Publicación:
Objeto virtual de aprendizaje “ReyTic” para potenciar el desarrollo de la competencia de resolución de problemas del pensamiento aleatorio y sistema de datos en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial San Benito.

dc.contributor.advisorVera Mercado, Erik
dc.contributor.authorValiente Bahoque, Eduardo Luis
dc.date.accessioned2024-02-05T19:40:51Z
dc.date.available2024-02-05T19:40:51Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer la competencia de Resolución de Problemas en el Pensamiento Aleatorio y Sistema de Datos en estudiantes de quinto grado mediante un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) llamado ReyTic. Los resultados mostraron un impacto positivo, con la mayoría de los estudiantes respondiendo correctamente en la evaluación final. La retroalimentación de estudiantes y docentes respaldó la satisfacción con ReyTic y proporcionó valiosa información para mejoras. Se recomienda mantener ReyTic en el plan de estudios, mejorar recursos digitales y establecer un proceso de monitoreo constante.En general, la propuesta se considera pertinente y adecuada para abordar los objetivos de investigación.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17259
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleObjeto virtual de aprendizaje “ReyTic” para potenciar el desarrollo de la competencia de resolución de problemas del pensamiento aleatorio y sistema de datos en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial San Benito.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcuña, M. (2023). E-evaluación: del examen final a la evaluación continua. EVirtualplus. https://www.evirtualplus.com/e-evaluacion-del-examen-final-a-la-evaluacion-continua/spa
dcterms.referencesAkman, E., y Çakır, R. (2023). El efecto del juego educativo de realidad virtual en el rendimiento y la participación de los estudiantes de primaria en matemáticas. Entornos de aprendizaje interactivos , 31 (3), 1467-1484. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10494820.2020.1841800spa
dcterms.referencesAlkhatatneh, S. (2023). Un sitio web interactivo basado en el “enfoque sistémico” para desarrollar habilidades de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de sexto grado de escuela primaria en Jordania. https://www.naturalspublishing.com/download.asp?ArtcID=26377spa
dcterms.referencesASESNEG. (2018). La importancia de considerar los marcos normativos en la implementación de los negocios. https://asesneg.com.mx/la-importancia-considerar-los-marcosnormativos-en-la-implementacion-los-negocios/spa
dcterms.referencesAusubel, D. (1960). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. Trillas.spa
dcterms.referencesBarriga, Á. D. (2013). Guía para la Elaboración de una Secuencia Didáctica. UNAM.spa
dcterms.referencesBatanero, C. (2001). Didáctica de la Estadística. Universidad de Granada.spa
dcterms.referencesBegambre Pérez, J. P., Camacho Suarez, E. P., y Marín Quitian, E. R. (2023). La unidad didáctica con la aplicación de una página web para el fortalecimiento del pensamiento aleatorio y sistema de datos en estudiantes de grado 5 del colegio Gimnasio Campestre del Norte de Tunja [Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/16707spa
dcterms.referencesBelloch, C. (2017). Diseño instruccional. http://148.202.167.116:8080/xmlui/handle/123456789/1321spa
dcterms.referencesCarrillo, M. J. (2018). Diseñando el aprendizaje desde el Modelo ADDIE [Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana]. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/35378spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Eduardo Valiente Bahoque.pdf
Tamaño:
5.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Eduardo Valiente Bahoque.pdf
Tamaño:
165.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: