Publicación:
Proceso de adecuación en pacientes portadores de prótesis maxilofacial con patologías oncológicas orales revisión integradora

dc.contributor.advisorDíaz Caballero, Antonio José
dc.contributor.authorMartínez Vargas, Jesús David
dc.contributor.authorVargas Yudex, María José
dc.date.accessioned2023-03-23T13:31:56Z
dc.date.available2023-03-23T13:31:56Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractUn obturador palatino es una prótesis parcial removible, fija o incluso sobre dentadura que tienen una función principal de obturar, la cual es la de recubrir el defecto maxilar. El manejo prostodóntico de los defectos en paladar se han estado realizando durante muchos años. Incluso se utilizaron obturadores quirúrgicos inmediatos para controlar los déficits producidos por la maxilectomía. Justificación: La literatura no aporta evidencias suficientes sobre la rehabilitación de pacientes sometidos al método quirúrgico como lo es la maxilectomía. Las prótesis obturadoras con retención mejorada tienen la posibilidad de favorecer la funcionalidad oral a lo largo de la operación. Objetivos: Evaluar el estado del arte de las prótesis maxilofaciales en pacientes oncológicos. Resultados: De un total de 37 artículos consultados, 10 fueron estudios descriptivos, 11 eran analíticos y 16 ensayos clínicos aleatorizados de no más de 5 años. Los pacientes con una prótesis obturadora implanto-soportada mostraron una función masticatoria mejor, aunque no recuperada en una totalidad. Conclusión: La reconstrucción maxilar devuelve parte de las funciones masticatorias, de deglución, fonación y estética que fueron perdidas por defectos cercanos. Esta modalidad de tratamiento es una alternativa viable a la recuperación después de un procedimiento quirúrgico.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16127
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11462
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programOdontologíaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcEstética dental
dc.subject.armarcDientes - Cuidado e higiene
dc.subject.armarcRehabilitación bucal
dc.subject.armarcOncología oral
dc.titleProceso de adecuación en pacientes portadores de prótesis maxilofacial con patologías oncológicas orales revisión integradoraspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
manuscrito final maria.pdf
Tamaño:
701.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: