Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Mercado Vera, Erik | |
dc.contributor.author | Saavedra Villanueva, Andrés Mauricio | |
dc.contributor.author | Riaños Martínez, Carlos Fernando | |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T19:56:30Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T19:56:30Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto desarrollar unidades didácticas articuladas a laboratorios virtuales de ciencias naturales, contratandose la actividad pedagógica orientada tradicionalmente con la incursión de las Tic en el aula, dando como resultado mejores desempeños, desarrollo de competencias científicas, digitales, actitudinales y motivación en los educandos en el desarrollo de las actividades asignadas, así mismo la práctica docente fue potenciada por la integración de estas herramientas en sus proceso de enseñanza y aprendizaje.La incursión de las tecnologías de la información y la comunicación en los ámbitos educativos se encuentra en apogeo, ofreciendo múltiples contenidos pedagógicos y recursos educativos digitales potenciando los procesos de enseñanza y aprendizaje entre el docente y los educandos. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17241 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Ciencias naturales - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Innovaciones educativas | |
dc.title | Diseño de secuencias didácticas implementadas a través de laboratorios virtuales para el desarrollo de competencias de Ciencias Naturales en estudiantes de sexto grado en la sede rural Quitan cajón de la Institución Educativa José María Carbonell del municipio de San Antonio Departamento del Tolima. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | AMADOR Pérez, Silvia Elena. (2021). Competencias docentes, una innovación en ambientes virtuales de aprendizaje en educación superior. Apertura (Guadalajara, Jal.), 13(2), 6- 21. Epub 14 de febrero de 2022.https://doi.org/10.32870/ap.v13n2.2061 | spa |
dcterms.references | ANDALUCÍA, F. D. (2010). La unidad didáctica, un elemento de trabajo en el aula. Temas para educar, 7(1), 1-8. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6953.pdf | spa |
dcterms.references | ARISMENDY, O. L. S., & Arias, R. E. S. (2019). El uso de unidades didácticas en el aula para fortalecer la competencia de indagación en las ciencias naturales. Visión: Revista de Investigaciones, 6, 23-31 | spa |
dcterms.references | AMAYA Franky, G., (2019). Laboratorios reales versus laboratorios virtuales, en la enseñanza de la física. El Hombre y la Máquina, (33),82-95. [fecha de Consulta 25 de octubre de 2022]. ISSN: 0121-0777. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47812225009 | spa |
dcterms.references | ARROBA ARROBA, María Fernanda, & Santiago Alejandro, (2021). Laboratorios virtuales en entorno de aprendizaje de química orgánica, para el bachillerato ecuatoriano. Revista Científica UISRAEL, 8(3), 73-96. Epub 10 de diciembre de 2021.https://doi.org/10.35290/rcui.v8n3.2021.456 | spa |
dcterms.references | BROVELLI SEPÚLVEDA, Francisco, CAÑAS URRUTIA, Francisco, & BOBADILLA GÓMEZ, Carla. (2018). Herramientas digitales para la enseñanza y aprendizaje de Química en escolares chilenos. Educación química, 29(3), 99-107. Competencias docentes, una innovación en ambientes virtuales de aprendizaje en educación superior. | spa |
dcterms.references | CALVO, I.; ZULUETA, E.; GANGOITI, U.; LÓPEZ, J.; CARTWRIGHT, H. y VALENTINE, K. (2008). “Laboratorios remotos y virtuales en enseñanzas técnicas y científicas”, Ikastorratza. | spa |
dcterms.references | CAUAS, D. (2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Bogotá: biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, 2, 1-11. | spa |
dcterms.references | CISNEROS ORDÓÑEZ, W. A. (2013). Desarrollo de competencias científicas en estudiantes de grado 10 utilizando laboratorios virtuales de química. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/7288/2013_Tesis_Cisnero_ Ordo%c3%b1ez_William_Alberto.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1994, 8 febrero). Ley 115, Ley general de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...