Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El contenido de esta investigación se estructura en tres capítulos: el primer capítulos la conforman las diferentes reflexiones teórico conceptuales que diversos autores han hecho sobre las temáticas del fracaso, la frustración y el suicidio, las cuales permitirán construir un horizonte de sentido para el estudio de la obra. En este capítulos son centrales las nociones existenciales del absurdo del filósofo y escritor Albert Camus e igualmente los postulados acerca del suicidio y la muerte de Emile Ciorán El segundo capítulo plantea un acercamiento a la corriente artística que facilita la lectura de la obra, evidenciando los rasgo que la adhieren a la estética de realismo sucio, así como lo elementos que la diferencian del mismo. Asimismo, se hace énfasis en su carácter anticanónico. Finalmente, un tercer capítulo corresponde al análisis hermenéutico del texto, y está dado como una aproximación dialógica entre las anteriores consideraciones teóricas y de sentido, con las configuraciones semántico-estructurales de la obra, cuya reflexión gira en torno de cómo es el sentimiento de fracaso y frustración dentro de la obra, y consiguientemente, como aparece el suicidio en tanto consecuencia natural o salida de dicho estado de existencia
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...