones de Salud Pública. | spa |
dc.relation.references | GARCÍA-USTA, Jorge. (2000). El pensamiento médico. Selección de textos (1890-1940). Gobernación de Bolívar, Instituto Internacional de Estudios del Caribe. Colección Tercer Milenio, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | GRIFFON, D.P. (1995). Construyendo el edificio: Ethel Fenwich y el Registro Estatal. Nursing History review, Oficial Journal of the American Association for the History of nursing. Traducido por Arguello L, Munar C. Universidad Nacional de Colombia.: 2-5 | spa |
dc.relation.references | GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR. Decreto 258 de 1919. Gaceta Departamental de Bolívar. Cartagena, viernes 7 de febrero de 1919: 9750-9751. | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ, Consuelo. (2002). La profesionalización de la enfermería en Colombia. En: El arte y la ciencia del cuidado. Grupo de Cuidado, Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional. Universidad Nacional de Colombia. 63. | spa |
dc.relation.references | REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1886). Ley 30 de 20 de octubre. Que crea las Juntas de Higiene en la capital de la república y en los departamentos o ciudades principales (Repertorio Oficial, Medellín, año 1 (47), 10. 1. 1887: 371). | spa |
dc.relation.references | MONTERROSA, Alvaro. (2009). Historias para conocer y recordar. La enseñanza-aprendizaje de la ginecología y la obstetricia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena (1880- 2009): 97-98. | spa |
dc.relation.references | PIÑERES DE LA OSSA, Dora. (2008). Modernidad, universidad y región. El caso de la Universidad de Cartagena 1920-1946. Tunja: Colección tesis doctorales Rudecolombia. 406 | spa |
dc.relation.references | PEDRAZA, Héctor. (1954). La enfermería en Colombia. Editorial Minerva Ltda., Bogotá. 13-15 | spa |
dc.relation.references | PERIÓDICO LA ÉPOCA. 1915-1918. | spa |
dc.relation.references | PERIÓDICO LA ÉPOCA. (1915). Comunicaciones telegráficas entre el Director de Higiene Municipal y las Autoridades Sanitarias de Cartagena. Mayo 6 de 1915. Archivo Histórico de Cartagena | spa |
dc.relation.references | PERIÓDICO LA ÉPOCA (1916). Publicación propaganda, donde una mujer aparece haciendo una curación. Enero 8 de 1916. Archivo Histórico de Cartagena | spa |
dc.relation.references | PERIÓDICO LA ÉPOCA. (1918). Publicación principales conclusiones del Congreso Médico Nacional. Enero 23 de 1918. Archivo Histórico de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | PERIÓDICO LA ÉPOCA. (1918). Denuncia de las casas que mantienen criaderos de cerdos. Febrero 19 de 1918. Archivo Histórico de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | PERIÓDICO LA ÉPOCA. (1919). Aviso publicitario acerca de la apertura de las inscripciones en que la Facultad de Medicina y Ciencias Naturales y Escuela de enfermeras y Parteras. Enero 23 de 1919. Archivo Histórico de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | PERIÓDICO LA ÉPOCA. (1919). Noticia titulada “Escuela de Enfermeras y Parteras”. Enero 24 de 1919 | spa |
dc.relation.references | REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ministerio de la Instrucción Pública. Por la cual se reglamenta el ejercicio de las profesiones médicas. En: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-102458_archivo_pdf. pdf. (Consultado 23 de enero de 2012). Congreso de Colombia. Ley 83 de 1914. Diario Oficial Número 5350. | spa |
dc.relation.references | REVISTA UNIVERSITARIA. (1916). Estadística Universitaria. Órgano de la Universidad de Cartagena. Tipografía del Penitente 1916 a 1919. Archivo Histórico de Cartagena. Biblioteca Auxiliar. | spa |
dc.relation.references | REVISTA UNIVERSITARIA. (1918). Informe del Rector de la Universidad de Cartagena. Números 14-17. Tipografía del Penitente 1916 a 1919. Cartagena. Archivo Histórico de Cartagena. Biblioteca Auxiliar. | spa |
dc.relation.references | SILVA OLARTE Renán (2010). Prensa y revolución a finales del siglo XVIII. Contribución a un análisis de la formación de la ideología de independencia nacional. La Carreta Editores, Medellín. 3°. Ed: 164 p. | spa |
dc.rights | Revista Palobra, "palabra que obra" - 2013 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.source | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/88 | spa |
dc.subject | gender | eng |
dc.subject | history | eng |
dc.subject | midwife | eng |
dc.subject | nursing | eng |
dc.subject | public health | eng |
dc.subject | UNESCO | eng |
dc.subject | eng | |
dc.subject | Comadrona | spa |
dc.subject | enfermería | spa |
dc.subject | género | spa |
dc.subject | historia | spa |
dc.subject | salud pública | spa |
dc.subject | UNESCO | spa |
dc.subject | Enfermería | spa |
dc.subject | Historia | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.title | Enfermería en Cartagena 1900-1920 | spa |
dc.title.translated | Nursing in Cartagena 1900-1920 | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...