Publicación:
Análisis de la satisfacción laboral bajo la perpectiva del género en los Administradores de Empresas egresados de la Universidad de Cartagena, en Cartagena de Indias durante 2010 - 2011

dc.contributor.advisorPeña Carrillo, Adolfredo (Asesor)
dc.contributor.authorGonzález Martínez, Gladys C
dc.contributor.authorGarcía Herrera, Carlos Ernesto
dc.date.accessioned2015-05-14T20:14:24Z
dc.date.available2015-05-14T20:14:24Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Administrador de Empresas).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2014es
dc.description.abstractEl contexto empresarial y la realidad social, económica, política, mundialmente y en Colombia se ha caracterizado por su agitado dinamismo. Son frecuentes las variaciones al interior de las organizaciones y los negocios, especialmente en lo que se refiere al capital humano con el que cuentan. De igual forma los sectores de consumo masivo, financiero, tecnológico e industrial son los que principalmente manejan la dinámica de los mercados y en los cuales las personas se desempeñan gracias a sus competencias, conocimientos y talentos. Estos sectores han experimentado movimientos que determinan las actuales tendencias dentro de la economía nacional, entre otras formas por la vía del nombramiento de gerentes generales, directores de diferentes áreas, etc., bajo la figura de empleados o como trabajadores independientes . Ahora bien, es dentro de este escenario en el que se desenvuelven los actuales profesionales en Administración de Empresas, los cuales se han constituido recientemente en objeto de creciente búsqueda y selección en el país, siendo demandados principalmente para los cargos de gerentes regionales, directores, gerentes de recursos humanos, ejecutivos de cuentas y directores de proyectos al interior de las compañías . Esta situación guarda relación con el ciclo positivo que experimenta la economía colombiana, el cual varía con el tiempo y va de la mano con las necesidades de puestos de trabajo tanto en el sector público como en el privado. Además, la formación de estos profesionales les permite asumir diferentes roles dentro de una organización, en áreas tan diferentes como recursos humanos, marketing, finanzas, gerencia, calidad, entre otras .es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT331.012 / G589es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1678
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/3039
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT331.012 / G589;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSatisfaccion Laborales
dc.subjectMercado laborales
dc.subjectProductividad del trabajoes
dc.titleAnálisis de la satisfacción laboral bajo la perpectiva del género en los Administradores de Empresas egresados de la Universidad de Cartagena, en Cartagena de Indias durante 2010 - 2011es
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANALISIS DE LA SATISFACCION LABORAL BAJO LA PERSPECTIVA DEL GENERO EN LOS ADMINISTRADORES DE EMPR.pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: