Publicación:
Futuro y perspectivas del trabajo en el marco del COVID-19.

dc.contributor.authorGarcía Salas, Carlosspa
dc.date.accessioned2020-08-08 02:17:02
dc.date.available2020-08-08 02:17:02
dc.date.issued2020-08-08
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.12-num.24-2020-2683
dc.identifier.eissn2256-2796
dc.identifier.issn2145-6054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12842
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.12-num.24-2020-2683
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/2683/2242
dc.relation.citationeditionNúm. 24 , Año 2020spa
dc.relation.citationendpage409
dc.relation.citationissue24spa
dc.relation.citationstartpage399
dc.relation.citationvolume12spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Jurídica Mario Alario D´Filippospa
dc.relation.referencesÁlvarez, R. (2018). La automatización eliminará 75 millones de empleos para 2025, pero creará 133 millones de nuevas funciones, según WEF. En Portal Xataka. Publicado el 22 de septiembre de 2018. Recuperado de: https://www.xataka.com/robotica-e-ia/automatizacion-eliminara-75-millones-empleos-para-2025-creara-133-millones-nuevas-funciones-wefspa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2020). Gasto público en educación, total (% del PIB). Recuperado de: https://datos.bancomundial.org/indicador/SE.XPD.TOTL.GD.ZSspa
dc.relation.referencesBBC News Mundo. (2020). Coronavirus | EE.UU. aprueba un paquete de ayudas económicas de US$2 billones, el más grande de su historia. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52045106spa
dc.relation.referencesBostrom, Nick. (2014). Superintelligence: Paths, Dangers, Strategies. Oxford, Reino Unido: Universidad de Oxford.spa
dc.relation.referencesComisión Europea. (2020). Empleo y economía durante la pandemia de coronavirus. Recuperado de: https://ec.europa.eu/info/live-work-travel-eu/health/coronavirus-response/jobs-and-economy-during-coronavirus-pandemic_esspa
dc.relation.referencesComisión Europea. (2020). Respuesta común de la UE a la COVID-19. Recuperado de: https://europa.eu/european-union/coronavirus-response_esspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2020). Información abril 2020. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleospa
dc.relation.referencesDinero. (2020). ¿Cuál es el nivel de desempleo que deja el coronavirus en Colombia? 14 de abril de 2020. Recuperado de: https://www.dinero.com/pais/articulo/cual-es-el-nivel-de-desempleo-que-deja-el-coronavirus-en-colombia/286216spa
dc.relation.referencesDinero. (2020). El confinamiento por la covid-19 lleva a Hertz a la bancarrota en EEUU y Canadá. 23 de mayo de 2020. Recuperado de: https://www.dinero.com/empresas/articulo/hertz-se-acoge-a-ley-de-quiebras-en-estados-unidos-y-canada-por-la-covid-19/286636spa
dc.relation.referencesDirksen, U. (2019). Trabajo del futuro y futuro del trabajo. En Nueva Sociedad. Núm. 279, enero-febrero 2019. Recuperado de: https://nuso.org/articulo/trabajo-del-futuro-y-futuro-del-trabajo/spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2020). EE. UU. destruirá alrededor de 30 millones de empleos. 23 de abril de 2020. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/cifra-de-desempleo-en-ee-uu-durante-crisis-del-coronavirus-487678spa
dc.relation.referencesEn Naranja. (2019). ¿Qué es la gig economy? 22 de agosto de 2019. Recuperado de: https://www.ennaranja.com/para-ahorradores/que-es-la-gig-economy/spa
dc.relation.referencesForbes. (2020). Economía de EEUU se contrae 4,8% en primer trimestre. 29 de abril de 2020. Recuperado de: https://forbes.co/2020/04/29/economia-y-finanzas/economia-de-eeuu-se-contrae-48-en-primer-trimestre/spa
dc.relation.referencesFrey, C. y Osborne, M. (2013). El futuro del empleo: ¿Cuán susceptibles son los empleos ante la computarización? Oxford, Reino Unido: Universidad de Oxford.spa
dc.relation.referencesGnutti, R. (2017). El mundo sin trabajo. Pensando con Zygmunt Bauman. Barcelona, España: Icaria.spa
dc.relation.referencesKalach Torres, Gina María. (2016). Las comisiones de la verdad en Colombia. En Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, vol. 8, núm. 16, p. 106-124 Recuperado de: https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.8-num.16-2016-1534spa
dc.relation.referencesLa República. (2020). Gobierno publicó decreto para el subsidio de la nómina de empleados. 9 de mayo 2020. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/gobierno-publico-decreto-para-el-subsidio-de-la-nomina-de-empleados-3003987spa
dc.relation.referencesLuengo, C. (2020). Cuando la tecnología y el empleo están reñidos: el efecto de los robots en los puestos de trabajo. En Computer Hoy, 1 de febrero de 2020. Recuperado de: https://computerhoy.com/reportajes/industria/cuando-tecnologia-empleo-estan-renidos-efecto-robots-puestos-trabajo-569567spa
dc.relation.referencesMorales, M. (2020). Aporte estatal para el pago de nóminas de empresas, a prueba de fraude. En El Tiempo, 9 de mayo de 2020. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/claves-del-decreto-con-el-que-el-gobierno-ayudara-a-pagar-nominas-de-empresas-493556spa
dc.relation.referencesOppenheimer, A. (2018). Sálvese quien pueda. El futuro del trabajo en la era de la automatización. Madrid, España: Debate.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2019). Cambio tecnológico y empleo: una perspectiva latinoamericana. Riesgos de la sustitución tecnológica del trabajo humano y desafíos de la generación de nuevos puestos de trabajo. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/publicaciones/44637-cambio-tecnologico-empleo-perspectiva-latinoamericana-riesgos-la-sustitucionspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2020). CEPAL propone avanzar hacia un ingreso básico para ayudar a la población más vulnerable a superar los efectos del coronavirus. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-propone-avanzar-un-ingreso-basico-ayudar-la-poblacion-mas-vulnerable-superarspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (OIT). Comisión Mundial sobre el futuro del trabajo. (2019). Informe: Trabajar para un futuro más prometedor. 22 de enero de 2019. Recuperado de: https://www.ilo.org/global/topics/future-of-work/publications/WCMS_662442/lang--es/index.htm https://www.ilo.org/global/topics/future-of-work/publications/WCMS_662442/lang--es/index.htmspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (2020). Informe: Panorama laboral 2019. América Latina y el Caribe. 28 de enero de 2020. Recuperado de: https://www.ilo.org/americas/publicaciones/WCMS_732198/lang--es/index.htmspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (2020). Observatorio de la OIT: El COVID-19 y el mundo del trabajo. Tercera edición. Estimaciones actualizadas y análisis. 29 de abril de 2020. Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/briefingnote/wcms_743154.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (2015). Serie "Mejores Políticas". Colombia: políticas prioritarias para un desarrollo inclusivo. Enero 2015. Recuperado de: https://www.oecd.org/about/publishing/colombia-politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo.pdfspa
dc.relation.referencesOxford Economics. (2019). How robots change the world. Junio 2019. Recuperado de: http://resources.oxfordeconomics.com/how-robots-change-the-world#:~:text=The%20far%2Dreaching%20results%20will,two%20decades%2C%20to%202.25%20million.&text=The%20rise%20of%20the%20robots%20will%20boost%20productivity%20and%20economic%20growthspa
dc.relation.referencesPortafolio. (2019). Mipymes son la fuente de empleo de más de 16 millones de colombianos. 26 de septiembre de 2019. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/mipymes-son-la-fuente-de-empleo-de-mas-de-16-millones-de-colombianos-533962spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2020). Los sectores con mayor riesgo de pérdida de empleo por el Covid- 19. 4 de mayo de 2020. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/los-sectores-con-mayor-riesgo-de-perdida-de-empleo-por-el-covid-19-540483spa
dc.relation.referencesTaylor, Chloe. (2019). Los robots podrían tomar más de 20 millones de empleos para 2030, según un estudio. En el blog: Economía y Tecnología en Trujillo. 27 de junio de 2019. Recuperado de: http://economiaytecnologiaentrujillo.blogspot.com/2019/06/los-robots-podrian-tomar-mas-de-20.htmlspa
dc.relation.referencesTorres, M. (2020). Transparencia por Colombia critica ranking que puso a Colombia como el "país más corrupto". En RCN Radio, 17 de enero de 2020. Recuperado de: https://www.rcnradio.com/politica/transparencia-por-colombia-critica-ranking-que-puso-colombia-como-el-pais-mas-corruptospa
dc.relation.referencesViguri Perea, A. y Chiara Marullo, M. (2016). El derecho a un medio ambiente sano y la encrucijada de los alimentos transgénicos. En Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, Vol. 8, Número 15: 100-111. Recuperado de: https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.8-num.15-2016-1526spa
dc.relation.referencesSuarez, Y., y De León, G. (2019). Inteligencia artificial y su aplicación en la administración de justicia. En Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, vol. 11, núm. 21, p. 71-83. Recuperado de: https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.11-num.21-2019-2501spa
dc.rightsRevista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2683spa
dc.subjectWorkeng
dc.subjectCovid-19eng
dc.subjectPandemiceng
dc.subjectLabor laweng
dc.subjectTrabajospa
dc.subjectCovid-19spa
dc.subjectPandemiaspa
dc.subjectDerecho laboralspa
dc.titleFuturo y perspectivas del trabajo en el marco del COVID-19.spa
dc.title.translatedFuture and perspectives of work in the framework of COVID-19.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: