Publicación:
Cuerpos violentos, cuerpos violentados y violencia incorporada: el cuerpo como alegorización de la violencia colombiana en la novela En el Lejero, de Evelio Rosero

dc.contributor.advisorVega Bedoya, Wilfredo Esteban
dc.contributor.authorDe Alba Martínez, Kenny Albert
dc.date.accessioned2022-05-20T16:16:12Z
dc.date.available2022-05-20T16:16:12Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa violencia, específicamente el conflicto armado colombiano, ha marcado los procesos históricos y socioculturales de Colombia. Es por esto que gran parte de la literatura colombiana ha sido producida en torno a la temática de la violencia. El objetivo de este trabajo investigativo fue mostrar cómo se acude al cuerpo y a la alegoría para representar la violencia colombiana en la novela En el lejero (2003) del escritor bogotano Evelio Rosero. Para tal fin, se tuvo que estudiar los contextos de producción de la novela y definir los conceptos de alegoría y cuerpo en relación con la misma. Así, se evidenció que En el lejero alegoriza la violencia a partir de la configuración de cuerpos (personajes, espacios, objetos) violentos, violentados y violentados que se transformaron en cuerpos violentos. Finalmente, se concluyó que el autor acude al recurso de la alegoría con el fin de desligarse de las formas realistas de narrar la violencia, esto para, en vez de exacerbarla, generar una reflexión respecto a ella.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Lingüística y Literaturaspa
dc.format.extent86 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15246
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/9229
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programLingüística y Literaturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcLiterarios - Crítica
dc.subject.armarcViolencia - Crítica
dc.subject.armarcLiteratura - Crítica
dc.subject.armarcRosero Diago, Evelio José, 1958 - Crítica e interpretación
dc.titleCuerpos violentos, cuerpos violentados y violencia incorporada: el cuerpo como alegorización de la violencia colombiana en la novela En el Lejero, de Evelio Roserospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS (1).pdf
Tamaño:
923.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: