Publicación:
La escucha empática y la comunicación asertiva como valores para fortalecer las relaciones interpersonales utilizando una secuencia didáctica a través de un podcast como estrategia en estudiantes de 10° de la Institución Educativa Vista Hermosa del municipio de Soledad, Atlántico.

dc.contributor.advisorHerrera Valdez, Martha
dc.contributor.authorFerreira de León, César
dc.date.accessioned2024-05-24T15:56:55Z
dc.date.available2024-05-24T15:56:55Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer la escucha empática y la comunicación asertiva en valores mediante una secuencia didáctica utilizando los podcasts como estrategia para los estudiantes de Décimo grado de la I.E. Vista Hermosa de Soledad, Atlántico. Se utlizó la investigación con enfoque mixto con un diseño de Investigación-Acción-Participación, utilizando muestra no probabilística de estudiantes de 10° como muestra de la Institución Educativa de Vista Hermosa de Soledad, Atlántico, se desarrolló e implementó una secuencia didáctica utilizando como herramienta tecnológica el podcast, con talleres de refuerzo de la comunicación asertiva basados en la escucha empática y, por último, se evalúa el papel de la escucha empática en la mejora de la comunicación asertiva.La escucha empática es una capacidad de comunicación verbal clave que afecta a la cooperación, las interacciones interpersonales, la finalización de proyectos y la resolución de conflictos derivados de la convivencia entre estudiantes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17709
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indias.spa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2023.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceTextospa
dc.subject.armarcherramientas tegnologicas
dc.subject.armarcComunicacion social
dc.subject.armarcRelaciones interpersonales
dc.titleLa escucha empática y la comunicación asertiva como valores para fortalecer las relaciones interpersonales utilizando una secuencia didáctica a través de un podcast como estrategia en estudiantes de 10° de la Institución Educativa Vista Hermosa del municipio de Soledad, Atlántico.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesÁlvarez, E. & Martínez, M. (1997). Diccionario de lingüística Moderna. Ariel.spa
dcterms.referencesAguirre, M., Mesa, J., Morales, S., & Saldarriega, E. (2013). La comunicación asertiva: herramienta de la práctica pedagógica que permite mediar las dificultades en el aprendizaje. Medellín: Universidad de Antioquia. Recuperado de http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/814/1/D0207.pdf [ Links ]spa
dcterms.referencesArdita, V. & Noveastari, E. & Gayatri, D. Assertive communication training and associate nurses’ knowledge and motivation: A quasi experimen. The Second International Nursing Scholar Congress (INSC 2018) of Faculty of Nursing, 29(2), 837-844. https://www.elsevier.es/en-revista-enfermeriaclinica-35-articulo-assertivecommunication-training-associate-nursesS1130862119302578spa
dcterms.referencesAltavilla, G., Antonetta, M. & Lipoma, M. (2021). Relevance of empathy in educational relationships and learning processes. Journal of Physical Education and Sport 21, 692 – 695. https://efsupit.ro/images/stories/februarie2021/Art%2084.pdfspa
dcterms.referencesBermúdez, L; González, L. (2011). La competencia comunicativa: elemento clave en las organizaciones Quórum Académico, vol. 8, núm. 1, enero-junio, 2011, Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuelaspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Cesar Ferreira de Leon.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Cesar Ferreira de Leon.pdf
Tamaño:
57.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: