Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Bello Guerrero, Alejandra | |
dc.contributor.author | Parra Caro, Kety Esther | |
dc.contributor.author | Lambis Arroyo, Ana Rosa | |
dc.contributor.author | Florez Llerena, Sandra Lucia | |
dc.date.accessioned | 2023-03-06T16:48:24Z | |
dc.date.available | 2023-03-06T16:48:24Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado, desarrollado desde el enfoque de la investigación-acción educativa y pedagógica, tuvo como finalidad mejorar los procesos de lectura y escritura de los estudiantes de sexto grado en dos instituciones educativas oficiales de carácter rural. Esto se hizo a través de la oralidad, conforme a los planteamientos de Walter Ong (1982); reconociendo en èsta una herramienta clave para la recuperación de la cultura, y, especialmente, el perfeccionamiento de la fluidez y la velocidad lectora. De igual forma se pretendió mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, con el fin de que estos pasaran de la lectura literal e inferencial a un nivel de lectura crítica esperable para su edad. En cuanto respecta a la lectura este trabajo de grado se guía por los planteamientos de Miguel De Zubiría (1996, 2001) en su Teoría de las seis lecturas. Esto se consiguió a través de la aplicación de diversas pruebas diagnósticas y un programa de actividades que integraban plenamente la oralidad al área de lengua castellana, concluyendo con actividades de evaluación. Todo esto conforme a los tres momentos de la investigación-acción educativa y pedagógica planteadas por Restrepo (2004): deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la práctica pedagógica. En tanto como toda investigación de este tipo tenía entre sus finalidades principales la sistematización de la práctica pedagógica. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16013 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/45 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Derechos reservados -Universidad de Cartagena,2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Lectura y escritura - Métodos de estudio | |
dc.subject.armarc | Pedagogía - Estrategia | |
dc.subject.armarc | Investigación acción en educación | |
dc.title | Prácticas pedagógicas para dinamizar el proceso lector en los estudiantes de básica secundaria en el área de lengua castellana a través de la oralidad. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Agudelo, L.; Ceferino, D. y De Castro (sf). La importancia de las prácticas pedagógicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. [Artículo de investigación, Universidad Católica de Pereira]. Repositorio UCP: https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/6990/1/CDMPDH69_1.pdf | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. P. (1973). “Algunos aspectos psicológicos de la estructura del conocimiento”. En Elam, S. (Comp.) La educación y la estructura del conocimiento. Investigaciones sobre el proceso de aprendizaje y la naturaleza de las disciplinas que integran el currículum. Ed. El Ateneo.. pp. 211-239. | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. P. (1976). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Ed. Trillas. | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. P. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Ed. Paidós. | spa |
dcterms.references | Bloom, H. (2000). Como leer y por qué. (M. Cohen, trad.). Scribner. | spa |
dcterms.references | Buitrago, S. (2017) Propuesta didáctica para la potenciación de la oralidad en los niños de primaria a partir de la enseñanza de la lectura y la escritura. [Tesis de maestría, Universidad Nacional] Repositorio UNAL: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62062 | spa |
dcterms.references | Carbonell, J. (2015). Pedagogías del siglo XXI. Editorial Octaedro. | spa |
dcterms.references | Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Anagrama. | spa |
dcterms.references | Castellanos, M. (2019). La comunidad afrodescendiente de Arroyo de Piedra: análisis de las dinámicas de despojo en la zona norte de Cartagena. [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/42697 | spa |
dcterms.references | Chancusi, M. (2018). Ritmos y procesos de aprendizaje de la escritura y la oralidad en los estudiantes de educación intercultural bilingüe de Saquisili. [Tesis de Maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. Repositorio UASB: https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/6214 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...