Publication:
Representaciones sociales de las estudiantes y egresadas de la residencia escolar de la de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, a partir de sus narrativas de vida y memoria. re- significando el internado.

dc.contributor.advisorMendoza Castillo, Alcides Rafael
dc.contributor.authorMartínez Argel, Nancy Edith
dc.contributor.authorSimarra Mena, Lizett Milena
dc.contributor.authorCrespo Hurtado, Miladis del Carmen
dc.date.accessioned2023-03-15T15:24:46Z
dc.date.available2023-03-15T15:24:46Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn este proyecto los residentes escolares y egresadas de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, puedan comentar su experiencia como sujetos pertenecientes a este grupo poblacional y de esta manera, categorizar las representaciones sociales que tienen sobre el internado, pues son las que les permiten darle sentido a su mundo. De este modo, los relatos sirven como referente pedagógico para realizar procesos de análisis sobre el estado sociocultural de las estudiantes. De dichos análisis e interpretaciones se pueden realizar las transformaciones metodológicas para que tengan en cuenta, no solo la parte cognitiva y la dimensión axilógica del ser, sino la parte experiencial que tienen del mundo en el cual se circunscribe. En consecuencia, al realizar esta investigacion se pretende en primera instancia, reconocer las representaciones sociales que tienen las estudiantes y egresadas a partir de las narrativas de vida que guardan en su memoria y las significaciones que se han surtido en ellas. . Una vez hecho el analisis e interpretacion de cada una de las categorias en que se agruparon sus representaciones, se puede reconocer el impacto que ha generado en sus vidas el pertenecer a la residencia escolar. Finalmente, proponer acciones de mediacion pedagogica en las que se privilegie la escucha activa y comprensiva por parte del docente, manifestadas a través de las voces de las estudiantes a partir de la lectura de mundo con el que llegan a la escuela, expresado en sus deseos y sueños.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16068
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11403
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcRepresentación Social
dc.subject.armarcNarrativa - Investigación
dc.subject.armarcMetodología de enseñanza
dc.titleRepresentaciones sociales de las estudiantes y egresadas de la residencia escolar de la de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, a partir de sus narrativas de vida y memoria. re- significando el internado.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbric, J. (2001). Prácticas sociales y representaciones (Ediciones Coyoacán). Ediciones Coyoacán.spa
dcterms.referencesAlaminos, A., & Castejón, J. L. (2006). Elaboración, análisis e interpretación de encuestas, cuestionarios y escalas de opinión. Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/20331 Araya, S. U. (2002). Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. Faultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.spa
dcterms.referencesArellano, M. D. C. (2015). Creencias y rendimiento académico en el aprendizaje de las lenguas extranjeras. Revista de Lenguas Modernas, (23).spa
dcterms.referencesArriagada, M. (2016). Somatización colectiva y conflicto intercultural en un internado escolar en Chalco, Estado de México. Revista Brasileira de Sociologia da Emoção, 15(43), 18.spa
dcterms.referencesAvella, M. M. M. (2017). La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida: una experiencia significativa en el aula. Nodos y Nudos, 5(43), 120-132.spa
dcterms.referencesAyala-García, J., & Meisel, A. (2017). Cartagena libre de pobreza extrema en el 2033. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 257. https://doi.org/10.32468/dtseru.257spa
dcterms.referencesBaena, C. C., & Cabrera, S. A. G. (2019). La narración periodística como estrategia de formación ciudadana en Prensa Escuela. Signo y pensamiento, 38(75).spa
dcterms.referencesBáez y Pérez de Tudela, J. (2006). Investigación cualitativa. ESIC Editorial. https://books.google.com.co/books?id=7lVYmVI96F0C&printsec=frontcover&source=g bs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesBenavides, M. O., & Gómez-Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: Triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(1), 118-124.spa
dcterms.referencesBöhm, R., Rusch, H., & Baron, J. (2020). The psychology of intergroup conflict: A review of theories and measures. Journal of Economic Behavior & Organization, 178, 947-962. https://doi.org/10.1016/j.jebo.2018.01.020spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MILADIS, NANCY, LIZETH.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: