Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | García Machado, Guiomar Ignacia (Asesora) | |
dc.contributor.author | Julio Julio, Irina | |
dc.contributor.author | Silgado Pérez, Marisol | |
dc.date.accessioned | 2016-06-20T15:57:33Z | |
dc.date.available | 2016-06-20T15:57:33Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Pedagogía Infantil) -- Universidad de Cartagena en convenio universidad del Tolima. Facultad de ciencias sociales y educación. Licenciatura en pedagogía infantil, 2014 | es |
dc.description.abstract | Este proyecto de intervención a partir de la lúdica afro descendiente como estrategia pedagógica, surge como respuesta a lo observado por el equipo investigador, respecto al desconocimiento que presentan los niños(as) de primer grado de la Institución Educativa de Palo Alto, sobre sus derechos y deberes. Buscando que desde temprana edad, los estudiantes conozcan y se apropien de sus derechos y deberes, para que crezcan en un ambiente sano y puedan hacer lo que les corresponda, con responsabilidad; reconociendo sus derechos para cuidar su integridad, evitar ser objetos de violación y saber a quién acudir en caso necesario. De allí que se oriente a los estudiantes mediante charlas y lúdicas afrodescendientes que incluyen rondas, juegos, coplas, refranes, bailes cantaos, zafras y todo aquello que agrade, divierta y facilite el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños(as). Para alcanzar lo anterior, se tomó como sustentos teóricos la educación para la ciudadanía y la democracia, la Declaración Universal de los Derechos Humanos fundamentales, los derechos de los niños(as) y adolescentes, haciendo recorrido teórico – histórico sobre el concepto de niño(a), y como han sido tratados en diferentes culturas y civilizaciones; utilizando la investigación acción participación como metodología, describiendo y analizando el comportamiento de los estudiantes con un enfoque cualitativo. A partir de los resultados se implementó la propuesta de intervención “ALEGRES Y DIVERTIDOS; APRENDIENTES DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS(AS); en trabajo mancomunado con toda la comunidad educativa. | es |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.citation | T371.337 / J945 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/2881 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/8871 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Juegos educativos | es |
dc.subject | Lúdica - Educación primaria | es |
dc.title | Lúdicas afrodescendientes; estrategia para la apropiación de los derechos y deberes de los niños y niñas de primer grado de la institución educativa de Palo Alto | es |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...