Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Díaz Caballero, Antonio José | |
dc.contributor.author | Martínez Vargas, Jesús David | |
dc.contributor.author | Vargas Yudex, María José | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T13:31:56Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T13:31:56Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Un obturador palatino es una prótesis parcial removible, fija o incluso sobre dentadura que tienen una función principal de obturar, la cual es la de recubrir el defecto maxilar. El manejo prostodóntico de los defectos en paladar se han estado realizando durante muchos años. Incluso se utilizaron obturadores quirúrgicos inmediatos para controlar los déficits producidos por la maxilectomía. Justificación: La literatura no aporta evidencias suficientes sobre la rehabilitación de pacientes sometidos al método quirúrgico como lo es la maxilectomía. Las prótesis obturadoras con retención mejorada tienen la posibilidad de favorecer la funcionalidad oral a lo largo de la operación. Objetivos: Evaluar el estado del arte de las prótesis maxilofaciales en pacientes oncológicos. Resultados: De un total de 37 artículos consultados, 10 fueron estudios descriptivos, 11 eran analíticos y 16 ensayos clínicos aleatorizados de no más de 5 años. Los pacientes con una prótesis obturadora implanto-soportada mostraron una función masticatoria mejor, aunque no recuperada en una totalidad. Conclusión: La reconstrucción maxilar devuelve parte de las funciones masticatorias, de deglución, fonación y estética que fueron perdidas por defectos cercanos. Esta modalidad de tratamiento es una alternativa viable a la recuperación después de un procedimiento quirúrgico. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Odontólogo(a) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16127 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11462 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Odontología | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Estética dental | |
dc.subject.armarc | Dientes - Cuidado e higiene | |
dc.subject.armarc | Rehabilitación bucal | |
dc.subject.armarc | Oncología oral | |
dc.title | Proceso de adecuación en pacientes portadores de prótesis maxilofacial con patologías oncológicas orales revisión integradora | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...