Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El TNF-α es una citoquina pro-inflamatoria producida por los macrófagos, aunque también por otras células del sistema inmune (neutrófilo, linfocitos, células NK, células endoteliales o mastocitos) en respuesta a daño tisular o infección (1). Su producción esta aumentada en numerosas enfermedades inflamatorias crónicas, coadyuvando los efectos negativos de las enfermedades crónicas (la inflamación en sí es una respuesta fisiológica y no es esencialmente mala) y los efectos negativos sobre órganos y tejidos; es por ello que su principal aplicación terapéutica está dada para enfermedades reumatológicas e inflamatorias intestinales (2). Los medicamentos inhibidores del Factor de Necrosis Tumoral o anti-TNF son medicamentos biológicos utilizados en el tratamiento de procesos inflamatorios crónicos. Los medicamentos biológicos están compuestos por proteínas de gran tamaño obtenidas en su mayor parte a través de técnicas de recombinación de ADN o por anticuerpos monoclonales (1). Estos medicamentos se diferencian de los obtenidos por síntesis química básicamente en dos aspectos: el enfoque más específico de su desarrollo y la complejidad a la hora de obtenerlos. Así, el desarrollo de estos medicamentos se basa en identificar en primer lugar los mecanismos biológicos de la enfermedad y sus componentes bioquímicos (por ejemplo, receptores celulares, inmunoglobulinas o proteínas específicas) y en desarrollar después moléculas que tengan como objetivo esos componentes (3). El adalimumab es un representante de este grupo de fármacos usados en psoriasis en placas, artritis psorásica, reumatoide. Sus antecedentes en reportes del programa farmacovigilancía con referencia a las reacciones adversas han direccionado al desarrollo de este trabajo de investigación para hacer bioensayos en modelos biológicos como el nemátodo Caenorhabditis elegans (C. elegans) de la Cepa silvestre N2 (4). Se la utilizará la cepa N2 de C. elegans para ser expuesta a formulación de adalimumab en diferentes concentraciones de manera que se evalúen los posibles cambios tóxicos con relación al movimiento, crecimiento, y muerte del nemátodo.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...