Publicación:
Lenguajes, estéticas y políticas actuales de los pueblos indígenas latinoamericanos.

dc.contributor.authorSánchez Gutiérrez, Adrianaspa
dc.date.accessioned2020-07-01T00:00:00Z
dc.date.accessioned2024-09-05T20:52:56Z
dc.date.available2020-07-01T00:00:00Z
dc.date.available2024-09-05T20:52:56Z
dc.date.issued2020-07-01
dc.description.abstractEn un momento en donde el mundo parece detenido a causa de la pandemia, los autores de este número se unen para explorar diferentes perspectivas de expresiones indígenas contemporáneas, mostrando la pertinencia de estudiar y analizar diferentes manifestaciones estéticas y lingüísticas de las comunidades latinoamericanas. En estos sietes ensayos se presentan análisis interdisciplinares que abordan la compleja definición del sujeto-político del indígena y su identidad particular a partir de procesos históricos que datan desde la conquista y la colonia. Eventos que se reconfiguran o tratan de restituirse y/o repararse a través de acciones del Estado en donde se incluye la visión multicultural del contexto latinoamericano actual, aunque en ese ejercicio político se repitan las brechas coloniales de normatividad entre la práctica y la ley. Tema que se presenta en el corpus analizado y, desde el cual, se relatan singularidades indígenas a través de estéticas del siglo XXI que consolidan una mirada autoafirmativa.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2776
dc.identifier.eissn2619-4023
dc.identifier.issn2248-485X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18217
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2776
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/2776/2323
dc.relation.citationendpage3
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage2
dc.relation.citationvolume14spa
dc.relation.ispartofjournalVisitas al Patiospa
dc.rightsVisitas al Patio - 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/2776spa
dc.subjectLenguajesspa
dc.subjectEstéticasspa
dc.subjectIndigenas latinoamericanosspa
dc.titleLenguajes, estéticas y políticas actuales de los pueblos indígenas latinoamericanos.spa
dc.title.translatedLenguajes, estéticas y políticas actuales de los pueblos indígenas latinoamericanos.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_b239spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDITspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: